Noticies Temporada Estable 17/18

Un total de 12.000 espectadores participan de la Temporada Estable 2017-2018 con más de un centenar de conciertos y setenta actividades paralelas.

25 Julio, 2018

Black Is Back cierra el telón en la Nova Jazz Cava el jueves con Jam Session de entrada libre.

La Temporada Estable 2017-2018 organizada por Jazz Terrassa - Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM, con el apoyo del Ajuntament de Terrassa, la Diputació de Barcelona y del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), finaliza el jueves con Black i Back y su personal tributo a Amy Winehouse, un curso intenso y diverso con una participación de 7.878 espectadores a los conciertos de octubre a julio de la Nova Jazz Cava. También las actividades paralelas organizadas han acercado a la sala a un total 4.175 asistentes en el mismo periodo. Unos resultados de ocupación similares respecto a los datos de la anterior temporada y favorables a la consolidación de la actividad musical y cultural en la sala terrassense.

Un total de 114 actividades musicales han tenido lugar entre el 6 de octubre, con la producción especial “20 anys sense Tete”, y el 26 de julio con el cierre del 20è Jazz a la Fresca con Fèlix Rossy Quintet. Se han celebrado 78 conciertos seguidos por un total de 6.078 espectadores y una media de ocupación cercana a ochenta  espectadores/concierto. Las Jam Sessions de los jueves en la “Cava Club” han mostrado los jóvenes valores de la escena local y catalana, con una asistencia estimada  de 1.800 espectadores. También de entrada libre destacan tres conciertos especiales: la celebración del Día Internacional de la Música con los Combos del Conservatori + Irene Reig Grup, “Músics per a la Llibertat d’Expressió” con la participación de una quincena de grupos locales y el concierto en recuerdo del contrabajista Miguel Serna con la Banana Big Band.

 

Diversidad estilística y actualidad

La programación musical presentada ha sido variada estilísticamente con la presencia de figuras internacionales, formaciones nacionales reconocidas, propuestas de músicos noveles, presentaciones de nuevos proyectos, producciones especiales y trabajos discográficos. Del jazz de corte clásico con La Locomotora Negra, Terrassa Hard Bob Reunion, Gerard Nieto Three, Xavi Garriga & Hat Trick o Old Cats Swing Band, a proyectos de improvisación contemporánea con el trombonista Ramon Fossati Glowing Trío con Horacio Fumero y David Xirgu, el del saxofonista argentino Luis Nach o el debut en Terrassa de la interesante cantante y compositora lituana Viktorija Pilatovic.

La escena del blues y el R&B ha sido significativa con figuras internacionales como el guitarrista Dave Riley & Tota Blues Band, el debut del saxofonista británico Drew Davis con los Wax & Boogie  la banda mallorquina Big Yuyu, la armonicista Sweet Marta & The Blues Shakers, los donostiarras The Allningters o ciclos y festivales como el Sax-o-rama Rhythm & Blues Sax Meeting 2018 con el saxofonista Lou Marini o la 14a Blues & Boogie Reunion. También destaca Big Mama & 30’s Band, la alianza swing entre Txell Sust & August Tharrats Trío, el retorno del Amadeu Casas Quartet o la Tòfol Martínez Blues Band en el ciclo de verano.  También proyectos de fusión con los ritmos brasileños de Alma Brasilera, Sílvia Orrico & Jurandir Santana Quartet o Djanvan É Vos, de flamenco con De la Carmela Quartet y 12 Cuerdas, hermanados con el pop o la electrónica como Wimen y con aires de cabaret swing con la presentación del espectáculo De Frank a Frank, “Frank Dubé recorda a Frank Sinatra”.

Relevante también la promoción de nuevas formaciones, grabaciones de directos como el de  la banda Tro (Pere Miró, Xavi Castillo y Joan Casares) con Adrià Plana y Gorka Benítez, y de músicos noveles con proyectos como la presentación de la Small Miller Band de la Escola de Música de Sallent “Cal Moliner”, Pablo Martin Quartet, Another Way con Atenea Carter, Groove Collective, Joan Casares Grup, The Funkenstein Trío, Camaleonius, Oriol Cot Grup, Esperanza Spalding Tribut, Mireia Tuset, Alba Pujals, Txus Costalago o Mireia Vidal y los múltiples Combos del Taller de Músics – ESEM. Todos ellos certifican la salud de la escena catalana, muy bien representada también por figuras consolidadas como Elisabet Raspall, Benet Palet, Albert Cirera, Marc Miralta, Víctor de Diego, Pau Bombardó, Sergi Sirvent, Michel Faber, Ignasi Terraza, Guim G. Balasch, Víctor Puertas, Biel Ballester y muchos otros que confirman el alto nivel instrumental y compositivo que ha singularizado el programa ofrecido.

La actualidad del sector es primordial y denota la actividad del mercado discográfico que en la Nova Jazz Cava se ha concretado con la escucha en directo de dieciocho nuevos álbumes. Con el ciclo especialmente dedicado al sello independiente barcelonés Underpool se ha disfrutado de los trabajos “Broken Line” del saxofonista Santi de la Rubia, “Pragmata” del baterista Ivo Sans, “Underpool 5” con Gorka Benítez, Roger Mas, David Mengual y Ramon Prats, y “Songs For Midnight Dancers” del guitarrista Joel Moreno Codinachs. Otros discos como “Soulify Girl” de la banda de blues mallorquina Big Yuyu, “Viagem Nova” del proyecto Alma Brasilera, “Vint anys” del dúo Albert Bover & Horacio Fumero, “Unknown Past” y “Diàspora” de los pianistas Xavi Torres y Lluís Capdevila,  “White Pepper” de Nito Figueras & Laura Simó dedicado a la música de The Beatles, “Swinging Love” de la cantante  Zazu, “Feeling Bill Evans” de Helena Rosich y “Pure Imagination” de la vocalista Clara Luna, “Maybe Someday Baby” de Paquito Blues Band, “Flax-Golden Tales” de Sergi Sirvent Octopussy Cats, “Marró sobre blau” de Rai Ferrer 5, “Jamboree Live” de la banda Smack Dab y “Reunion Blues” del Gerard Nieto Reunion Three, ejemplifican la diversidad estilística de las propuestas con nuevo disco.  

