Actualitat: Diciembre 2022

El espectáculo único del Boogie Woogie
28 Diciembre
Cita ineludible de forma ininterrumpida desde hace 19 años, la Blues & Boogie Reunion reúne anualmente a algunos de los máximos exponentes del estilo Boogie Woogie en la Nova Jazz Cava de Terrassa. Se trata de una reunión única en Catalunya.
El encuentro anual reúne, en doble sesión -la víspera de Reyes y al día siguiente- dos pianistas de trayectoria internacional. Por un lado, Mark “Mr. B” Braun (Flint –Michigan-, 1957) es una de las figuras más destacadas del piano blues. Fiel a la tradición del estilo, Mr. B desarrolla un discurso original y propio desarrollado a partir del legado y el aprendizaje de figuras legendarias como Little Brother Montgomery, Boogie Woogie Red o Blind John Davis, y referentes del jazz más arraigado en el Blues, como Ray Bryant o Horace Silver, entre otros.
Anke Angel (Zeist –Países Bajos-, 1960) es una pianista y cantante de una elegancia y sensibilidad considerables. Con una marcada tradición musical familiar, Ángel incorpora el Boogie Woogie a sus aprendizajes a partir de las escuchas de los discos de Albert Ammons, Meade Lux Lewis, Louis Armstrong y Oscar Peterson. Cuando entra en contacto con el mítico Little Willie, Littlefield inicia una carrera profesional centrada en este estilo que la convertirá en una de las artistas más solicitadas a nivel europeo.
Desde el primer día, Lluís Coloma (Barcelona, 1973) es el alma y el puntal de la Blues & Boogie Reunion. El sensacional pianista, además, es el embajador del Blues & Boogie de nuestro país. Reconocido internacionalmente como un virtuoso del piano de este lenguaje musical, su música es única y con una impronta personal muy especial. Al margen de su actividad como músico, está plenamente dedicado a la difusión de Blues y Boogie Woogie impartiendo clases magistrales y organizando diversos eventos dedicados al piano blues.
La asociación con su trío habitual, Arnau Julià en la batería y Manolo Germán en el contrabajo, permite un espectáculo musical lleno de ritmo y diversión, con dos pianos de cola en el escenario y con la riqueza musical de un estilo capaç de atravesar sus propios límites.
¡Dos conciertos mágicos e irrepetibles como regalo de Reyes y para un Buen 2023!
Swing bailable para cerrar el Especial Jazz Nadal
Capitaneados por el saxofonista Artem Zhuliev, los Swingin' Onions llevan el sonido y el ritmo del Jazz más Hot de la era del Swing! Ofrecen un concierto animado para viajar a los Estados Unidos de los años 20 y 30. Swing bailable especialmente recomendado por los amantes del Lindy Hop.

Villancicos, flamenco y Jazz & Boogie, estas Navidades en la Nova Jazz Cava
19 Diciembre
Villancicos en clave de jazz, una noche especial de flamenco, una particular Jam Session, un concierto solidario, swing bailable y la ya tradicional Blues & Boogie Reunion. Éstos son los ingredientes que rellenan una programación especial de Jazz con espíritu navideño, comprimida en 10 conciertos a lo largo de 17 días.
La programación de Fiestas en la Nova Jazz Cava se inaugura con la Fredi's Jazz Band. Bajo la batuta de Enric Alegre, la joven big band ofrece un concierto que combina villancicos a ritmo de swing y un nuevo repertorio que pretende demostrar la evolución del nivel creativo de la formación. Con el mismo anhelo navideño, el vigente ganador del Premi Jazzterrasman del Festival Jazz Terrrassa, Ignasi Terraza sube, con su habitual trío, al escenario terrasense para presentar “Around the Chrismtas Tree”, junto al saxofonista australiano Adrian Cunningham y la joven cantante Mar Vilaseca, en un doble concierto, en Navidad y Sant Esteve.
Leales a la tradición, la formación de jazz clásico Old Cats Swing Band se despide del 2022 y da la bienvenida al nuevo año en una doble cita en la Nova Jazz Cava, el 31 de diciembre y el 1 de enero. La formación es historia viva del jazz de nuestra escena: tres Premi Jazzterrasman - Josep Ma Farràs, Adrià Font y Pau Casares- junto a Òscar Font, Artur Regada y Federico Mazzanti. La entrada de 2023 la amenizará Trescatorze DJ a partir de las 02:30h de 2023 con funk, disco y bogaloo hasta la madrugada.
La Nova Jazz Cava recupera las “Nits Especials de Flamenc” con el recital de El Mati
La Nova Jazz Cava recupera, dentro del ciclo navideño, los recitales flamencos iniciados hace más de 25 años y que habían llevado a figuras caudales como Miguel Poveda, Duquende, Mayte Martin, Carmen Linares, Montse Cortés, Ginesa Ortega, Chicuelo o Lole Montoya.
El estreno en Terrassa de Matías López “El Mati” supone la presentación de "Jugando", el segundo proyecto discográfico del cantaor catalán, considerado uno de los artistas actuales con mayor proyección internacional.
Un Festival con nombre propio: la Blues & Boogie Reunion llega a su 19ª edición
El encuentro anual de pianistas de Blues & Boogie Reunion en Catalunya reúne a 3 pianistas internacionales, máximos exponentes del Boogie actual: Mark “Mr. B” Braun, Anke Angel y Lluís Coloma en dos veladas irrepetibles: la Noche de Reyes y el día 6. Un espectáculo enérgico con 2 pianos de cola en el escenario de la Nova Jazz Cava rememorando el esilo más caliente sobre las 88 teclas, el Boogie Woogie. ¡Dos conciertos mágicos e irrepetibles, como regalo de Reyes!
¡Y para quien no tenga suficiente, los Swingin' Onions harán mover el esqueleto de los bailadores de Swing que se acerquen al día siguiente al mismo escenario!
Última Jam session y concierto solidario
Como si se tratara de un engaño, el aniversario del pianista Oriol López Calle el día de los Santos Inocentes le sirve de excusa perfecta para reunir a una nutrida representación musical terrassense y celebrarlo en la última Jam Session del año.
El granito de solidaridad lo pondrá el concierto a sexteto de Jazzmanontropo a beneficio del proyecto "Dóna el primer batec", para humanizar el Àrea de Maternitat del Consorci Sanitari de Terrassa. La iniciativa, impulsada por la Associació de Músics de Jazz de Terrassa -MujazzT- cuenta con la colaboración de Jazz Terrassa.
Felices Fiestas!

