Wim Van Der Bruggen y Josep Vadell homenajeados por el Festival de Jazz Terrassa

El Club de Jazz de Amics de les Arts i JM dedica el 39 Festival de Jazz Terrassa a dos personalidades de primer orden en el desarrollo del jazz en Cataluña, desaparecidos en pasado año 2019.

Wim Van Der Bruggen (1935-2019) fallecía el junio pasado a los 84 años de edad en la ciudad que lo acogía a su llegada desde Holanda. Ingeniero de formación, Van Der Bruggen provenía de la tradición del jazz clásico en los Paises Bajos y el contacto geográfico con el entorno jazzístico de Paris. Su destreza como clarinetista y sus conocimientos sobre el género, fueron decisivos en el impulso del jazz en la ciudad, donde en el año 1964 fundaba el grupo Swing Society con Josep M. Farràs (tp), Joan Isaac (gu), Valerià Parera (pn), Pep Codina (cb) y Adrià Font (bt).  De hecho, Wim Van Der Bruggen empujó definitivamente a músicos tarrasenses como Farràs y Font a que desarrollasen su afición por tocar jazz de forma regular.

En el año 1967 Amics de les Arts i JM acogía el homenaje a uno de los impulsores del género con el grupo The Jazz Sextet, un espacio donde también se escuchó a Van Der Bruggen con los New Orleans Jazz Band. Ya en la Nova Jazz Cava el músico neerlandés participaba con “50 emocions de Jazz”, homenajee a Vicens Vacca, Salvador Alàs y Pere Prats. Su última visita a la sala fue durante la pasada edición del Festival en el acto “Un viatge pel 60 aniversari” en motivo de los sesenta años de constitución del  Club de Jazz Terrassa.  

Josep Vadell (1931-2019), pianista y activo promotor de jazz natural de Vilanova i La Geltrú nos dejó el pasado mes de diciembre. Escuchar a Duke Ellington lo inició en un mundo, hasta el momento, desconocido. El jazz se convirtió entonces en su pasión como músico y con Ricard Roda, Harry Van Der Kruck, Vicens Vacca y otros músicos  del momento, comenzaron con Jam Sessions y conciertos en directo en Vilanova, Granollers y Vilafranca.

Precisamente en la capital del Alt Penedès Josep Vadell conoció a Josep Ma. Farràs y a Valentí Grau, y empezó a frecuentar las sesiones dominicales de discos comentados en la cava de Farràs. El vínculo de Vadell con la escena jazzística de Terrassa se intensificó al convertirse  en el pianista de la Jai Jazz Banda, “el mejor grupo de jazz tradicional del momento en Cataluña” según el músico del Garraf.

En 1957 se instala en Sitges. Como secretario de Joventuts Musicals, el jazz estuvo presente en los festivales de verano de la población y, en invierno, en el Casino Prado. En 1976 nacía el Festival de Jazz de Sitges con la dirección musical de Josep Vadell y la presencia de figuras como Ray Charles, Ella Fitzerald, Oscar Peterson, Thad Jones – Mel Lewis Orchestra…Un festival que lamentablemente solo se mantuvo durante dos ediciones.