En el ámbito de las coproducciones y creación de nuevos públicos, destacar la colaboración con Soul Vespa Scooter Club en el Ritme & Soul Festival con los directos de bandas como The Sick Boys, Anaut i Mango Wood. Remarcable también el apoyo y difusión de cursos de “lindy hop” todos los miércoles en la Nova Jazz Cava con el colectivo Terrassahoppers, así como la organización bimensual de conciertos de swing bailable con Swing Out!, Doc Scanlon’s Cool Cat Combo, The Crazy Jazz Swingers, Zazu y The Swing Flamingos, seguidos por 657 bailarines.

 

Conciertos especiales en Navidad

De nuevo el ciclo navideño ha registrado la máxima participación con 1.556 espectadores y una ocupación de 156 espectadores a los 10 conciertos celebrados. Una programación variada y festiva con la presentación en exclusiva del proyecto “Happy Renion” del pianista Jordi Sabatés con músicos tan remarcables como Toti Soler, Carles Benavent o Laura Simó.  También el estreno de “Gershwin i Jobim” de Maria Betriu con Cordes del Món, los villancicos en clave rock & roll de la Barcelona Big Blues Band con Myriam Swanson, “Plays Hollywood” de los Tres Tenors con Lluc Casares, Gianni Gagliardi y Cèsar Joaniquet, la producción especial de Noche Vieja Old Cats Swing Band o la siempre concurrida Blues & Boogie Reunion 2018 en su 14a edición y los pianistas europeos Lasse E. Jensen, Ben Waters, el norteamericano Bob Seeley y el anfitrión del encuentro, Lluís Coloma.

Igualmente el “FormatJazz”, la 6a Degustació de Formatges Artesans Catalans con la actuación de Urutaú: Rocio Faks & Guillermo Gómez, seguida por un centenar de espectadores, y la “Burger Blues Night” de Barbacoa Chef en la 20a edición del “Jazz a la Fresca”, han hermanado música y gastronomía. De la mano también poesía y música en motivo de la “Rauxa-Setmana de la Poesia” con la presentación del proyecto “Variacions sobre l’Amor Suprem”. Poesia i música en el 50è aniversari de la mort de John Coltrane.

 

Actividades y usos complementarios de la Nova Jazz Cava

La sala ha sido escenario de múltiples actividades paralelas con una asistencia superior a los 4.000 espectadores que se añaden a la programación estable organizada per Jazz Terrassa. De las setenta actividades, la colaboración más significativa es el TMM - Cicle Terrassa Música Moderna organizado por el ayuntamiento con un total de dieciocho sesiones de artistas como The Wedding Present, Marina Arnal & Marcelí Bagés, Mishima, Joana Serrat, Cabaret Misèria o Nuria Graham, entre otros, y en el marco del Festival BarnaSans la artista Marina Rossell.

El Festival TNT, el Festival Soul & Ritmes, la Nit del Misteri - Premi Ferran Canyameras, el VII Concurs de Relats Breus del Diari Terrassa i el ciclo ‘La Deu de les Veus: paraula i música’, organizado por Mirall de Glaç – Grup Literari d’Amics de les Arts, también han recibido el apoyo del Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM.

En el ámbito pedagógico y solidario destaca la elaboración del programa “Visquem el Jazz” del Departament d’Educació dirigido a la formación musical de alumnos de secundaria y el concierto del “Día Internacional de la Música” en colaboración con el Conservatori de Terrassa. Igualmente, presentaciones como el Punt del Voluntariat de Terrassa y conciertos solidarios The Soul Beams para la campaña “Microcrèdits Solidaris per l’Àfrica” i JazzSpirit amb Josep M. Farràs per la campaña “Apoderament de la Dona a Burkina Faso” promovida por la Associació Alba yTerrassa Solidaria

Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM agradece la colaboración de todos los que hacen posible la actividad programada y da paso a las vacaciones estivales.  

El “Jazz a la Fresca” celebra 20è aniversari

16 Junio, 2018

Del 6 al 21 de juliol la música en directe es viu al Pati de la Nova Jazz Cava

Quan arriba l’estiu sortim al Pati! La Temporada Estable enfila la recta final al mes de juliol amb un cicle d’estiu de sis concerts i fins a vint-i-sis músics participants.  El 20è Cicle d’Estiu al Pati “Jazz a la Fresca” presenta en la seva 20a edició una programació per a tots els paladars musicals amb un menú molt suggerent.

El màxim exponent del gypsy swing a casa nostra, el mallorquí Biel Ballester inaugura el cicle (dv 6) amb el seu trio format per Leandro Hipaucha a la guitarra rítmica i Oriol Gonzalez al contrabaix. Guitarrista apassionat, Ballester ha aconseguit destacar a nivell internacional gràcies a la seva  musicalitat, una depurada tècnica, la bellesa de les seves composicions i, molt especialment, un discurs molt original que beu de la tradició de Django Reinhardt que modernitza amb l’adició d’un perfum propi netament mediterrani.

L’èxit a la passada edició al Festival de Jazz Terrassa de Tòfol Martínez de ben segur es repetirà aquest estiu al Pati (ds 7). A la blues band que lidera el guitarrista, hi militen altres excel·lents músics de l’escena catalana: l’harmonicista Joan Pau Comellas, l’organista Víctor Puertas i el baterista Agustí Borrell. Una nit d’estiu elèctric on el ritme i bon rotllo des de l’escenari estan garantits. També podràs degustar una saborosa hamburguesa cuinada per Barbacoa Chef per gaudir de la única vetllada de la  “Burger & Blues”.

La música en directe i la solidaritat de nou van de bracet a la Nova Jazz Cava (dv 13). El  concert en benefici de l’Apoderament de la Dona a Burkina Faso que promou l’Associació Alba amb col·laboració amb Terrassa Solidària, presenta JazzSpirit amb un convidat d’excepció, Josep Ma. Farràs. El trompetista, guardonat recentment amb el Premi Enfoc al Millor Músic Local de 2017, completa un projecte amb ADN vallesà i solvents músics com Carles Pineda (saxo alt), Enric Carreras (piano), Pep Coca (contrabaix) i Adrià Font (bateria).  Una proposta fresca i directa amb un repertori que ofereix des de jazz clàssic a hard bop, algunes pinzellades de bossa nova i latin jazz.

Fins no fa massa dies passejava pels carrers de Boston on no ha deixat de créixer musicalment. Després de la seva intensa estada a la Beerkley School of Music amb uns resultats excel·lents, la cantant de Sant Vicens dels Horts Marina Tuset torna a protagonitzar una vetllada imperdible a Terrassa. La podrem fruir en formació de quintet molt ben acompanyada per Milena Casado (flugelhorn), Iñigo Ruiz de Gordejuela (piano), Juan Pastor (contrabaix) i Arnau Figueres (bateria).

