Una participación multitudinaria en el Pícnic Jazz engrandece el Festival de Jazz Terrassa

El swing, el rhythm'n'blues, el blues y el hard bop han puesto la banda sonora a una intensa jornada musical al aire libre dónde han brillado La Locomotora Negra, Víctor de Diego Quintet, Joan Vinyals Band y "Los Saxofonitas Salvajes" de Dani Nel·lo.

La jornada de conciertos al aire libre del 38 Festival de Jazz Terrassa, el Pícnic Jazz Vallparadís, ha celebrado su vigésima primera edición con una de las mayores asistencias de su historia y una participación estimada de treinta mil espectadores que durante todo el domingo han disfrutado de una jornada de música en directo y meteorología primaveral. De este modo, el Pícnic sigue manteniendo la línea de alta convocatoria que estableció hace tres ediciones, en la que alcanzó un récord de público, y se vuelve a reafirmar como una jornada popular, familiar, festiva y musical.

La Locomotora Negra, que esta ocasión ha contado con la colaboración del clarinetista Oriol Romaní y el guitarrista y cantante Amadeu Casas, ha sido la encargada de dar el pistoletazo de salida a siete horas de música en vivo que se desarrolló sin incidencias destacables. La big band de swing clásico ha comenzado a soplar cuando pasaban apenas diez minutos después de las 12h haciendo sonar un repetorio basado en estándares del sonido New Orleans, Dixieland y toques de blues. Entre las piezas interpretada, "Every day I have the blues" de Memphis Slim, "Stan 's dance", "One o'clock jump" de Count Basie y la composición propia "Festival 60", dedicada al 60 aniversario que este año celebra el Club de Jazz Terrassa, entidad organizadora del festival. Y, a modo de cierre, el ya tradicional "What a wonderful world".

A continuación, Víctor de Diego Quintet ha desplegado su hard bop musculoso y sin fisuras coincidiendo con la hora del almuerzo. La propuesta liderada por el saxofonista vasco ha contado con una base rítmica de lujo e intratable, con Marc Miralta (batería), Roger Mas (piano) y Martin Leiton (contrabajo), colaboradores habituales de De Diego. La banda remachó su actuación con la participación de un invitado especial: el saxofonista norteamericano Rick Margitza, que hacía veinte años que no actuaba en el festival, y que ha aportado su maestría como gran solista en piezas como "In a sentimental mood "," All blues "y" It could happen ".

El trío Joan Vinyals Band ha sido el encargado de recoger el relevo y conducir el Pícnic Jazz hacia el terreno del blues moderno y el rock con ecos de los años setenta. El guitarrista barcelonés ha mezclado tributos a clásicos como Pink Floyd - "Wish you were here" - y Stevie Ray Vaughan - "The sky is Cryin '" - con composiciones enmarcadas en el blues de autor extraídas de sus trabajos discográficos como líder, "Vil·la Blauet" (2014) y "Res no és igual" (2017).

Esta jornada ha tenido un final álgido gracias al swing vigoroso y contagioso de Dani Nel·lo "Los saxofonistas salvajes", que han estrenado su nuevo disco, "Los saxofonistas salvajes VOL. II" (2019). Y lo han hecho ante un público que no ha parado de bailar. En escena, un septeto formado por algunos de los mejores músicos de la escena estatal de rhythm'n'blues, jazz y rock'n'roll, como el batería Anton Jarl, el guitarrista Dani Baraldés y el saxo barítono Pere Miró, que durante todo el concierto ha establecido un intenso y enérgico diálogo saxofonístic con Nel·lo. Descarga swing y salvaje para terminar la edición de este año de esta fiesta musical al aire libre.

Durante el día también se ha hecho entrega de los premios de la 2ª edición del Concurs d'aparadors del Festival de Jazz Terrassa, que organiza Terrassa Centre, Gremi d'Hostaleria de Terrassa i Comarca y el propio Festival. Los galardonados han sido Casa Gispert, con el primer premio; Diagonal, en segundo lugar, y Forn Turull, en tercera posición.

Con el Pícnic Jazz Vallparadís, el Festival de Jazz de Terrassa, completa su segunda semana de una programación que se alarga hasta el próximo domingo 24 de marzo, con las actuaciones de David Murray Quartet (21 de marzo), Bernard Allison Group (22 de marzo), Ernie Watts Quartet (23 de marzo) y Dean Brown feat. Dennis Chambers y Hadrien Feraud (24 de marzo) —todos ellos en la Nova Jazz Cava—, entre otros.