Actualitat: Febrero 2022

Nueva formación para la “Nit de Blues”

28 Febrero

Os comunicamos la sustitución forzada, aliena a la organización, del concierto previsto para la “Nit de Blues” del 41 Festival Jazz Terrassa, el 11 de marzo en la Nova Jazz Cava. Lamentablemente el músico John Primer ha declinado viajar a Europa debido a la cancelación de su gira europea y la preocupación frente al Covid 19.

Finalmente la actuación correrá a cargo de KEITH DUNN BAND con la que el armonicista y cantante de Boston, ya anunciado, trabaja desde hace más de una década. Estamos convencidos que esta es una excelente propuesta repleta de “Groove Blues”.

 

 

Las nuevas voces del jazz se dan cita en el 41º Festival Jazz Terrassa

23 Febrero

Del 9 al 27 de marzo, el certamen apuesta por primeras espadas del jazz internacional como Christian McBride, y por nuevos talentos como Immanuel Wilkins y Emmet Cohen

El certamen recupera los escenarios al aire libre con conciertos matinales de fines de semana entre una programación de más de 50 conciertos y actividades paralelas

El pianista Ignasi Terraza será el nuevo Premio Jazzterrasman 2022 en reconocimiento de su larga vinculación con el Festival y su trayectoria

23 de febrero de 2022

Nova Jazz Cava, Terrassa

Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa la 41ª edición del Festival de Jazz Terrassa en el marco de la Nova Jazz Cava, uno de los espacios emblema del certamen. Esta nueva contará con una programación de más de cincuenta conciertos y actividades repartidas en 20 emplazamientos de Terrassa y comarca a lo largo de diecinueve días de Festival en los que se hace una apuesta por descubrir nuevas figuras de primer nivel internacional, a la vez que apoya el jazz de factura catalana y sin olvidar la vocación pedagógica, una de las esencias del certamen. Además, se recuperan escenarios históricos al aire libre como la Plaça Vella y la Plaça Catalunya, y consolida el Parc de Sant Jordi como espacio popular para seguir acercando el jazz a la ciudadanía.

El acto, en el que se ha hecho un extenso repaso a la programación al completo, ha contado con la participación y intervenciones de Jordi Ballart, Alcalde de Terrassa, Maria Miralda, Presidenta de los Amigos de la Artes y JM y Susanna Carmona, coordinadora del Festival.

También se ha desvelado el 19º Premio Jazzterrasman 2022, que en esta edición rinde homenaje al pianista barcelonés Ignasi Terraza, también presente en el acto, por su larga trayectoria de más de cuatro décadas y vinculación al Festival y al club de jazz egarense.

 

Terrassa recupera el pulso popular

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha comenzado su intervención destacando que este 41 FJT «debe ser el festival de la reanudación, de la recuperación, de volver a vivir el jazz en su máxima esplendor. Recuperar los espacios al aire libre, aunque el Picnic Jazz aún no se podrá celebrar por la situación de incertidumbre actual, pero esto no le resta ser un festival de primer nivel y de gran calidad». También ha subrayado «el gran esfuerzo, el tesón, la pasión y la capacidad de reinvertirse en momentos de dificultad y hacer cosas distintas y mirar hacia el futuro del Club de Jazz». Del mismo modo ha dejado escapar la ocasión de reafirmar el apoyo del consitorio hacia el Festival: «Terrassa apuesta por el jazz y apostaremos cada vez más, y en ese sentido nos gustaría que se implicaran también mucho más otras instituciones gubernamentales porque el FJT es también un festival de país y eso requiere de mayor implicación de todos los actores».

Ballart ha terminado su intervención reforzando la idea de que «el jazz es la banda sonora de la ciudad».

Maria Miralda, la presidenta de Amics de les Arts i JM, ha querido centrar su intervención en la capacidad de resistencia de la entidad organizadora, con más 60 años de historia en sus hombros, y ha agradecido la implicación de los patrocinadores y los colaboradores, a la vez que ha destacado la incorporación de la Fundación Impulsa como entidad beneficiaria. «Una organización como la nuestra —ha destacado Miralda, en referencia al Club de Jazz—, que nos basamos en el voluntariado, necesitamos no detenernos y esto es lo que hemos hecho con la programación de la Nova Jazz Cava y el Festival, que hemos podido recuperar casi en su totalidad. Hemos salido adelante a pesar de los dos últimos años en los que todo ha tambaleado».

