33 FESTIVAL DE JAZZ TERRASSA , LA CONSOLIDACIÓN DE UN MODELO
Sigue siendo un escaparate de la escena catalana e internacional y la actualidad discográfica , no olvida las referencias a los clásicos y se nutre de una cada vez más amplia participación popular
El Festival de Jazz Terrassa se adentra en su tercera década de vida con la voluntad intacta de seguir apostando tanto por el presente de la escena jazzística como para revisar y reinterpretar el legado del género y sus maestros . Sin limitarse a una línea estilística concreta , el certamen pretende ofrecer un amplio espectro estilístico en el que el aficionado de base pueda seguir alimentando sus ansias por escuchar nuevas músicas , conocer las tendencias contemporáneas y descubrir los autores clásicos con otros ojos . Los ojos del presente. Esta vocación pedagógica intrínseca es una de las razones de ser del Festival .
En esta 33 ª edición , el Festival de Jazz Terrassa contará con una programación de 25 conciertos a lo largo de 18 días de Festival . Del 13 al 30 de marzo , volverá a haber música nos los escenarios habituales como los conciertos de club en la Nova Jazz Cava - que hace 20 años este mes de febrero - , los directos en el Centro Cultural Terrassa y las actuaciones populares en el aire libre en los espacios emblema del certamen , como son las plazas Vella y Catalunya y el Parc de Vallparadís en la nueva ubicación en el Torrent de la Font d'en Sagrera del Picnic · Jazz Vallparadís .
Jazz Terrassa quiere ser un buen escaparate de la escena internacional y catalana , así como un reflejo de la actualidad , y ha confeccionado una programación con estrenos de proyectos de nueva creación y más de una docena de presentaciones discográficas . Entre los participantes internacionales, cabe destacar el trío francés RST ( Aldo Romano / Louis Sclavis / Henry Texier ) , el debut de una de las voces de la renovación del blues eléctrico como Cedric Burnside , y el guitarrista Bill Frisell que vuelve a Terrassa con su proyecto a trío " Beautiful Dreamers ". Además The Bad Plus volverán a pisar tierra catalana tras años de ausencia en la que será una de las dos únicas actuaciones en España para interpretar en directo un disco aún inédito en nuestro país , "Made Posible " .
33 FESTIVAL DE JAZZ TERRASSA , LA CONSOLIDACIÓN DE UN MODELO
Sigue siendo un escaparate de la escena catalana e internacional y la actualidad discográfica , no olvida las referencias a los clásicos y se nutre de una cada vez más amplia participación popular
El Festival de Jazz Terrassa se adentra en su tercera década de vida con la voluntad intacta de seguir apostando tanto por el presente de la escena jazzística como para revisar y reinterpretar el legado del género y sus maestros . Sin limitarse a una línea estilística concreta , el certamen pretende ofrecer un amplio espectro estilístico en el que el aficionado de base pueda seguir alimentando sus ansias por escuchar nuevas músicas , conocer las tendencias contemporáneas y descubrir los autores clásicos con otros ojos . Los ojos del presente. Esta vocación pedagógica intrínseca es una de las razones de ser del Festival .
En esta 33 ª edición , el Festival de Jazz Terrassa contará con una programación de 25 conciertos a lo largo de 18 días de Festival . Del 13 al 30 de marzo , volverá a haber música nos los escenarios habituales como los conciertos de club en la Nova Jazz Cava - que hace 20 años este mes de febrero - , los directos en el Centro Cultural Terrassa y las actuaciones populares en el aire libre en los espacios emblema del certamen , como son las plazas Vella y Catalunya y el Parc de Vallparadís en la nueva ubicación en el Torrent de la Font d'en Sagrera del Picnic · Jazz Vallparadís .
Jazz Terrassa quiere ser un buen escaparate de la escena internacional y catalana , así como un reflejo de la actualidad , y ha confeccionado una programación con estrenos de proyectos de nueva creación y más de una docena de presentaciones discográficas . Entre los participantes internacionales, cabe destacar el trío francés RST ( Aldo Romano / Louis Sclavis / Henry Texier ) , el debut de una de las voces de la renovación del blues eléctrico como Cedric Burnside , y el guitarrista Bill Frisell que vuelve a Terrassa con su proyecto a trío " Beautiful Dreamers ". Además The Bad Plus volverán a pisar tierra catalana tras años de ausencia en la que será una de las dos únicas actuaciones en España para interpretar en directo un disco aún inédito en nuestro país , "Made Posible " .