La recta final del programa d’estiu presenta un artista habitual al circuït italià i anglosaxó. Guitarrista, cantant i compositor, Joe Pisto ens delectarà amb una personalitat polièdrica que es mou entre el jazz, el soul i l’experimentació. El músic de la Toscana, especialista en la tècnica vocal del “scat”,  debuta a Terrassa on renova de nou la seva complicitat amb el pianista Ignasi Terraza, un dels músics catalans amb més recorregut internacional. Completen la formació, al contrabaix, Joan Motera i el bateria Joan Terol.

I la traca final l’aporta el quintet renovat del trompetista Fèlix Rossy (ds 21). El jove i ja reconegut solista i compositor presenta banda amb una combinació que es preveu explosiva. Músics de l’escena de Nova York amb el pianista Davis Whitfield i el baixista Benjamin Tiberio, i del circuït dels països catalans com el trombonista Tomeu Garcias i Andreu Pitarch a la bateria. Bona onda total!

Música en directe per a gaudir plàcidament de les nits d’estiu en un emplaçament únic, tancat al transit i al tràfec del carrer. Amb entrada per la Nova Jazz Cava, l’espai  ofereix una extraordinària sonoritat i proximitat amb el públic. Teniu cita a partir del 6 de juliol i fins el dia 21, tots els divendres i dissabtes a partir de les 23 h.

I no us perdeu la “Terrassa a la Fresca” de dimecres a dissabte a partir de les 20 h.

El Festival de Jazz Terrassa reconocido por la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes AIE

31 Mayo, 2018

La sede barcelonesa del AIE concedía el pasado lunes 28 de mayo los premios anuales en el curso de la Asamblea Territorial. Su presidente, Luis Cobos, abría el acto celebrando el trabajo apasionado de los cinco premiados en favor de la música.

La Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes AIE otorgaba la distinción por “Toda una vida dedicada a la música” a cuatro destacados artistas de diversos géneros. El guitarrista clásico, el chileno Eulogio Davalos, la cantante lírica y pedagoga catalana Mercè Puntí, el compositor y director Joan Albert Amargós y la vocalista Carme Canela. Todos ellos destacaban la satisfacción por el premio.

“Amigo de Honor al Festival de Jazz Terrassa por su trabajo en favor de la música y los músicos”, así se reconocía al certamen. Valentí Grau, director artístico del Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM y su coordinadora Susanna Carmona recibían emocionados la distinción y agradecían el reconocimiento a las puertas, el año próximo, del 60 aniversario de la constitución del Club. “Seguir trabajando por la música, el jazz en particular y los músicos jóvenes” afirmaba Grau, mientras Carmona destacaba  la ilusión de recibir un galardón concedido por los músicos. “Nosotros trabajamos para hacer visible su labor y su reconocimiento es un honor para nosotros”.

 

El galardón se suma a otras distinciones otorgadas al club egarense y/o a su festival:

Premio Altaveu 1997, al Festival de Jazz de Terrassa

Premio SGAE de Jazz “Tete Montoliu” 1999. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor otorga a Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM,  una institución que ha contribuido intensamente a la difusión y la permanencia del género del jazz.

Creu de Sant Jordi 2005. Distinción concedida por la Generalitat de Catalunya a Jazz Terrassa d’Amics de les Arts i Joventuts Musicals, por su papel capital en la promoción y difusión del jazz en Cataluña, que ha convertido la ciudad de Terrassa en el principal referente del género en nuestro país. Heredero de una tradición de más de medio siglo, su actividad impulsada a través de la Nova Jazz Cava y del Festival Internacional de Jazz de Terrassa.

Premios Enderrock 2010. Reconocimiento a la Industria Musical a Amics de les Arts i Joventuts Musicals de Terrassa en su 50 aniversario. Por convertir en signo de identidad de la ciudad vallesana este género musical, el jazz, que ha promovido sin descanso durante cinco décadas, y haber sido el embrión de una cava i un festival de referencia en el ámbito nacional e internacional.  

Distinción de l’Ateneu Terrassenc  2013, a la trayectoria del Club de Jazz d'Amics de les Arts i J.M

Distinción de la Mitja Terrassa 2013, en gratitud a la Nova Jazz Cava.

 

Premi AIE 2018

Premios AIE 2018: ganadores y representantes de la Sociedad de Artístas, Interpretes o Ejecutantes

Despedida a Miguel Serna entre amigos

30 Mayo, 2018

El año empezaba con la triste noticia de la repentina pérdida de uno de los músicos más queridos de nuestra escena. Natural de Vitória i últimamente residente en Alicante, Miguel Serna estuvo durante más de una década en Barcelona donde participó en innumerables proyectos de jazz, latin o rock, con el bajo eléctrico o el contrabajo, pero siempre con una premisa irrenunciable: tenía que creer en el proyecto. Su implicación con la música y su carácter honesto, lo convirtieron en un músico muy solicitado.

En Terrassa se estrenaba en el año 2008 en una Jam Session i desde entonces lo pudimos escuchar en una docena de ocasiones por Temporada Estable y en el Festival de Jazz. Su último concierto fue con el quinteto de Gabriel Amargant en 2015 en la 34a edición del certamen.

Con la Big Banana Reunion protagonizaron en 2010 una velada que aún hoy ser recuerda. Ahora los 22 miembros de la banda se reencuentran por última vez para recordar y despedir al ideólogo de este proyecto orquestal que creció a su alrededor. “Sabías que con él en la banda, habría grandes momentos antes, durante y después de tocar”, afirman.

Igualmente son muchos los músicos que no quieren perderse este emotivo encuentro y poder decir adiós a Miguel Serna a través de la música que interpretarán en una Jam Session muy especial para concluir una despedida entre amigos.

http://www.jazzterrassa.org/ca/node/40181

El eclecticismo musical enriquece la propuesta de la Nova Jazz Cava

22 Mayo, 2018

El mes de junio se presenta muy variado en la Nova Jazz Cava. Hasta cuatro nuevos trabajos discográficos, debuts y estrenos singulares, la celebración del Día de la Música y la Fiesta Mayor 2018, encaran la recta final de la Temporada Estable antes del ciclo Jazz a la Fesca.

