El debut en la Nova Jazz Cava del cuerteto brasilero liderado por el pianista Alec Orea y la nuova escena del jazz europeo representada por el catalán Víctor Carrascosa y el belga Eliott Knuets, actuaciones destacadas del mes.
Propuestas com la de Toni Solà Quartet, Lluís Coloma Trio o Jazz Pretenders se combinan con la heterogeniedad musical de Fusionizer o Guim Balasch Groove Band.
Hasta 8 conciertos sumados a las 5 jams sesiones configuran un mes de mayo intenso y muy variado jazzísticamente. La Nova Jazz Cava, será testigo exclusivo.
El jazz-fusión de Fusionizer o el groove del Guim Balasch Groove Band son buenos ejemplos egarenses del filtrado del jazz por otras músicas que le son afines. En el primer caso, el quinteto propone composiciones propias con la fusión de elementos del funk, del jazz-rock o de la música brasileña. Por otra parte, la nueva propuesta del saxo Guim Balasch ya dejó muy buenas sensaciones en el escenario del Picnic Jazz 2025 y, ahora, en un escenario que le es familiar, lidera el reciente repertorio con la formación de organ trío.
La nueva escena europea, aliada en un nuevo proyecto
Nuevas voces con lenguaje propio hacen tándem en una propuesta novedosa e innovadora. El trompetista catalán Víctor Carrascosa (Barcelona, 2003) y el guitarrista belga Eliott Knuets (Bruselas, 2004) suman talento y proyección a raudales. El proyecto común, gestado en Basilea (Suiza) hace 2 años, se refleja con la tradición del jazz y persigue, al mismo tiempo, colores y texturas propias de la actualidad. Se acompañan de la flor y nata de la escena catalana actual: Xavi Torres en el piano, Joan Codina en el contrabajo y Andreu Pitarch en la batería. La aventura se traduce en una gira llena de actuaciones principalmente por Bélgica y España.
Debut en Terrassa de los brasileños Alec Orea y Gabriel Grossi
El pianista Alec Orea (Maringá, Paraná, Brasil) y el armonicista Gabriel Grossi (Sao Paulo, Brasil) comparten una asociación musical que abarca a más de una década. Haber actuado juntos en numerosos proyectos, incluidas las inolvidables actuaciones junto a Raul de Souza, les ha conectado artísticamente en una comprensión mutua de mucha fluidez. Piano y armónica participan de forma directa y refinada en un repertorio que combina composiciones originales con reinterpretaciones cuidadosamente seleccionadas de autores míticos como Hermeto Pascoal, Egberto Gismonti y Milton Nascimento, conservando siempre la espontaneidad que ha definido su recorrido artístico. Los compatriotas Rubem Farlas (contrabajo) y Matheus Jardim (batería) completan el Brazilian Projet, por primera vez en Terrassa.
Hard bop en el marco de la 22ª Fira Modernista de Terrassa
El Club de Jazz Terrassa se añade al programa de la XXII Fira Modernista y propone una actuación de altura en la Nova Jazz Cava, la del cuarteto del saxofonista Toni Solà.
Barcelonés de nacimiento, Solà es uno de los saxofonistas tenores más versátiles y destacados de la escena catalana. Se desarrolla a la perfección en el terreno del be bop, el hard bop, los estilos más negros y con más swing del jazz tomando como referentes el estilo de clásicos de la altura de Illinois Jacquet, Gene Ammons o Sonny Rollins. Le conocemos por ser compañero, entre otras aventuras, del saxo Scott Hamilton y acumula una trayectoria que incluye 8 trabajos como líder con infinidad de colaboraciones al servicio de artistas nacionales e internacionales.
El jazz también es capaz de colarse y penetrar por sonoridades que han dado forma a su historia. Jazz Pretenders se adentra en los territorios de la fusión con acierto y originalidad, obteniendo un resultado en el que el jazz se impregna de ritmos trepidantes y groove con improvisación creativa. El repertorio es una mezcla de composiciones originales y adaptaciones de leyendas como Horace Silver o Miles Davis. El alma del grupo, el saxofonista y principal compositor Jordi Blanch, se acompaña de su sólido cuarteto habitual y la voz de Marian Barahona a la cabeza.
El infalible pianista Lluís Coloma vuelve a visitar la Nova Jazz Cava -y ya van 89, las veces que lo ha hecho- con su poderoso trío. Con un directo insuperable, Coloma tiene la capacidad de crear una atmósfera mágica de principio a fin, convirtiendo cada actuación en una experiencia única e inolvidable. Lluís Coloma Trio cuenta con una trayectoria de 20 años de recorrido pisando de forma habitual multitud de escenarios y festivales de Blues & Boogie Woogie de todo el mundo. Recientemente ha editado el álbum "We Like To Groove!" (Swing Alley, 2025) que presentaba en el Pícnic Jazz 2025 junto al mítico saxofonista norteamericano “Blue Lou” Marini, del que podremos escuchar algunas piezas.
Swing bailable para cerrar el mes de mayo
Alma de jazz y espíritu de swing. Así es como se definen los One Step Beyond Band, un quinteto nacido para hacer bailar a los amantes del Lindy Hop, habituales de las sesiones de swing bailable, los miércoles en la Nova Jazz Cava. moderno.
El mes de mayo incorpora 5 jam sesiones, todos los jueves a las 21:30h, con formaciones de diversas generaciones siempre por descubrir. Haizea Martiartu Grup(1/5),Bernat i els Gats(8/5),Daniel Corral & Nil Nieto Quartet(15/5), Sara Blasco (22/5) como propuesta del Taller de Músics - ESEM y Adrià Font Reunion(29/5).