Con esta voluntad de incidir en el pasado pero desde los ojos del presente , hay varias actuaciones que se basan en grandes compositores. Por un lado, el trompetista Terell Stafford revisará la obra de Billy Strayhorn, uno de los arreglistas de cabecera de Duke Ellington, en un concierto único en España.Por otra parte, el proyecto Girona Jazz Project se fijará en la figura de Charlie Parker y, por último, la Barcelona Jazz Orquestra, bajo las órdenes de Jon Faddis y con Jesse Davis como invitado de excepción, cerrará el Festival recuperando un repertorio inédito de la Dizzy Gillespie Big Band .
A nivel catalán, el estreno del disco " Granito de Sal", de Carme Canela & Joan Monné Trio y el de la nueva aventura del saxofonista Guim Garcia - Balasch serán los encargados de abrir la programación en la Nova Jazz Cava. Las propuestas más avanzadas serán las protagonistas de los conciertos que Jazz Terrassa ha escogido para la programación de los actos del Tricentenario de 1714 con un solo piano de Marco Mezquida y el novísimo " Líbera " de Giulia Valle .
Coincidiendo con las dos décadas de vida de la Nova Jazz Cava, el Festival otorga el duodécimo premio Jazzterrasman al pianista, compositor y bandleader Bruce Barth. Precisamente un mes de marzo de 1994 , el de Pasadena fue el encargado de inaugurar la Nova Jazz Cava dentro de la programación del Festival de ese año. Barth querrá celebrar la efeméride y el premio con un concierto en trío donde participará el saxofonista Perico Sambeat, con quien grabó dos discos en los años 90 .
Uno de los hechos destacables de la edición de este año es el crecimiento del Off Festival, gran parte del cual ha surgido de forma espontánea de la propia sociedad civil, que cada vez se siente más partícipe de un evento con voluntad popular como nuestro. Hasta 26 actividades entre las que habrá sesiones de cine, exposiciones, masterclass, charlas, conciertos, etc . serán el complemento ideal para la programación oficial. El Off Festival es el resultado de la suma de diferentes colectivos que han hecho que el certamen sea algo más que un festival de jazz.
Por otro lado, nos hace mucha ilusión destacar la incorporación al proyecto de un colaborador muy especial: la escuela -taller Xalest, de Sabadell. Los alumnos de este centro especializado en educación especial serán los encargados de diseñar, estampar y vender camisetas oficiales. Para redondearlo los propios alumnos harán una exposición de dibujos en la Nova Jazz Cava inspirados en los músicos que participan en esta 33 edición bajo el lema "Los músicos del 33 Festival tan especiales como nosotros - Xalest" .
Mitus Aurell , el artista del cartel oficial
La imagen oficial del 33 Festival de Jazz Terrassa recuerda el pintor Mitus Aurell (Terrassa 1954), desaparecido el pasado verano a los 58 años tras una larga enfermedad. Un pintor anómalo y carente de vocación, según apunta el crítico Martí Sans, "El Mitus comenzó a pintar casi sin proponérselo, sólo para pasar el tiempo. Inicia entonces un viaje sin retorno. Sus primeras obras son pintadas sobre cabezales de cama que recogía de la basura , tal vez porque los cabezales de cama es lo que tenemos más cerca de nuestros sueños " .
Aurell consideraba el humor como punto fundamental de una obra dirigida a gente interesada en el subconsciente. El trabajo del inconsciente y de los sueños es una constante del singular artista. De lo contrario su técnica pictórica es también inusual, con esmalte sintético sobre madera como eje vertebrador. Una técnica que le confería una aire ingenuo y sólo aparentemente sencillo.
La visión onírica y surrealista de un pianista anónimo presidirá los actos del certamen egarense. La pieza fue donación del pintor a la colección pictórica de la Nova Jazz Cava y Jazz Terrassa recuerda este año la obra de un artista que compartía con el jazz la imaginación y un alto grado de improvisación .