Los Octopussy Cats presentan Flax-Golden Tales (FSNT, 2018). Esta pequeña orquesta compuesta por la flor y nata de la escena catalana con Benet Palet, Hugo Astudillo, Albert Cirera, Pau Domènech, Jaume Llombart, Jordi Gaspar y Jordi Gardeñas,  interpreta estándares de la historia del jazz (Coltrane, Evans, Shorter...) bajo la exigente batuta del pianista y compositor Sergi Sirvent. Temas icónicos con una visión contemporánea.

Rai Ferrer se adentra en la delicada pero a la vez excitante labor de musicar la poesía de Fernando Pessoa, José Agustín Goytisolo, Rafael Alberti y la poetisa gallega Pilar Pallarés, con una música enmarcada en el S.XXI.  Desde el Jazz en su acepción armónica y rítmica más amplia y contemporánea hasta los grooves de raíz más latina se muestran en Marró sobre Blau (Quadrant Records, 2018).

Hard-bop, blues, neo-soul y  la música afroamericana contemporánea son el distintivo de la banda Smack Dab que regresa a la Nova Jazz Cava donde grababan su debut discográfico en 2015. Desde entonces ha nacido Smack Dab 7 (FSNT, 2017) y acaban de publicar el tercer trabajo, Smack Dab BCN Jamboree Live (La Cúpula Music, 2018). Una gran ocasión para descubrir en directo una de las mejores propuestas de factura catalana. Y Reunion Blues (Swing Alley, 2018) es la última novedad discográfica del mes. Gerard Nieto Reunion Three es la unión de calidad rítmica, calidez y sensualidad. Una combinación 100% Swing con tres grandes artífices del estilo: Gerard Nieto, Kike Angulo y Pere Loewe.

El Rhthym’ and Blues y el Boogie dels Wax & Boogie alcanza el cénit con la incorporación del saxofonista y cantante británico Drew Davies. Por primera vez en Terrassa, su inspiración en el swing de los años 40 y el Rhythm & Blues de los 50 acompañando a una banda que no deja de ganar terreno en el mercado internacional, es una de las grandes citas del mes.

‘De Frank a Frank’ es el recuerdo a Frank Sinatra que nos propone el vocalista Frank Dubé en su estreno en la Nova Jazz Cava. Un espectáculo que transformará la sala en un auténtico cabaret de swing. Y la fusión de géneros consigue un buen resultado en 12 Cuerdas: una propuesta de originales y clásicos de grandes autores del flamenco, el jazz y la música popular. Desde Paco de Lucía a Chick Corea, pasando por The Beatles o Chuco Valdés.

Jóvenes valores protagonizan el ‘Día de la Música’ y la explosión del swing con The Swing Flamingos para celebrar la Fiesta Mayor de Terrassa

En la celebración del Día la Música, el próximo 21 de junio, los alumnos de la 1ª promoción del Grau Profesional de Jazz del Conservatori Municipal de Terrassa, ofrecerán un concierto especial que culminará con una Jam Session liderada por la saxofonista Irene Reig. El Combo del Taller de Músics – ESEM, el tributo “Esperanza Spalding Tribut” y un concierto con el título Músics per la Llibertat d’Expressió, completan las Jam Session de los jueves.

Para Fiesta Mayor la Nova Jazz Cava se transforma de nuevo en un club de baile al estilo de las míticas salas norteamericanas como el Savoy o el Cotton Club con el debut en Terrassa de los The Swing Flamingos, un septeto de miembros de la Locomotora Negra que tienen muy claro cómo conseguir que los bailarines de swing no dejen de disfrutar del ritmo sincopado.

Torna a la Cava el Ritme & Soul Festival!

17 Mayo, 2018
El proper dissabte 26 de maig arriba la segona edició del festival de música negra de Terrassa, el Ritme & Soul. Després de 5 anys organitzant el Diegoestival, l’associació Soulsystem torna amb una ja consolidada proposta entorn la cultura de la música negra, per
tal de difondre-la i promoure’n la subcultura que l’envolta.
 
Al llarg de l’any hem anat gaudint dels diversos cicles Ritme & Soul on a través de xerrades, concerts i punxades ens han acostat la música negra i alguns dels seus noms més emblemàtics.
El proper dissabte 26 de maig tornarem a fer vibrar la Nova Jazz Cava de Terrassa, amb 3 concerts i una sessió vinílica que ens faran ballar a ritme de soul, reggae i Rhythm and Blues...Un festival! Ja a la tarda - a partir de les 17h- al pati de la Jazz Cava, i com a novetat d’enguany, podrem començar a moure l’esquelet amb una sessió de punxadiscos i gaudir d’un concert (19h) amb el grup egarenc Black is back , un trio acústic de temes d’Amy Winehouse. A més, hi trobarem menjar i beure, per carregar-nos d’energia i tenir forces per la nit!
 
Trobareu tota la informació detallada sobre els grups, entrades, etc., al web oficial del festival www.ritmeandsoul.org
 
Moltes hores de Soul, Reggae i Rhythm and Blues, de bon menjar i de bon ambient el dissabte 26 de maig. Sens dubte una cita ineludible!
 
 
THE SICK BOYS
 
Una banda formada l'any 2013 per uns joves de Barcelona amants del Rock n'Roll i el
Swing. Des de llavors han estat inundant els escenaris de Rock & Roll, seguint els patrons
de Little Richard, Jerry Lee Lewis, Louis Prima i Stray Cats entre molts altres. Es tracta
d'una banda amb un directe especialment enèrgic donant-li un toc personal a aquests estils
tan clàssics. Transmetent un ambient festiu amb les seves composicions pròpies i deixant
entreveure alguna versió a manera d'homenatge, els seus ritmes ballables i la seva posada
en escena no deixaran indiferent a ningú.
 
ANAUT
 
Una de les bandes referents del soul i r&b, i ens presenten el seu tercer àlbum d´estudi
“Hello There”. Després de “140” (2013) i “Time goes on”(2016), el grup reforma el seu
peculiar còctel de soul, r&b, folk i rock, i afegeix altres elements buscant la mescla perfecta.
En aquesta nova etapa, Anaut compta amb un so més profund, càlid i orgànic. Des dels
seus inicis al 2013, en la efervescent escena de soul madrilenya, Anaut ha anat creixent i
posicionant-se com una de les principals bandes de la nova fornada d’“American Music”.
 
