Encaramos una nueva edición ilusionados de poder ofrecer un programa de rabiosa actualidad y descubrir figuras “top” del universo jazzístico de casa e internacional en producciones inéditas y exclusivas en Cataluña. También mantenemos la apuesta por el tejido cultural de la ciudad con vínculos que posibilitan una larga lista de actividades paralelas como exposiciones, documentales, talleres infantiles, clases magistrales, jam sessions y encuentros de swing bailable.
Figuras emergentes de la escena neoyorquina estarán por primera vez en Terrassa, certificando por qué se les considera entre los jazzmen más sorprendentes del momento. El joven saxofonista y compositor Immanuel Wilkins presenta en primicia su reciente y aclamado álbum The 7th Hand, repleto de empatía y convicción, que entrelaza melodía y épica. A su vez, el polifacético y laureado Emmet Cohen lucirá una pianística fresca y pegadiza en el arte del trío.
La estrella del contrabajo Christian McBride desplegará su poderoso puntal rítmico con la formidable banda Inside Straight, en un repertorio de originales y clásicos de Duke Ellington y Freddie Hubbard. Uno de los conciertos más esperados de un programa artístico de la máxima categoría al cual se suman tres guitarristas de impacto en una de las veladas inéditas en la Nova Jazz Cava: el sueco Ulf Wakenius, el afroamericano Mark Whitfield y el músico francés Christian Escoudé, quienes encabezan el proyecto Guitar Conference.
El jazz vocal no podía faltar. La elegante y experimentada Judy Niemack es la representante internacional en una producción especial del FJT que reúne a diferentes generaciones de artistas. Por una parte, el maestro del piano de Detroit Kirk Lightsey y toda una revelación, como el saxofonista neerlandés Gideon Tazelaar.
Encaramos una nueva edición ilusionados de poder ofrecer un programa de rabiosa actualidad y descubrir figuras “top” del universo jazzístico de casa e internacional en producciones inéditas y exclusivas en Cataluña. También mantenemos la apuesta por el tejido cultural de la ciudad con vínculos que posibilitan una larga lista de actividades paralelas como exposiciones, documentales, talleres infantiles, clases magistrales, jam sessions y encuentros de swing bailable.
Figuras emergentes de la escena neoyorquina estarán por primera vez en Terrassa, certificando por qué se les considera entre los jazzmen más sorprendentes del momento. El joven saxofonista y compositor Immanuel Wilkins presenta en primicia su reciente y aclamado álbum The 7th Hand, repleto de empatía y convicción, que entrelaza melodía y épica. A su vez, el polifacético y laureado Emmet Cohen lucirá una pianística fresca y pegadiza en el arte del trío.
La estrella del contrabajo Christian McBride desplegará su poderoso puntal rítmico con la formidable banda Inside Straight, en un repertorio de originales y clásicos de Duke Ellington y Freddie Hubbard. Uno de los conciertos más esperados de un programa artístico de la máxima categoría al cual se suman tres guitarristas de impacto en una de las veladas inéditas en la Nova Jazz Cava: el sueco Ulf Wakenius, el afroamericano Mark Whitfield y el músico francés Christian Escoudé, quienes encabezan el proyecto Guitar Conference.
El jazz vocal no podía faltar. La elegante y experimentada Judy Niemack es la representante internacional en una producción especial del FJT que reúne a diferentes generaciones de artistas. Por una parte, el maestro del piano de Detroit Kirk Lightsey y toda una revelación, como el saxofonista neerlandés Gideon Tazelaar.
Igualmente otra voz de oro, Carme Canela, revisita una obra maestra de la música brasilera en su nuevo álbum Celebrating La Fusa, concebido por el guitarrista de Bahía Jurandir Santana. Una sesión doble que se completa con la presentación de Migra, el nuevo proyecto a quinteto de la cantante portuguesa Marta Garrett y la saxofonista Irene Reig, un nuevo paso en la meteórica trayectoria de estas jóvenes creadoras.
Dos grandes formaciones orquestales se estrenan en la Nova Jazz Cava. La Barcelona Art Orquestra presenta nuevo proyecto y álbum. En Ragtime Stories la BAO propone una revisión contemporánea del género con pinceladas cambrísticas. En clave latina, The Cuban Swing Express, la súper banda dirigida por Iván “Melón” Lewis debuta en Cataluña. Ganador del premio Grammy 2021 al “Mejor Disco de Jazz Latino”, el pianista de Santa Clara combina los sonidos clásicos cubanos con elementos contemporáneos.
La tradicional “Nit de Blues” nos acerca al ritmo trance blues hipnótico de la Keith Dunn Band con un repertorio “groove” y estilos múltiples impulsado por el carismático armonicista y cantante de Boston, residente en los Países Bajos.
Resulta estimulante recuperar escenarios históricos como la Plaça Vella y la Plaça Catalunya para compartir momentos musicales en las añoradas matinales al aire libre, donde escucharemos el poderoso R&B de los Rambalaya, a la sofisticada vocalista Laia Porta al frente de su sexteto, al grupo de jazz moderno Roommates liderado por el trompetista valenciano Voro García, y el proyecto transnacional InternationalClassic Jazz All Stars Feat. Howard Allen & Dan Barrett.
El Parc de Sant Jordi repite en esta edición como escenario de clausura con las actuaciones del quinteto de la gran dama vilanovina del piano, Elisabet Raspall, y la “swing machine” de Professor Cunningham and his Old School.
En cuanto al 19è Premio Jazzterrasman, este año recae en Ignasi Terraza (Barcelona, 1962), el más internacional de nuestros pianistas en activo. Sus 42 años de trayectoria artística transitan en paralelo al club de jazz egarense. Su incesante imaginación, un swing inigualable y un extraordinario dominio del piano lo hacen merecedor de la máxima distinción del Festival Jazz Terrassa.
La organización del Club de Jazz de Amics de les Arts i JM agradece el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, y os invita a participar a lo largo de 19 días. La oferta es diversa, intensa y extensa con más de una cincuentena de conciertos y actividades protagonizados por más de 220 músicos, que se sucederán en 20 espacios de Terrassa, Matadepera, Vacarisses y Viladecavalls.
Una edición dedicada a los 25 años transcurridos sin Lou Bennett y Tete Montoliu.
Cartel
Terrasense y licenciada en Bellas Artes, la autora del cartel Carme Aliaga es una artista muy vinculada a la ciudad. Sus creaciones son fruto de la reflexión sobre la transitoriedad de la memoria y el estímulo de los recuerdos. Su método parte de la construcción-destrucción y de la manipulación matérica para plasmar estratos pigmentados, sedimentos injertados de colores y texturas rasgadas con la voluntad de que tiempo y memoria se derritan y desaparezcan. Utilizando la técnica mixta de collage y décollage, Aliaga ha querido "recuperar la idea de la fotografía antigua de espíritu retro contrapuesta a una imagen más actual de fondo más abstracto y con fragmentos más coloristas". La pintora destaca la expresividad de la cantante anónima, que "traspúa vitalidad y optimismo frente a la época actual de bocas tapadas". Un homenaje a las pioneras del jazz que protagoniza la imagen del cartel del FJT 2022