- La pianista Miranda Fernández y el proyecto Oleándole, dos citas imprescindibles de la actualidad de la fusión entre el flamenco y el jazz.
- El batería norteamericano Julian Vaughn con el saxofonista cubano Rafael Garcés y propuestas de jazz del territorio comparten programa en la Nova Jazz Cava.
Próximos al cambio de año y como preludio de la programación especial de Navidad, la Nova Jazz Cava ofrece un abanico de propuestas originarias de la Península i del exterior que abarcan desde flamenco, blues o jazz vocal.
Terrassa escogida “Ciutat Flamenco en Gira”
En el marco del Festival Ciutat Flamenco, Terrassa es uno de los emplazamientos escogidos del “Ciutat Flamenco en Gira”, una iniciativa del Taller de Músics que impulsa el talento de la nueva escena flamenca catalana y premia a los artistas que destacan por su estilo único y por la capacidad de fusionar el género con otros lenguajes musicales.
Miranda Fernández es una de las artistas escogidas para ofrecer diferentes conciertos en salas de la provincia de Barcelona. Con una propuesta original y novedosa que combina flamenco, jazz y latin, la pianista presenta el proyecto “88-M”, un homenaje a la figura femenina dentro del flamenco en un recorrido personal.
Sin movernos del género, recibimos la visita de Oleándole, el proyecto que representa perfectamente un cuadro de puro flamenco y de auténtico jazz. La riqueza y amplitud de los dos géneros musicales confluyen en una propuesta, creada por el músico y compositor Ramón Olivares, que establece una poderosa y singular simbiosis entre el “feeling” y el duende, entre el swing y la “jondura”. Con un repertorio basado en estándares de jazz interpretados por artistas de primer nivel de l’escena barcelonesa, Oleándole, reúne lo mejor de ambos universos: el compás, el virtuosismo instrumental, la belleza visual del baile y la libertad de ejecución.
Líderes internacionales y de casa
Representante de la riqueza cultural del jazz y el blues, el batería norteamericano Julian Vaughn posee un talento rítmico incuestionable que lo ha convertido en un artista muy respectado por la comunidad afroamericana, de las músicas de raíz y el jazz moderno. Establecido desde hace años en Cataluña y actualmente residente en Mallorca, Vaughn ha colaborado con músicos como Tete Montoliu, Joe Newman Sr., Charles Thompson o Lou Blackman, entre muchos otros. El 4 Peace Quartet se completa con el multiinstrumentista cubano Rafael Garcés al saxo tenor, el pianista mallorquín Jaume Riera y el contrabajista de jazz y world músic procedente de Andalucía, Javier Delgado.
Del territorio, asistiremos a la presentación del proyecto de final de carrera del batería vallesano Gerard Pola –actualmente en EUA ampliando estudios– acompañado de compañeros músicos del ESMUC para construir un repertorio de temas propios que conforman una interesante simbiosis con sonoridades de jazz moderno y tradición.
La propuesta liderada por la vocalista de Ullastrell Núria Palet redondea el programa de diciembre con un concierto solidario a beneficio del “Projecte comunitari per menors amb Transtorn de l’Espectre Autista (TEA) i familiars” de Mútua de Terrassa. Esta iniciativa está impulsada por MujazzT, la Asociación de Músicos de Jazz de Terrassa, y cuenta con el respaldo de Jazz Terrassa.
Jam Sessions y últimos bailes de Lindy Hop del año
El programa de las Jam Sessions de los jueves no tiene interrupciones. Las primeras propuestas de diciembre con Bricojazz, Jazzy Nois (E) 4tet y Grabu “Time and Again” abrirán las respectivas sesiones a partir de las 9 de la noche. El atractivo de las Jam Sessions continua siendo la espontaneidad, la colaboración y la improvisación en un ambiente relajado e informal en el cual los músicos no necesariamente siguen un programa preestablecido.
Antes de que acabe el año, los amantes del baile del swing tendrán la oportunidad de mover el esqueleto los miércoles 5, 12 y 19 de diciembre (21:30h).