MANGO WOOD
 
Grup d'Early Reggae i Rocksteady amb membres de grups com Upsttemians, Einstein,
Ready Getters, Rude Pride, Hypocondriacs, The crepitans, Free Mode, etc. El seu estil es
centra en els sons més Oldies (antics) Jamaicans però amb una versatilitat que permet al
grup tocar en directe tant com a banda com en acústic. Sent un grup amb una història curta,
les seves files estan compostes per membres amb més de 10 anys d'experiència en
festivals nacionals i internacionals, Lp 's, Singles, etc. La seva potent secció vocal recorda a
diversos grups de finals dels 60 com Maytones, Versatiles, Kingstonians, Ethiopians, etc i la
seva sòlida secció instrumental dota al grup d'un so antic molt característic.

Jazzwomen catalanas protagonistas del programa de conciertos del mes de mayo

23 Abril, 2018

Experiencia y calidad, muchas de ellas líderes de sus proyectos, otras jóvenes promesas de nuestra escena, en cualquier caso las mujeres son las principales protagonistas de la programación del mes de mayo en la Nova Jazz Cava.  

Tres décadas al frente del blues catalán. Big Mama Montse celebra 30 años de carrera musical con una banda creada para la ocasión. La acompaña otra de las féminas de la escena catalana,  la pianista Sister Marion, y los músicos Balta Bordoy, Matías Miguez y Xavi Hinojosa.  Heredera de las grandes damas del blues, Big Mama Montse forma parte de la memoria colectiva del aficionado al blues. Galardonada con el Premio Jazzterrasman del Festival de Jazz Terrassa y reconocida con otras distinciones por una carrera de tres décadas, un gigantesco trabajo divulgativo y más de veinte discos publicados, sus conciertos son siempre una ocasión imperdible.

Liderando banda, la vocalista vallesana Núria Palet se reencuentra con el público de la Nova Jazz Cava con su proyecto Pentagroove. Nos proponen una amalgama de estándares de jazz y bossa nova, interpretados de forma personal y creativa de la mano de algunos de los músicos habituales de las noches de jazz locales (Carles Pineda, Enric Carreras, Xavi Ortiz y Oriol Cot).

Lirismo, emoción, elegancia, creatividad, son algunos de los atributos otorgados a la compositora y pianista Elisabet Raspall. Con un discurso pianístico muy personal y una sonoridad bañada por la mediterránea, la artista de Vilanova ha reunido de nuevo a su quinteto después de veinte años de la publicación del trabajo Triangle para ofrecernos buena parte del repertorio del álbum Vital. La acompañan excelentes músicos, Benet Palet, Fredrik Carlquist, Pep Pérez Cucurella y Marc Miralta. ¡Todo un lujo!

También ellas encabezan el cartel de les Jam Sessions del mes en la Cava Club. La trompetista Mireia Vidal, la trombonista Alba Pujals, la saxofonista Irene Reig y las cantantes Maria Betriu y Emma Sottardi, líderes de las sesiones de los jueves al lado del Combo del Taller de Músics, una apuesta para apoyar proyectos surgidos de los centros musicales de Cataluña y que este mes toma especial interés con el debut en la Temporada Estable de la Small Miller Band, la orquestra de jazz dirigida por Pep Fernàndez y adscrita a la Escola Municipal de Música Cal Moliner de Sallent.

 

Estrenos, reencuentros, feria y festival, en un mes diverso en la Nova Jazz Cava

El estreno del nuevo espectáculo de Arte Rock Contemporáneo del power trío Wimen es noticia. Formado por el baterista Joâo Vieira y el guitarrista Olivier Jambois, se incorpora a la voz y efectos Jordi Rabascall. Se trata de una propuesta interesante y bastante inclasificable donde el jazz, el pop, el rock y la música electrónica se entrelazan con imaginación y buenas dosis de creatividad.

El bluesman Amadeu Casas regresa con su blues repleto de fineza y calidad, interpretado con su cuarteto habitual en el cual militan el pianista Gabriel Mastronardi, Matías Miguez al  bajo eléctrico y Salvador Toscano a la batería. Una ocasión para reencontrarnos con un músico versátil, guitarrista, cantante y compositor, que a la vez ha escrito la historia del blues nacional.  

Por su lado, la Fira Modernista de Terrassa también aterriza en la Nova Jazz Cava con el concierto de dixieland de los The Crazy Jazz Swingers. Una actuación pensada para escuchar y también bailar al ritmo de los temas emblema de los años 20 y 30 del siglo pasado interpretados por cinco especialistas del género (Oriol Romaní, Joan Massats, Xavier Algans, Ramon Grimalt y Adrià Font). Y una edición más volverá a sonar la música negra en la sala egarense con el Ritme & Soul Festival 2018 amenizado por la Soulsystem Dj’s y las actuaciones de tres bandas punteras del R&B, el Reggae y el Soul: The Sick Boys (BCN), Anaut (MAD) y Mango Wood (MAD).

Regresa la Temporada de Jazz con novedades y debuts de altos vuelos

03 Abril, 2018

El saxofonista valenciano Joan Benavent (Branford Marsallis, Jimmy McNeely, Allen Vizzutti, Jesús Santandreu, Niña Pastori, Jack Walrath, Sedajazz Big Band, entre otros) presenta Opening, el primer disco a trío. En su debut en Terrassa lo escucharemos acompañado por Tom Warburton, Carlos Falanga y un repertorio de composiciones que combinan elementos formales del jazz de John Coltrane u Ornette Coleman con la belleza melódica de genios como Debussy o Granados. Piezas originales motivadas por sentimientos, sensaciones y reflexiones adquiridas, mostradas con un sonido enérgico, desenfadado y rico en matices, donde los roles  convencional de cada instrumento aportan ritmo, melodía y armonía con la misma intensidad. 

Desde el Priorat y después de su provechosa residencia de ocho años en Manhattan (Philip Harper, James Cammack, Elliot Zigmund, Tivon Penicott o Kush Abadey), el pianista Lluís Capdevila presenta Diàspora acompañado del contrabajista griego Petros Klampanis, ambos músicos por primera vez en Terrassa. Diàspora (2016) hace referencia a la generación de jóvenes nacidos en los años ochenta y que hoy se encuentran dispersos por el mundo en busca de oportunidades laborales.

