Conciertos de primera este mayo en la Nova Jazz Cava
Soplador impenitente pero comedido, arquitecto del solo y autor de un discurso sugerente, JerryBergonzi descubrió de niño a los grandes del jazz. Convertido ahora en un auténtico maestro de maestros, tenemos el honor de poder disfrutarlo de nuevo. En esta nueva visita, nos ofrece su versión más rítmica con Renato Chico al órgano Hammond, Andrea Michelutti a la batería i la participación muy especial del saxofonista valenciano Perico Sambeat, uno de los grandes referentes del jazz europeo de hoy.
La “Fira Modernista” hace parada en el Ptge.Tete Montoliu de la mano del baterista vallesano Enrique Heredia y bajo la batuta del trombonista barcelonés establecido en París Ramon Fossati, con el nuevo grupo Barcelona Jazz Septet: una propuesta a caballo entre el swing y el mainstream con elementos modernos.
Siempre buscando nuevos retos, el Cuarteto capitaneado por Laura Simó y Francesc Capella nos presenta su personal visión sobre uno de los libretos más innovadores y rompedores de los años 50, el musical “West Side Story”.
Swing, blues, debuts y nuevos proyectos
También el jazz interpretado en clave de swing, incluso bailable, sonará este mes en la NJC con auténticos especialistas. Por un lado con Ricard Gili y Oriol Romaní al frente de los Hot Jazz Cats; del otro, con 5 O'Clock Jazz Band recuperando el viejo estilo de la ciudad del Delta del Mississippi. Nos delectarán con la fuerza del Blues, el Dixie, el New Orleans...una velada para mover pies y corazón.
La solidez entre el pianista húngaro Matyas Bartha y el baterista español Guillem Arnedo desde el inicio de su col.laboración en el año 2015, cuando se conocieron en la ciudad de Nueva York, ha convertido esta alianza en la formación estable Bartha & Arnedo Quartet. En su debut en Terrassa descubriremos su sonido profundo, a la vez refrescante, un elegante arte del swing y temas originales de ambos solistas.
Carolina Alabau y Èlia Bastida presentan nuevo proyecto. Fusiona la personalidad musical de ambas y crea una atmósfera única. Con recorridos diferentes y experiencias consolidadas en diversos proyectos como la Sant Andreu Jazz Band o Quartet Mèlt, ahora forman un dueto estable con disco de debut. Meraki recoge temas propios, bossa-nova, canción mediterránea y jazz.
Finalmente el blues del guitarrista barcelonés Agustí “El Doctor” Mas nos prescribe una receta con piezas de Steve Winwood, Willie Dixon o Eric Clapton y la complicidad de una sólida banda de fieles compañeros y disco publicado.
Y todos los jueves Jam Session, este mes lideradas por Sergi Torrejón, Enric Alegre, el proyecto Violintastik Swing Train y el Combo Grau Professional del CEM