En su turno de palabra, Susanna Carmona, coordinadora del festival, ha hecho un breve repaso a la programación, que ha definido como el resultado de haber sabido captar al pulso a las nuevas tendencias en el mundo del jazz. «Certamenos de la dimensión del nuestro deben tener siempre la antena bien dirigida y saber ver dónde está el talento. El FJT es un festival con voluntad internacional y hace una apuesta por nuevos creadores en esta edición», ha declarado, al tiempo que justifica esta mirada inquietado por el hecho de que «el festival es una muestra de que el jazz está vivo y tiene futuro.»

Sin embargo, ha destacado «la idea red y de tejido social que rodea al Festival y que hace el jazz vaya más allá de lo musical, y también más allá de la ciudad. El FJT se extiende hacia la comarca, que nos acoge con los brazos abiertos».

 

Una programación que desea sorprender

La organización ha confeccionado por este 41 FJT una programación de rabiosa actualidad que permite descubrir figuras “top” del universo jazzístico internacional y local en producciones inéditas y exclusivas en Catalunya. Figuras emergentes de la escena neoyorquina serán por primera vez en Terrassa, como el joven saxofonista Immanuel Wilkins —presenta en primicia su reciente The 7th Hand—, y el polifacético panista Emmet Cohen, que tocará en formato trío. También se estrenan dos grandes formaciones orquestales: la Barcelona Art Orquestra y The Cuban Swing Express, dirigida por Iván “Melón” Lewis, que debuta en Cataluña después de ganar el premio Grammy 2021 en el "Mejor Disco de Jazz Latino".

Otras de las citas internacionales más esperadas será del contrabajo Christian McBride, que tocará con la formación Inside Straight, y el proyecto Guitar Conference, con los maestros de las seis cuerdas Ulf Wakenius, Mark Whitfield y Christian Escoudé.

Por su parte, el jazz vocal estará representado por la cantante Carme Canela, que se adentra en la música brasileña junto al del guitarrista de Bahia Jurandir Santana, mientras que la saxofonista Irene Reig presenta su nuevo proyecto a quinteto de la cantante portuguesa Marta Garrett, y la californiana Judy Niemack estrena una formación transversal. El maestro del piano de Detroit Kirk Lightsey, y la tradicional Noche de Blues —con el guitarra John Primero y el armonicista Keith Dunn— completan una variada programación en la Nova Jazz Cava que se completa con un relleno programa de actividades por toda la ciudad.

 

Ignasi Terraza, el JazzTerrasman 2022

Ignasi Terraza (Barcelona, ​​1962) es el más internacional de nuestros pianistas en activo. Su vinculación con Terrassa se remonta en 1985, cuando debutó en la ciudad egarense el día de Navidad en una serie de conciertos como miembro del octeto de La Vella Dixieland dentro del Ciclo de Navidad en los Amigos de las Artes y JM. Desde entonces, su presencia en la ciudad ha sido constante y su presencia trayectoria como músico, con 42 años de trayectoria, ha transitado en paralelo al Festival Jazz Terrassa y en el club de jazz. Su incesante imaginación, un sentido del swing inigualable y un extraordinario dominio del piano le hacen merecedor del Premio Jazzterrasman 2022.

El próximo 25 de marzo, la Nova Jazz Cava acogerá a Ignasi Terraza Reunion, una velada que será muestra de la variedad de alianzas creativas que ha ido cultivando a lo largo de su carrera. La reunión dedicada a su figura reúne a diferentes compañeros de viaje y hace un recorrido por los diversos formatos con los que ha trabajado, desde la formación de trío junto a Esteve Pi (batería) y Horacio Fumero (contrabajo), pasando por el clásico cuarteto con Josep Mª Farrás y hasta los proyectos más recientes, como el quinteto formado por la cantante y trompetista Andrea Motis con Joan Chamorro (cotrabajo), Josep Traver (guitarra) y Esteve Pi (batería).