Pure Imagination es el nuevo trabajo de Clara Luna, un combinatorio de jazz y bossa muy bien escogido, editado por el sello tarrasense Temps Record e interpretado magistralmente por Andreu Zaragoza (gu), Rai Ferrer (cb) y Xavi Maureta (bt). También Marc Ruíz (Lluís Coloma Trío), presenta novedad discográfica con Paquito Blues Band. Maybe Someday Baby es el título del 3er trabajo  de la banda caracterizada por tocar funk, rock, soul y R´&´B, aunque en este nuevo álbum se centren en la fuente de todos estos estilos, el blues. Este género, toma también protagonismo con la propuesta liderada por Paul Orta, uno de los armonicistas más versátiles de la escena norteamericana. Iconos del blues como Uncle John Turner (Johhny Winter), Keith Ferguson (The Fabulous Thunderbirds), Mike Kindred (Stevie Vaughn), Wesley Starr (Delbert McClinton), Jimmy Carl Black and Freddie Waldon Funderburg and the Rockets) han formado parte de bandas creadas por Orta. Al cantante y armónica tejano le acompañan los Big Stone Workers (Johnny Pedraza, Little Jordi y Reginald Vilardell), trío escogido como representante español en el European Blues Challenge 2018.

Y de la escena local, el funk psicodélico de los The Funikenstein Trío con el cantante y guitarrista Roc Calvet, inundará de ritmos fusión  y buen rollo la Nova Jazz Cava.

En el terreno más jazzístico Víctor de Diego regresa a la Nova Jazz Cava capitaneando cuarteto en el cual destaca especialmente la maestría del baterista Aldo Caviglia. Un placer poder disfrutar en la distancia corta de la sonoridad siempre expansiva, robusta y contundente del saxofonista bilbaíno. Y otro clásico de nuestra escena vuelve a Terrassa con nuevas propuestas. Geni Barry presenta a la vocalista francesa originaria de Guadalupe Sabine Van Waesgergue,  un tándem redondeado de nuevo por Caviglia, Jaume Vilaseca (pn) y Curro Gálvez (cb). Igualmente las Jam Sessions, todos los jueves de entrada libre, con el Combo del Taller de Músics-Esem, Oriol Cot y Roc Alemany, completan la programación del mes de abril en la Nova Jazz Cava.

Lou Marini en el Festival Sax-O-Rama 2018

29 Diciembre, 2017

Ya se oye el rugir del Sax-O-Rama!!!!! Todo un “all stars” de la música popular, el incombustible Lou Marini de nuevo en Terrassa. El sábado 27 de enero en la Nova Jazz Cava con la inestimable compañía del Lluís Coloma Trío. Una auténtica velada de ritmo trepidante y reivindicación de un instrumento que tantas alegrías nos ofrece. Si te perdiste el concierto de “Blue Lou” en el Festival de Jazz donde debutaba en el año 2000, tienes una segunda oportunidad. Imprescindible. 

Por Navidad regala música, regala cultura!

19 Diciembre, 2017

El pianista y compositor Jordi Sabatés reúne a Toti Soler, Carles Benavent, Horacio Fumero y los Simó, Laura yi David en “Happy Reunion”. Un encuentro inédito y sorprendente en el estreno del programa especial de las Fiestas Navideñas, coincidiendo con el medio siglo de carrera professional del artista barcelonés.  .

La vocalista egarense Maria Betriu estrena espectáculo “Gershwin y Jobim” con su sexteto i el cuarteto de Cordes del Món. Los villancicos orquestrados llegan por Navidad y San Esteban con el show “Rock-a-bell Christmas Party” de la súper Barcelona Big Blues Band & Miryam Swamson y Els Tres Tenors regresan a casa estos días con música de película: Casares, Gabliardi, Joaniquet “Plays Hollywood”.

Swing, funk y bogaloo la noche de Noche Vieja! El concierto de los Old Cats Swing Band dorá la bienvenida al 2018 y de madrugada... bailongo con Trescatorze Dj

Y atentos al encuentro internacional que os hemos preparado paar Reyes. El ritmo trepidante de la 14a Blues & Boogie Reunion 2018, con Bob Seeley (Usa), Lasse E. Jensen (Din), Ben Waters (Ing) y Lluís Coloma Trio (Cat).

Regresa el FormatJazz a la Nova Jazz Cava!

27 Noviembre, 2017

La 6a degustación de quesos artesanos catalanes este año presenta la actuación a dúo de Urutaú con Rocio Fank & Guillermo Gómez


Por sexto año consecutivo la Nova Jazz Cava acoge el maridaje “gastromusical” entre el queso, el vino y la música en vivo, una combinación que edición tras edición triunfa. La calidad de la selección de nueve de los quesos más singulares de la artesanía quesera catalana y la singularidad del vino DOQ Priorat con la referencia “Samsara 2015”, encajan musicalmente a la perfección con la propuesta a dúo de voz y guitarra de los músicos argentinos Rocio Faks i Guillermo Gómez. Urutaú, un pájaro que se caracteriza por ser un excelente cantor, da nombre al proyecto de World Music que recoge una música que se forma entorno a la flora y la fauna de Sudamérica de donde es originario.

www.jazzterrassa.org/es/node/39638

Cerramos 2017 con novedades, el FormatJazz i un “Especial Navidad” imperdible

23 Noviembre, 2017

Álbumes como Underpool 5, White Pepper y Swinging Love, sonarán en Terrassa; Another Way se transforma en banda neo soul; estreno del espectáculo Djavan É Nos y el FormatJazz con Urutaú de Rocio Faks & Guillermo Gómez, en diciembre la Nova Jazz Cava.

Después de nueve años de carrera, dos LP’s en forma de maqueta y más de un centenar de conciertos,  Another Way apuesta fuerte por el neo soul, un estilo que les inspira y apasiona.  En 2017 publican dos nuevos singles Little One y Dreamland, y amplían banda en sus directos.  Los descubriremos.  También estamos de estreno con Djavan É Nos, un espectáculo en homenaje a uno de los iconos de la Música Popular Brasilera (MPB) de los últimos cincuenta años. El proyecto reúne por primera vez en la Nova Jazz Cava un octeto de jóvenes promesas iluminadas por el músico carioca. Y la fusión de flamenco, bolero y son llega de la mano de De la Carmela Quartet.

Presentaciones discográficas con Underpool 5, el resultado del encuentro de cuatro grandes músicos que coinciden por primera vez en el estudio y comparten el liderazgo de este proyecto del sello barcelonés propuesto en el Ciclo Underpool Clubs.  Disfrutaremos escuchando la personalidad de un cuarteto explosivo con Gorka Benítez, Roger Mas, Martin Leitón i Ramon Prats y un repertorio ecléctico donde el común denominador son interpretaciones serenas y repletas de fuerza.

