Actualitat: Mayo 2022

Recta final de los conciertos en la NJC con voces líderes de la escena catalana

25 Mayo

Los nuevos proyectos de Alba Careta, Carola Ortiz y Helena Rosich, protagonistas en junio en Terrassa

Antes no llegue la Fiesta Mayor y el ciclo de verano “Jazz a la Fresca” previsto el mes de julio en el patio exterior, la Temporada Estable de la Nova Jazz Cava encara la recta final de conciertos programadoss en el interior de la sala con destacadas artistas catalanas de la escena del jazz, la canción y la poesía al frentre de sus proyectos más personales.

“Alades” d’Alba Careta Group son las últimas composiciones de la trompetista aviñonenca inspiradas en las vivencias de sus años en Holanda, y que que ahora adquieren forma en este nuevo trabajo a través del lenguaje del jazz más sincero, orgánico y emocional. Un proyecto enérgico, rompedor y próximo con grandes músicos de la escena jazzística catalana como Lucas Martínez, Roger Santacana, Giuseppe Campisi y Josep Cordobés. “Alades” llega a Terrassa al más alto nivel después de recibir excelente acogida de público y crítica.

Por su parte, la cantante gerndense Helena Rosich nos presenta “Nit de Setembre”, un repertorio en tono jazzístico con la belleza de los boleros y una música potente dirigida por el guitarrista Joel Moreno Codinachs, con Xavier Figuerola, Alexandre Carbonell, Horacio Fumero y Santi Colomer.

Justo hace un año entraba en el Top10 World Music Charts Europe y recogía el Premi Calàndria 2021. “Pecata Beata” es un compedio de poemas de autoras catalanas que la cantante y clarinetista Carola Ortiz ha musicado para celebrar el universo femenino más próximo a través de sus versos. Montserrat Abelló, Mercè Rodoreda, Víctor Català, Anna Gual...Un honor que la cantante egarense presente en su casa un proyecto tant ambicioso donde el jazz, la poesía, la canción y, especialmente, la calidad y una sugerente puesta en escena son merecedoras de elogio.

 

La música de Emerson, Lake & Palmer con Tarkology

Jaume Vilaseca Trío reconoce haber encontrado un tesoro conocido, pero tampoco tanto. Una música y un repertorio demasiado relacionados a un contexto, música que explotaba en el rock de principios de los 70, y todo y así, puede interpretarse con la naturalidad de un trío de jazz experimentat y convertirse en un repertorio renovado que puede emocionar al fan enamorado de estas gemas, como sorprender al joven o a aquel que lo desconzoce.

Las composiciones, en especial las de Emerson, a quien va dedicado principalmente este homenaje, brillan en su viraje más jazzístico con bellos pasages y espacios sonoros que son un regalo para la improvisación. Todo ello sin olvidar algunos experimentos vibrantes en forma de fuga, del protagonismo sorprendente de la percussión o algunas melodías del poeta Lake.

El trío con Jaume Vilaseca, Dick Them y Ramón Díaz, recupera los sonidos emblemáticos de Emerson, Lake & Palmer como el piano, la voz, el órgano Hammond o el Mini Moog, sin necesidad de viajar ni a la nostalgia ni al virtuosismo , sinó profundizando en la variedad de las atmósferas, saltos rítmicos y todo tipo de texturas, colores e incluso momentos icónicos de la banda británica.

 

Valor emergente y Jam Sesiones

La programación de junio arranca con la interacción entre el equipo docente y el alumnado del Conservatori Municipal de Música de Terrassa con la propuesta "Teachers & Students". El 4to.formado por Guim Garcia Balasch, Andreu Zaragoza, Xavi Castillo y Xavi Maureta abrirá la velada que se prolongará con la colaboración de algunos de los alumnos destacados del presente curso académico.

El joven talento de las nuevas promociones del Taller de Músics – ESEM se mostrará con el proyecto Talent Legacy del Taller de Músics Ensemble bajo la dirección artística de la Barcelona Art Orchestra (BAO). El proyecto, organizado en el marco de una nueva edición del Festival Talent, rinde homenaje a algunas de las leyendas históricas del Taller de Músics revisitando algunas de sus composiciones originales. Este año, la figura escogida es Sean Levitt, coincidiendo con el 20 aniversario de su muerte.

Y todos los jueves, en horario de verano a partir de las 22 h, os esperamos en las Jam Sesiones con propuestas como Ned Lud X Quim, Èric Elias Trio, Pol Leiva Quartet y Pepo Figueras Blues Band. La noche de Sant Joan “Revetlla a la Fresca” con una Jam Session especial con el grupo Vallès • Casares • González • Campisi • Pitarch.

La pedagogia del jazz torna a la normalitat a la Nova Jazz Cava amb el programa “Visquem el Jazz”

19 Mayo

Després de dues edicions amb cancel.lacions i restriccions, aquest curs la històrica activitat pedagògica “Visquem el Jazz”, amb més de 25 anys de trajectòria, ha tornat a celebrar-se amb normalitat a la Nova Jazz Cava. Impulsada pel servei d’Educació de l’Ajuntament, l’Associació de Músics de Jazz de Terrassa MUJAZZT i Jazz Terrassa, amb la participació de prop de 600 alumnes d’una dotzena de centres de la ciutat.

Alumnes d’Eduació Especial, 5è i 6è de Primària de les escoles Bisbat d’Egara, Lanaspa-Giralt, Crespinell, El Vapor, Roc Alabert, Abad Marcet, La Roda, Salesianes, Sant Llorenç del Munt, Sala i Badrinas, Isaac Peral i Agustí Bartra, estan descobrint i gaudint d’una actuació de jazz en directe protagonitzada per un quartet de músics egarencs. El saxofonista Guim Garcia Balasch, el pianista Federico Mazzanti, el contrabaixista Xavi Castillo i el baterista Xavi Hinojosa mostren les característiques i evolució del gènere musical característic a Terrassa al llarg de tota la setmana.