El Jazz se incluye en el nuevo ciclo de conciertos por salas estatales

Las salas de conciertos son sin duda una parte vital de la cultura musical: son la cuna y el campo de entrenamiento de artistas y bandas que quieren labrarse una carrera dentro de la industria. Sobre sus escenarios se acortan los talentos emergentes y se consolidan los grandes nombres. Bajo este punto de partida, nace #culturadesala, un nuevo circuito de conciertos que abarca la geografía española, entre abril y julio.

El nuevo circuito estatal es una realidad gracias al convenio firmado entre el INAEM (Instituto de las Artes Escénicas y de la Música) del Ministerio de Cultura y Deporte y ACCES, la Asociación Estatal de Salas de música en directo, que se lleva a término en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.

Desde el 1 de abril y durante 4 meses las salas asociadas organizan cerca de 200 conciertos con más de 25 artistas en gira. La circulación asegura un mínimo de 3 salas por cada propuesta escogida. Precisamente, los profesionales de cada una de las salas han ejercido de prescriptores de talento para elegir las propuestas.

La programación completa se consultar al detalle en la web: salasdeconciertos.com/circuito-cultura-de-sala/

A propuesta de las salas de jazz que forman parte de ACCES, este año el circuito incrementa la presencia de artistas de este género. La representación jazzística de los clubes de jazz del estado está formada por Borriquita de Belem (Santiago de Compostela), Clasijazz (Almería), Clavicémbalo (Lugo), Jazzazza (Murcia), Jazzon Aretoa (Bilbao), Mercedes Jazz (Valencia), Moe (Madrid) y la Nova Jazz Cava.

La sala terrassense acogerá dos conciertos de actualidad con presentaciones discográficas incluidas. La propuesta a trío liderada por la flautista gallega de inequívoco sonido María Toro (9 de junio) mostrará la fusión que parte del flamenco y crece hacia el jazz. Y José Carra (16 de junio), el pianista malagueño que presenta Satélite (Taghrid Records, 2022) con una atrevida propuesta de jazz que viaja por la electrónica y el rock-metal.