¿Cuál sería el resultado al fusionar algunas de les perlas musicales que contienen dos obras maestras, con la forma de interpretar, llena de matices y sensibilidad, de Laura Simó y los originales arreglos de Nito Figueras? El resultado es White Pepper, nuevo disco y homenaje personal y ecléctico, desde la pasión y el respeto, a dos joyas musicales, las más importantes de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star: SGT PEPPER i WHITE ALBUM. Y la tercera novedad discográfica del mes llega con Zazu. Swinging Love será el eje central de la sesión de swing bailable de estas Fiestas.  

Regresa el FormatJazz

El Urutaú es un pájaro que es caracteriza por ser un excelente cantor. Este proyecto que lleva su nombre pretende recoger una música que se forma en torno a la flora y la fauna de Sudamérica de donde es originario. Canciones que recorren desde Perú pasando per Uruguay y Argentina, así como algunos clásicos de la música francesa transportados a milonga o ritmos latinoamericanos. Rocio Faks y Guillermo Gómez nos ofrecerán a dúo de voz y guitarra estas composiciones en el marco del FormatJazz 2017, la sexta edición de la singular degustación de quesos artesanos catalanes maridados con vino del Priorat. 

En Navidades regala música, regala cultura

El pianista y compositor Jordi Sabatés reúne a Toti Soler, Carles Benavent y los Simó, Laura y David en “Happy Reunion”. Un encuentro inédito y sorprendente para el estreno del programa especial de las fiestas navideñas. La vocalista egarense Maria Betriu estrena “Gershwin i Jobim” con el cuarteto de Cordes del Món. Los villancicos orquestados llegan por Navidad y Sant Esteve con el show “Rock-a-bell Christmas Party” de la súper Barcelona Big Blues Band & Miryam Swamson y Els Tres Tenors regresan a casa estos días con música de película: Casares, Gagliardi, Joaniquet “Plays Hollywood”.  Para Noche Vieja, fiesta con los Old Cats Swing Band i Trescatorze Dj y Trescatorze Dj y en Reyes el ritmo trepidante de la decimocuarta edición del encuentro internacional Blues & Boogie Reunion 2018, con Bob Seeley (Usa), Lasse E. Jensen (Din), Ben Waters (Ing) y Lluís Coloma Trio (Cat).

Encara no ets soci?

08 Noviembre, 2017

Si gaudeixes del jazz en viu i segueixes habitualment la programació de la Nova Jazz Cava, aprofita els avantatges de fer-te soci del nostre Club. No et voldràs perdre ni un concert!

Sent soci del Club tens un 30% de descompte en tots els concerts de la Temporada Estable. Durant el Festival Internacional, celebrat al mes de març, gaudiràs d'un 20% de descompte en totes les entrades.
Si ens fas arribar les teves dades bancàries, omplint aquest butlletí, no t'hauràs de preocupar de res. Nosaltres et domiciliem la quota, que és de 27 euros per trimestre, i et fem arribar el teu carnet acreditatiu cada temporada.

Noviembre de estrenos, debuts, swing bailable y poesía en la Nova Jazz Cava

26 Octubre, 2017

La banda Tro y las colaboraciones con Adrià Plana (2) y Gorka Benítez (9), abren las Jam Session del mes de noviembre. El blues es máximo protagonista con el debut en Catalunya del bluesman de Mississippi Dave Riley acompañado de la TotaBlues Band y el guitarrista José Luis Pardo (3). Un concierto en exclusiva en Barcelona para disfrutar de una noche de Real Blues. Y los que también llegan envueltos de reconocimiento y premios internacionales son el trío de piano de Xavi Torres con Vic Moliner y Joan Terol. Unknown Past es el título del álbum que nos presentan (4) dentro de su gira catalana, procedentes de Ámsterdam donde el pianista de Tarragona ha conseguido un lugar destacado. Y desde París regresa a casa Ramon Fossati con un nuevo e interesante proyecto. Glowing Trío muestra el trombón como solista y en el papel de líder junto a maestros como Horacio Fumero y David Xirgu.

La segunda entrega del Cicle Underpool als Clubs nos descubre Pragmata el nuevo álbum del baterista Ivo Sans ISC (10). Un colectivo libre con la saxofonista Annika Francke en su debut en Terrassa, Toni Saigi, Marc Cuevas y la colaboración de la prometedora trombonista Rita Payés. Otra fémina presenta proyecto en la Nova Jazz Cava. “Melting canciones” de la cantante Àngela Suárez nos transporta con su cuarteto a la fusión con las sonoridades sudamericanas (18). Y los bailarines tienen la primera cita de la temporada con la banda egarense Swing Out! Una gran excusa para relajarse a ritmo de swing (17).

Además de las propuestas para las noches de Jam Session de los jueves con Intrínsec Trío + Xavi Figuerola (13 y 20) y Adrià Font Reunion (30), destacamos una propuesta que rinde tributo a uno de los grandes saxofonistas de la historia del jazz tanto por técnica como por espiritualidad. John Coltrane y las “Variaciones sobre el amor supremo” (24), son el hilo argumental de un espectáculo que hermana poesía y música. La música del gran gigante de Carolina del Nord, interpretada a cuarteto por alumnos del ESMUC, la actuación de Quim Lecina y de los rapsodas Núria Martínez-Vernís y Marçal Font. La propuesta forma parte de Rauxa-Setmana de la Poesia de Terrassa y conmemora el 50 aniversario de la prematura muerte del mítico saxofonista y compositor (24).  

El blues regresa con fuerza a la Nova Jazz Cava. El cantante y guitarrista norteamericano Dave Riley se estrena en Terrassa con la TotaBlues Band.

24 Octubre, 2017

Una vida de blues. Desde los campos de algodón de su Mississippi natal hasta el penitenciario donde alcohol y drogas fueron el pan de cada día. Dave Riley regresa a la escena musical con nuevo trabajo de éxito en los EUA.

En viernes 3 de noviembre estará en Terrassa en su debut en Cataluña. Una noche de “Real Blues”

Venta entradas: http://www.jazzterrassa.org/es/node/39519

 

Jazz Terrassa inaugura la Temporada 2017-2018 recordando a Tete Montoliu

26 Septiembre, 2017

Con el concierto “Vint anys sense Tete” Jazz Terrassa inaugura el viernes 6 de octubre a las 22.30 h la Temporada Estable 2017 – 2018 de la Nova Jazz Cava. La actuación cuenta con un entrañable elenco de músicos, los terrassenses Josep M. Farràs, Joan Albert y Adrià Font, el último bajista y compañero de fatigas de Montoliu, Horacio Fumero, y Benjamín León que interpretará a piano solo algunos temas originales del maestro del Eixample. 

