- Arranca el ciclo de verano en el Patio de la Nova Jazz Cava con un amplio abanico estilístico, hasta el 26 de julio.
- La vocalista Marian Barahona inaugura los conciertos con su Blues Reunion mientras que el saxofonista Pau Casares y la multiinstrumentista Èlia Bastida presentan nuevo material discográfico.
- El debut en Terrassa de la cantante Claire Martin, la sección dixie de la Sant Andreu Jazz Band y el quinteto intergeneracional Stand’eswing, principales atractivos de la edición 2025 del “Jazz a la Fresca”.
Desde hace más de 25 años, el verano en la ciudad cuenta con un espacio, en medio de Terrassa, muy adecuado para los conciertos al aire libre. El Pati de la Nova Jazz Cava se transforma en una terraza resguardada de ruidos y tráfico, donde poder disfrutar tranquilamente de buena música el atardecer del fin de semana del mes de julio.
Una experiencia que combina música en directo con la gastronomía, cócteles variados y bebidas refrescantes, a partir de las 9 de la noche.
El pistoletazo de salida del “Jazz a Fresca” 2025 va acargo de la cantante del Baix Llobregat Marian Barahona que abre la primera de las actuaciones rodeada de músicos y amigos con los que ha colaborado a lo largo de los 25 años de trayectoria acumulada. Marian Barahona Blues Reunion es un encuentro de instrumentistas esenciales en la escena actual del blues de Barcelona liderados por una de las voces catalanas más experimentadas.
Debut en Terrassa de la inglesa Claire Martin
La cantante Claire Martin (Wimbledon, Londres, 1967) se ha consolidado como uno de los puntales vocales de la escena del jazz del Reino Unido, reconocida con premios como los British Jazz Awards a la mejor vocalista hasta ocho ocasiones a lo largo de su trayectoria, que abarca prácticamente cuatro décadas. Infinidad de colaboraciones y 18 álbumes como líder le avalan como una de las voces con mayor solvencia. Se acompaña de un sólido trío formado por la pianista Nikki Iles -también por primera vez en Terrassa-, el contrabajista Mark Hodgson y el batería Stephen Keogh.
Nuevos trabajos discográficos
Pau Casares y Èlia Bastida representan dos momentos de la escena del jazz. Meritorios por igual pero de dos generaciones distintas, presentan nuevo material discográfico.
El primer disco como líder de Pau Casares era prácticamente una cuestión de justicia histórica. El saxofonista y clarinetista de Barcelona, después de casi 50 años de carrera, presenta Sobretaula en casa (The Changes, 2024), un disco producido por sus hijos, Lluc y Joan. Miembro histórico de La Vella Dixieland, Casares se expone en plenitud de facultades tanto en el saxo tenor, alto y clarinete navegando perfectamente entre los diferentes estilos de la historia del jazz y acompañado de la flor y nata de la actualidad jazzística catalana.
Èlia Bastida firma su sexto trabajo como líder, Aquarel.la (DiscMedi, 2024), un disco que parte del violín y del jazz para mostrar la ancha paleta artística de la compositora, también ligada al saxo y la voz. Son temas de composición propia en los que la multiinstrumentista pisa varios géneros. Destacada violinista de jazz a nivel mundial, ha tenido el honor de actuar y grabar con músicos como Scott Hamilton, Joel Frahm, Joe Magnarelli o Dick Oatts, entre otros.
Presencia de ritmos “made in” New Orleans
Uno de los reclamos de esta edición es la presencia de la sección dixie de la prestigiosa Sant Andreu Jazz Band, el ensemble formado por algunos de los músicos de la formación que interpretan con talento lo mejor del jazz clásico y dixieland. Precisamente, unes semanas atrás la SAJB de Joan Chamorro consiguió una merecida segunda posición en el concurso Essentially Ellington de Nueva York, impulsada por el trompetista norteamericano Wynton Marsalis.
Creada en el marco del 44 Festival Jazz Terrassa, la formación Stand'swing pondrá el punto y final al ciclo veraniego. El grupo concentra a músicos pertenecientes a dos generaciones de la escena jazzística de nuestro país, una amalgama de intereses musicales que emprende un viaje por los estándares más conocidos del swing del siglo pasado.
Cierre de las Jam Sessions en el interior de la sala
Última oportunidad para disfrutar de las Jam Session en el marco de la Temporada Estable. El escenario principal, en el interior de la sala, acogerá a partir de las 22h cuatro propuestas que abrirán sesión: Doble Fil Jazz Quartet (3/7), Quim Anglada 4tet (10/7), Òscar Garcia Banqué Grup (17/7) y Memento Mori (24/7) que pondrán el punto y final a las sesiones de club de los jueves con una versión de jazz electrónico.
Más información de los conciertos del “Jazz a la Fresca” en este enlace.