La Nova Jazz Cava recupera las “Nits Especials de Flamenc” con el recital de El Mati
13 Diciembre
El estreno en Terrassa de Matías López “El Mati” supone la presentación de “Jugando”, el segundo proyecto discográfico del cantaor catalán, considerado uno de los artistas actuales con mayor proyección internacional.
De padres extremeños afincados en Barcelona, El Mati ha sido reclamado por las figuras más importantes de la danza y del baile flamenco, lo que le ha dado la oportunidad de trabajar en importantes teatros, en los tablaos más prestigiosos, en los festivales más importantes de flamenco y en compañías de danza reconocidas como el Ballet Flamenco de Andalucía.
Directamente desde Sevilla y por primera vez en Terrassa, El Mati cuenta con unas condiciones vocales extraordinarias. Su perfil de artista autodidacta y polifacético le permite adentrarse en las raíces flamencas, permitiendo que las nuevas tendencias le amaren de los sabores del jazz, del funk o de la música electrónica. Un flamenco en libertad que mira hacia el presente y el futuro.
"Jugando" es el título del que será su segundo trabajo discográfico como líder después de Doce de cuatro (Caló Records, 2018). Estará acompañado por el gaditano Oscar Lago en la guitarra, Alfonso Aroca al piano y Javier Rabadan en las percusiones.
Con este concierto, La Nova Jazz Cava recupera, dentro de la programación prenavideña, los recitales flamencos que habían traído figuras como Benavent & Di Geraldo & Pardo, Miguel Poveda, Duquende, Mayte Martin, Carmen Linares, Montse Cortés, Ginesa Ortega, Chicuelo o Lole Montoya, en el marco de las Nits Especials de Flamenc en la Nova Jazz Cava, iniciadas hace más de 25 años y promovidas por el Club de Jazz Terrassa.

Jordi Sabatés, homenage a la excelencia
09 Diciembre
Sin duda, Jordi Sabatés (Barcelona, 1948 – 2022) ha sido uno de los músicos más versátiles de la escena estatal con más de 50 años a sus espaldas, superando la veintena de trabajos discográficos de autoría propia. Compañeros como Tete Montoliu, Pau Riba, Santi Arisa, Ovidi Montllor, María del Mar Bonet o Toti Soler han podido probar su grado de excelencia y calidad.
Su trayectoria artística ha combinado propuestas musicales de todo tipo de géneros y estilos: del jazz al jazz-rock, pasando por la canción, el flamenco o la música de cámara. Ha compuesto piezas para teatro, cine y televisión, y ha trabajado en numerosos espectáculos multidisciplinares. Y todo ello, con un grado de calidad y excelencia que le ha hecho valedor de un crédito internacional de numerosos premios.
Jordi Sabatés ha actuado en varias ocasiones en Terrassa, la mayoría de ellas en la antigua Jazz Cava de la calle Sant Quirze. Entre 1974 y 1979 ofreció innumerables conciertos a piano solo e incluso realizando un tándem de pianos con el gran Tete Montoliu. En el marco del 3er Festival Jazz Terrassa (1984), la Plaça Vella fue testigo de un peculiar recital de Sabatés acompañado de cuatro bailadores de claqué, en un recuerdo a Scott Joplin con sonoridad de ragtime.
En pocos días se cumplirán 5 años del último concierto de Sabatés en Terrassa. Fue el 22 de diciembre de 2017. La Nova Jazz Cava le pudo escuchar capitaneando la Happy Reunion junto a músicos de altísimo nivel como Toti Soler en la guitarra, Carlos Benavent en el bajo eléctrico, Horacio Fumero en el contrabajo, Laura Simó en la voz y David Simó en la batería, en un encuentro inédito que combinaba imágenes cinematográficas con interpretaciones a piano solo, dúo y trío, con repertorio del último disco del compositor, Maverick (Picap, 2016).
El periodista, crítico musical y programador Pere Pons y el editor cultural Àlex Gómez-Font desgranan la trayectoria de Sabatés con audiciones, proyecciones y pasajes de la vida artística del compositor catalán. La Nova Jazz Cava acoge el acto, gratuito para el público, en recuerdo a la figura del exquisito compositor al que pudimos escuchar en la ciudad en más de una veintena de ocasiones.