Jazz Al ParcGemma Miralda Jazz Al Parc

El Festival Jazz Terrassa cierra la edición 41 con un elevado seguimiento

• La edición 2022 será recordada por las brillantes actuaciones de nuevos descubrimientos como Emmet Cohen, Immanuel Wilkins o Christian McBride & Inside Straight.

• La organización realiza una primera estimación de participación en la que destaca la alta asistencia de público a lo largo de los 19 días de conciertos y actividades.

Después de dos ediciones en las que el Festival había visto alterado su calendario habitual, se ha restablecido cierta normalidad sin restricciones de aforos. Durante 19 días intensos, el certamen internacional cierra la edición 2022 con un balance positivo tanto en cifras como en la calidad de las propuestas musicales. Se ha mantenido la totalidad de la programación prevista con un programa artístico que reunía más de 50 conciertos y actividades en torno a la órbita del Jazz, en Terrassa y comarca. En muchos de los actos se ha colgado el cartel de agotadas las localidades.

Las primeras cifras de participación estiman una asistencia presencial de cerca de 8.000 espectadores repartida entre los principales conciertos celebrados en la Nova Jazz Cava que han reunido a 2.584 personas y alrededor de 5.000, en cuanto a la participación de público en las 29 actividades paralelas. que también ha ofrecido el certamen. Este recuento sitúa el empleo total en torno al 85%.

La organización pone en valor la actualidad, la diversidad y la variedad artística de las propuestas desfiladas. La escena catalana ha brillado con proyectos como la Barcelona Arte Orchestra (BAO), Carme Canela & Jurandir Santana, Migra de Marta Garrett & Irene Reig Quintet o el interés que despertó el concierto de Ignasi Terraza, el 19º Premio Jazzterrasman, con un lleno absoluto. A nivel internacional, el estreno en Cataluña de la formación de Ivan "Melón" Lewis & The Cuban Swing Express y los descubrimientos de Emmet Cohen Trio, Immanuel Wilkins o Christian McBride & Inside Straight, tres figuras de primer orden que debutaban en el Festival con las entradas agotadas, han situado un nivel creativo muy notable.

 

Todas las actividades, a pesar de la lluvia

La previsión climatológica de las últimas semanas hacían prever la suspensión de los actos con mayor dimensión popular y el aire libre que este año se recuperaban. Sin embargo, todas las actividades y conciertos se han podido reconducir en espacios interiores, sin cancelación alguna y con un alto índice de participación. Los conciertos de la Plaça Vella y Plaça Catalunya se han celebrado en la Nova Jazz Cava, que se ha convertido una vez más con el epicentro del Festival y que, por prudencia, ha adoptado medidas de control de localidades pese a la recuperación de la totalidad de los aforos. En cuanto a los conciertos de Vacarisses y Viladecavalls, se han trasladado en espacios interiores habilitados y, Matadepera, ha mantenido el escenario previsto en el exterior.

 

Clausura con sol en el Parque de Sant Jordi

El domingo al mediodía, la era de la Masia Freixa de Lluís Muncunill ha acogido la clausura soleada del 41FJT con un elevado seguimiento. El entorno del Parque de Sant Jordi, que ya se estrenó en la última edición, ha sido de nuevo el escenario escogido. Bajo las vueltas modernistas, Elisabet Raspall y Profesor Cunningham and his Old School han evidenciado la comunión y el espíritu de un público ávido de recuperar la actividad más popular y divulgativa del certamen.

El Club de Jazz de Amics de les Arts y JM quiere agradecer a los espectadores, músicos participantes, instituciones, empresas, colectivos colaboradores ya todos los que lo hacen posible, su entusiasmo y dedicación para agrandar el Festival Jazz Terraza.