Àmplia programación con el arranque de 2023
Tras el Cicle Especial Nadal, la Nova Jazz Cava encara el mes de enero con una extensa y diversa programación musical que rellenará de Jazz tres intensas semanas de enero.
Los terrassenses Sergi Torrejón, Joan Humet, Txus Costalago y Jofre Alemany abren la primera de las Jam Session que los jueves ofrece la sala al precio de 3€ y con entrada gratuita para los asociados. La joven formación Anestesia Band y Chimbet representando al Taller de Músics ESEM, son las otras propuestas del espacio terrassense para las sesiones de los jueves, a las 9 de la noche.
En un primer fin de semana, The Walkin' Dads Sextet nos propone una sonoridad muy particular que le proporciona la conjunción del trombón, la trompeta y el saxo alto como front line, con arreglos originales de John DuBuclet. Se trata de un sexteto vallesano-canadiense que traza un gran arco estilístico dentro de la tradición del jazz moderno -de Gerry Mulligan a Cannonball Adderley, de Horace Silver a Jimmy Heath-.
La edición de un nuevo trabajo discográfico le sirve al veterano batería Enrique Heredia afrontar su presentación en directo. El álbum es un compendio de conocidos estándares de Jazz con gran variedad de poli ritmos sin renunciar a la naturalidad del Swing. La puesta en escena es con los mismos músicos que han grabado el disco: Michele Faber, una pianista con habilidades y conocimientos muy bien fundamentados, Curro Gálvez, marcando la pauta rítmica con el contrabajo y Benet Palet, un soplador referente para muchas de las generaciones actuales y futuras.
35 años de Big Mama
El arranque de siguiente fin de semana es explosivo. Este 2023, Big Mama Montse cumple 35 años en los escenarios, y lo celebra con varios conciertos conmemorativos y con un repertorio basado principalmente en composiciones propias, recuperando nuevos ritmos y sonoridades. Bajo el nombre de Captain's Brotherhood está muy bien acompañada de Lorenzo Spinozzi en la guitarra y Hernán Fridman en el bajo eléctrico, dos jóvenes músicos que ofrecen un aire renovado y potente a la propuesta que lidera la dama del Blues de nuestro país.
En otro registro, el encuentro entre Olvido Lanza (Manolo García, Miguel Poveda, Juan Manuel Serrat, Mayte Martín, Carlos Santos) y Juan Esteban Cuacci (Susana Rinaldi, Raphael, Sinfónica de Berlín) conforma la unión providencial y cómplice entre dos músicos exquisitos en nombre de uno de los referentes de la música popular de nuestro tiempo, el gran Astor Piazzolla, el músico que revolucionó las coordenadas del tango.
Propuestas jóvenes de sonoridades atrevidas
El último fin de semana de enero lo ocupan jóvenes creadores con audacia. Entre los músicos más inquietos y sorprendentes de la nueva saba, el trompetista y compositor Pol Omedes es una de las revelaciones más estimulantes de la escena actual. Actualmente, está presentando su último trabajo ¡Pura Vida! (The Changes, 2021). Su música tiene una sonoridad Postbop con pinceladas de música afro-cubana, que ofrecen una sonoridad fresca, potente y dinámica.
La cita que cierra la programación de enero la forman 3 jóvenes músicos agrupados bajo una banda de Jazz moderno con sede en Barcelona. Liderado por el pianista y compositor manresano Jofre Fité, el trío fusiona el jazz con música electrónica, ritmos tradicionales, elementos clásicos e incluso momentos de punk-rock. ¡Todo un descubrimiento!