Bienvenidos al Festival de Jazz Terrassa 2018

 

 

Todo está listo para recibir a la trigésimo sexta edición del Festival de Jazz y disfrutar, tanto de día como de noche, de buena música, exposiciones, cine, sesiones pedagógicas y familiares, swing bailable, concursos y rutas gastronómicas en diferentes espacios. Entre el 7 y el 24 de marzo la Nova Jazz Cava, el Centre Cultural Terrassa, algunas plazas públicas y el Picnic Jazz en el Parc de Vallparadís, acogerán cerca de treinta actuaciones en las que se entrecruzará el arte del dúo del jazz europeo, la escena norteamericana más avanzada y algunas perlas catalanas. La capitalidad jazzística de Terrassa durante el mes de marzo se amplía esta edición con conciertos en Matadepera, Vacarisses y Viladecavalls, a la vez que las actividades que complementan la cita anual del jazz se intensifican. En total trescientos músicos con figuras de renombre para ofrecer durante dieciocho días intensos la actualidad del jazz, el blues y el swing.

Creatividad desde la ribera atlántica norteamericana con músicos rompedores. El trompetista de Nueva Orleans Terence Blanchard y los E-Collective, ensemble revolucionario que superpone las capas del groove con el color del funk, el blues y el R&B.

El californiano Donny McCaslin es el saxofonista del momento. Pura energía jazzística con un sonido brutal y atmosférico a la vez. En el Festival recordará a David Bowie con quien grabó su último álbum.

La legendaria Rhapsody In Blue de George Gershwin, adaptada con la personal sintaxis musical de un creador como Uri Caine que deja atónito a cualquiera. El pianista de Filadelfia, que actúa per primera vez  en el Festival, absorbe con su ensemble la esencia de cualquier género para subvertirlo.

 

Bienvenidos al Festival de Jazz Terrassa 2018

 

 

Todo está listo para recibir a la trigésimo sexta edición del Festival de Jazz y disfrutar, tanto de día como de noche, de buena música, exposiciones, cine, sesiones pedagógicas y familiares, swing bailable, concursos y rutas gastronómicas en diferentes espacios. Entre el 7 y el 24 de marzo la Nova Jazz Cava, el Centre Cultural Terrassa, algunas plazas públicas y el Picnic Jazz en el Parc de Vallparadís, acogerán cerca de treinta actuaciones en las que se entrecruzará el arte del dúo del jazz europeo, la escena norteamericana más avanzada y algunas perlas catalanas. La capitalidad jazzística de Terrassa durante el mes de marzo se amplía esta edición con conciertos en Matadepera, Vacarisses y Viladecavalls, a la vez que las actividades que complementan la cita anual del jazz se intensifican. En total trescientos músicos con figuras de renombre para ofrecer durante dieciocho días intensos la actualidad del jazz, el blues y el swing.

Creatividad desde la ribera atlántica norteamericana con músicos rompedores. El trompetista de Nueva Orleans Terence Blanchard y los E-Collective, ensemble revolucionario que superpone las capas del groove con el color del funk, el blues y el R&B.

El californiano Donny McCaslin es el saxofonista del momento. Pura energía jazzística con un sonido brutal y atmosférico a la vez. En el Festival recordará a David Bowie con quien grabó su último álbum.

La legendaria Rhapsody In Blue de George Gershwin, adaptada con la personal sintaxis musical de un creador como Uri Caine que deja atónito a cualquiera. El pianista de Filadelfia, que actúa per primera vez  en el Festival, absorbe con su ensemble la esencia de cualquier género para subvertirlo.

La cantante de Massachusetts Nnenna Freelon es actualmente una de las voces más respetadas de la escena internacional. El Carnegie Hall,  el Apollo Theater o los festivales de Montreux y Monterrey han acogido una artista de lo más singular. Y el célebre bluesman de Chicago Billy Branch será el protagonista de la “Nit de Blues”, acompañado de la voz sensual y apasionada de Demetria Taylor, el guitarrista Giles Corey y la banda Medicine Man.

Igualmente lucirán algunos duetos del jazz europeo como el original, revelador y creativo tándem francés formado por Émile Parisien & Vincent Peirani, una propuesta que combina temas originales y recrea la música de Sydney Bechet, Henry Lodge, Irving Mills y Duke Ellington. La artisticidad de aroma mediterránea toma forma con la alianza inédita entre Chano Domínguez & Paolo Fresu: Cerdeña y Cádiz, jazz y flamenco, trompeta y piano. Dos maestros, juntos por primera vez en Terrassa. Y la versatilidad y eclecticismo del celebrado Dúo Nosferatu de los pianistas Albert Bover y Marco Mezquida, los cuales exploran un repertorio libre, con estándares de jazz, piezas de clásica, música latina o brasilera y composiciones originales. La jazzwoman revelación Irene Reig que presenta un repertorio 100% original en Views con su maestro John Swana, completa una velada que reúne a la primera línea de la escena catalana.

En cuanto a la propuesta diurna destacan las actuaciones de Guillermo Calliero S.A.P, Tòfol Martínez Blues Band, Dany Doriz & Toni Solà Quartet, la producción Joves Talents Egarencs. Feat. Carles Pineda, la banda Boogalizer, Old Cats Swing Band y Nito Figueras & Laura Simó “White Pepper”. Además del Pícnic·Jazz Vallparadís, que acogerá hasta cuatro conciertos en su 20a edición: La Locomotora Negra Feat. Llorenç Santamaria, Antonio Lizana “Oriente”, Miryam Swanson Magnolia y Ray Gelato & Enforces.

La inauguración del Festival correrá a cargo del versátil jazzman de Argentona Gabriel Amargant que presenta su nuevo trabajo Aire.  La clausura con la entrega del galardón Jazzterrasman 2018 en su 16a edición recae en el músico barcelonés Pau Bombardó. Este pionero de la escena del jazz en Catalunya, recibirá la distinción del certamen.

EL CARTEL

Una cantante de estética pin-up es la ilustración vintage elegida para anunciar el 37º Festival de Jazz Terrassa 2018. El cartel es obra del diseñador gráfico terrassense Santi Jordà. Especialista en imagen corporativa y con más de treinta años de trayectoria profesional como director de arte de la empresa Nexe Disseny Gràfic & Comunicació, Jordà es colaborador habitual de Jazz Terrassa en la imagen gráfica de la Temporada Estable de la Nova Jazz cava.

Organitzadors: 
Amb el suport de: