Actualitat: Octubre 2022

Nuevos proyectos y presentaciones discográficas en noviembre

29 Octubre

Actualidad y calidad son dos de los calificativos del programa de conciertos del mes de noviembre con propuestas de primera en la Nova Jazz Cava. Las presentaciones de lanzamientos de nuevos álbumes tienen una importante presencia en la cartelera terrassense de directos con trabajos de diferentes estéticas sonoras. 

La propuesta internacional llega de la mano de un maestro, el trombonista Steve Turre y su nuevo trabajo “Generations” donde se combina a las mil maravillas la maestría y la energía de diferentes generaciones de músicos. Una de las citas de la temporada la del sexteto de alto voltaje donde militan los jóvenes Wallace Roney Jr a la trompeta, Orion Turre a la batería, -segunda generación de maestros jazzístas-, el pianista Davis Alexander, el saxofonista Benjamin Salomon y el contrabajista Dishan Harper.

Se muestra también la producción discográfica catalana. Reviviremos el espíritu del Hot Club de los años 30 y 40 desde la visión contemporánea de Marta Sierra en el debut de la violinista egarense en el club del Ptge. Tete Montoliu donde presentará “Paris Connection”, su nuevo disco de aires “manouche” grabado a caballo entre las capitales catalana y francesa. Blues, jazz, bluegrass o rumba forman parte del repertorio de “Baggage” de Joan Pau Cumellas. El súper crack de la armónica, capaz de llevar el instrumento hasta límites sorprendentes, presenta su 12º álbum como líder acompañado por una banda de lujo. Y el arte del trío se pone de manifiesto en la ópera prima de Pau Terol titulada “May I?”. El pianista reusense bebe de la sonoridad de los grandes tríos de piano jazz con referencias a Ahmad Jamal y Errol Garner, en un trabajo donde recoge tradición y modernidad acompañado Pau Lligadas y Joan Terol.

 

Debuts y reencuentros

Una nueva voz de la escena catalana revive a una de las vocalistas más singulares de la historia, para algunos la cantante blanca más próxima a las grandes divas afroamericanas. Helena Camps Sing Anita O’Day recupera el repertorio y reivindica la figura de la artista de Kansas City desde una visión actual y la sonoridad de una formación muy compenetrada.

Descubriremos la apuesta del trío del baterista andaluz Javi Ruibal el cual también debuta en la ciudad gracias al circuito GPS12 impulsado por el INAEM y que lo lleva de gira por diferentes escenarios del país. Y tendremos la fortuna de volver a disfrutar en el escenario de la Nova Jazz Cava de la comunión entre los guitarristas Jordi Farrés y John Stowell. Una compenetración que ya mostraban hace unos años en un concierto memorable que ha convertido el reencuentro en una cita imperdible.

 

Gastronomía y espíritu de club en las jam session

La cita gastromusical del otoño celebra una década y la degustación de quesos artesanos, Format Jazz, apuesta este año por una selección de quesos y vinos reconocida con diversos premios. Las notas musicales corren a cargo de Marc Uroz & Vicente Marín, dúo a piano y voz con un repertorio ecléctico para completar una de las veladas especiales de la temporada.

Las sesiones de Jam Session dan forma a nuevas alianzas artísticas todos los jueves, este mes lideradas por los músicos locales Ramon Grimalt y Òscar Jorba, el grupo Hönk Quartet a propuesta del Taller de Músics-ESEM y el proyecto británico Rehakova / Knight Group que extiende puentes con la escena catalana en una sesión transnacional.

Potentes vientos jazzísticos soplan este otoño en la Nova Jazz Cava

05 Octubre

Firme apuesta de los de Jazz Terrassa de cara a la nueva Temporada Estable 22-23 del club del Ptge. Tete Montoliu. Esta semana da el pistoletazo de salida fiel a la calidad y actualidad con propuestas de diferentes geografías y estéticas. 

El grueso del cartel artístico presenta este mes a músicos y proyectos de factura catalana como el tándem “saxofónico” de Héctor Floría & Irene Reig Quintet para estrenar el ciclo con un jazz original y expansivo.

El liderazgo femenino va sin freno y se muestra con la fuerza de voces como las de Alba Pujals y Sara Gooch, potentes instrumentistas y compositoras para abrir la primera de las Jam Sessions del club egarense. La singular voz de Viktorija Pilatovic ofrecerá su mejor versión acompañada por “la créme” de la escena valenciana donde la artista lituana es docente de la Berklee College of Music levantina. Colaboración estelar de Perico Sambeat para una velada imperdible.

La también vocalista Susana Sheiman lidera la banda Shake The Swing de repertorio swing bailable, otro de los estilos y actividades importantes de la presente temporada regular. La joven Uxue Souto se estrena en la ciudad, Aurora Coca “Kokopeli” también lidera Jam, mientras que dos voces primordiales de la escena catalana, Laura Simó y Elisabet Raspall, recuerdan a Francesc Burrull en un concierto homenaje al maestro desaparecido.

El grupo local Kailash vuelve a la carga con aires renovados y la incorporación de otro maestro, John DuBuclet. El blues también es protagonista en la arrancada de la nueva temporada con una suculenta alianza entre el músico norteamericano Jeff Espinoza y la banda catalana Deep R&B. Y para el final de fiesta en la renovada sala que estrena equipo de sonido y sistema de iluminación, la actuación del músico de origen israelita Benny Sharoni considerado entre los tenoristas destacados del universo jazzístico.