Vicenç Montoliu Massana (Barcelona 1933 – 1997), universalmente conocido como  Tete Montoliu,  mantuvo una estrecha relación con Terrassa. Desde su primer concierto en la ciudad organizado por el Club de Jazz d’Amics de les Arts i Joventuts Musicals en el Casino del Comerç el 3 de enero de 1960, hasta su última actuación el 6 de marzo de 1997 en la Nova Jazz Cava en formación de trío con Horacio Fumero yi Peer Wyboris en el 16 Festival de Jazz Terrassa, el pianista catalán de jazz más universal delectó a los aficionados en 274 conciertos en diferentes escenarios de la ciudad.

Los espacios de Tete en Terrassa

La Jazz Cava (1971 – 1985) acogió la mayor parte de las actuaciones en vivo de Tete Montoliu en Terrassa. Su estreno fue acompañando a trío al saxofonista norteamericano Pony Poindexter, la velada del 11 de noviembre de 1971.  Desde entonces la presencia del pianista barcelonés en la mítica sala de la c. Sant Quirze se fue sucediendo en 235 actuaciones hasta su última aparición, el primero de enero de 1985, acompañado del también saxofonista norteamericano Johnny Griffin.

La sala de actos de Amics de les Arts i Joventuts Musicals fue otro de los escenarios donde Tete Montoliu mostro sus grandes dotes jazzísticas. Desde el año 1973 y hasta 1987 ofreció un total de dieciséis actuaciones. Otros escenarios como el Anfiteatro del Parc de Sant Jordi donde se escuchaba a Montoliu en cuatro ocasiones, sus dos actuaciones memorables en el Centre Cultural en el marco del Festival —la 2a edición en el año 1983 a dúo de pianos con Hank Jones y un año más tarde con el Homenaje a Pony Poindexter— o en el Cinema La Rambla con la Dizzy Gillespie All Stars l’any 1986 en la 5a edición del Festival de Jazz.

Con la pianística superba de Tete Montoliu, el club de Jazz Terrassa inauguraba la Nova Jazz Cava. El 26 de febrero de 1994 el “solo” de piano del amigo Tete ponía las primeras notas de jazz en la que se ha convertido actual sede de la Temporada Estable y el Festival de Jazz de la ciudad. Una docena de actuaciones con sopladores espectaculares como Joe Henderson, Jesse Davis y Josep M. Farràs, o al lado de la cantante Laura Simó, se pudieron degustar en el club de jazz al que se accede por el pasaje que lleva su nombre. Un recuerdo que día a día se vive de camino a la Nova Jazz Cava. “Per sempre Tete” (Discmedi 1997) es el fruto del último concierto en Terrassa del galardonado Jazzterrasman, a título póstumo en el año 2007 cuando se conmemoraba el décimo aniversario de su traspaso.

Cuando se conmemoran 20 años sin la figura musical de Tete Montoliu, el club egarense lo recordaba con la conferencia “Tete Montoliu en Terrassa 1971 – 1997” celebrada el pasado mes de marzo en el Cercle Egarenc en el marco del 36 Festival de Jazz Terrassa 2017.

Bienvenidos al otoño musical de la Nova Jazz Cava

21 Septiembre, 2017

Jazz, Blues y Música Popular Brasilera, en la arrancada de la Temporada 2017 – 2018

A partir del 6 de octubre la música en directo vuelve a sonar en la Nova Jazz Cava terrassense con la Temporada Estable 2017 – 2018.  La sesión “Vint anys sense Tete” es el concierto inaugural, un singular recuerdo y reivindicación del legado del excepcional artista del cual se conmemoran veinte años de su muerte. El concierto contará con la participación de un formidable elenco de músicos coetáneos al pianista barcelonés Tete Montoliu (1933-1997). La sesión obre la puerta a una programación en vivo comprendida de jueves a sábado y donde la diversidad de la actualidad jazzística es la protagonista de un programa que, hasta el mes de julio próximo, presentará figuras de la escena internacional y nuevos proyectos del jazz catalán.

“Soulify Girl”, el nuevo álbum de la banda mallorquina de blues Big Yuyu, llega calentito desde  Mallorca (viernes 7). También escucharemos el disco “Alma Brasileira”, título también del proyecto de música popular que lidera el cantante y guitarrista Ramiro Pinheiro acompañado por un septeto multinacional excelente (sábado14). En la línea de las presentaciones discográficas remarcamos la que ofrecerá el trío de Santi de la Rubia con “Broken Line”, título que sin duda describe por dónde van los tiros de este brillante instrumentista. Su actuación (viernes 27) estrena la iniciativa Underpool als Clubs  que nos acercará mensualmente nuevos trabajos de artistas de la escena de la música improvisada editados por el sello independiente catalán. Y para rematar las novedades catalanas editadas, destaca el título “Vint anys”, buena parte del tiempo que Horacio Fumero y Albert Bover tocan juntos, o al menos, el periodo transcurrido desde su primer disco en formato dúo (sábado 28).  

De la escena local llega la flamante Terrassa Hard Bop Reunion (viernes 13) y, por primera vez en la ciudad, podremos descubrir a la cantante lituana Viktorija Pilatovic como invitada del trío de otra dama del jazz, la pianista Michel Faber (viernes 20). Igualmente tendremos el placer de reencontrarnos, después de más de una década, con el músico argentino Luis Nacht y el proyecto “La incertidumbre” (sábado 21).

El programa se completa todos los jueves con las Jam Sessions de entrada libre en la Cava Club. Este mes de octubre lideradas por el pianista Txus Costalago y los  Groove Collective capitaneados por la vocalista Atenea Carter. También el swing bailable retoma su actividad de la mano de los Terrassahopers con sesiones pedagógicas todos los miércoles y conciertos en directo, el primero al próximo mes de noviembre con los Swing Out!

Escuchar jazz en directo en la Nova Jazz Cava tiene premio!

12 Septiembre, 2017

Os animamos a compartir momentos musicales únicos en la Nova Jazz Cava.

La afición y el apoyo a la música en directo tiene premio con el cartet JazzFans Club!

Si eres seguirdor/a de los conciertos de la Temporada Estable de Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM., eres afortunado.

Asistencia a 8 conciertos = 1 concierto gratuito.

Y si eres socio/a del Club: asistencia a 6 conciertos = 1 concierto gratuito + 30% de descuento a los conciertos

Consigamos entre todos más público para la música en vivo!