Puede consultar la programación al completo y descargarse el dossier de prensa y material audiovisual (fotos, video promocional, audios, cartel, etc. en este enlace)

 

CONTACTO PRENSA Y COMUNICACIÓN:

41 Festival de Jazz Terrassa 2022

Olga Ábalos +34 699 432 569

David Traver +34 646 841 570

premsa@jazzterrassa.org

Catalunya Música revive la 40ª edición del Festival Jazz Terrassa

17 Febrero
  • El programa “Via Jazz” emete durante todo el mes de febrero los conciertos de Seven Sides, Gianluca Petrella, Alto For Two y Smack Dab.
     

Como preámbulo de la edición 2022 del Festival Jazz Terrassa, el programa de Catalunya Música, "Via Jazz" conducido por la periodista Pilar Subirà, está emitiendo cada sábado del mes de febrero a las 11 de la noche, algunos de los conciertos más destacados de la pasada edición del Festival, grabados en la Nova Jazz Cava.

El septeto Seven Sides, bajo la batuta de Alfons Carrascosa, y el extraordinario trombonista italiano Gianluca Petrella con Cosmic Ranaissance llenaron las emisiones de los dos primeros fines de semana de febrero. A estas actuaciones se sumarán, el próximo sábado 19 el concierto de Alto For Two, formación liderada por Irene Reig y Kika Sprangers, dos jóvenes destacadas de la escena jazz emergente. Y la actuación de los enérgicos Smack Dab, que completará el ciclo de emisiones, el próximo día 26. Los cuatro conciertos también están disponibles en formato podcast en la web de “Via Jazz”.

Como novedad y coincidiendo con la 41ª edición del Festival Jazz Terrassa, el mismo programa emitirá el sábado 19 de marzo, y en exclusiva, el concierto de la Barcelona Art Orchestra (BAO) en la Nova Jazz Cava. La actuación está prevista para el sábado 12 de marzo y oiremos el nuevo proyecto dirigido por los pianistas Lluís Vidal y Néstor Giménez con su nuevo álbum Ragtime Stories.

El 41è Festival Jazz Terrassa estén la seva programació a la comarca

16 Febrero
  • Matadepera, Vacarisses i Viladecavalls mantenen l’oferta de concerts.
  • L’edició d’enguany referma el seu compromís amb el teixit cultural i pedagògic de la ciutat.

Un any més, el Festival desplaça la seva òrbita geogràfica a les ciutats veïnes de Vacarisses, Matadepera i Viladecavalls programant quatre concerts de gran varietat estilística. Alhora, la quaranta-unena edició aposta per seguir consolidant els enllaços amb els diferents agents culturals i escoles de música, no només de Terrassa, sinó també de les tres poblacions limítrofes.

 

Jazz dels anys 50 a Matadepera i fusió a Vacarisses i Viladecavalls

Matadepera estrena un nou escenari emplaçat al Parc del Bosquet, on acollirà el divendres 18 de març el concert de 12 to 12 Quintet, un projecte amb inspiració del jazz dels anys 50 i amb una amplitud de registres i complicitats en directe. En el mateix espai, dissabte 19 de març a les 12h del migdia la Fredi's Jazz Band, la big band sorgida de l'Escola de Música Frederic Mompou de Matadepera, oferirà una varietat del seu repertori en directe.

El divendres 18 de març, el Casal de Cultura de Vacarisses acollirà la presentació del nou àlbum de Jazz Pretenders,Big Jump (Blue Moon, 2021). La formació, liderada per Jordi Blanch, que s’endinsa en els territoris de la fusió amb ritmes trepidants, groove i improvisació creativa, comptarà amb la col·laboració de Marian Barahona.

Scaramanga, capitanejada pel guitarrista Héctor Martín i el saxofonista Pere Miró, presentaran dissabte 19 de març a Viladecavalls, una combinació de composicions originals carregades de missatge, energia i potència amb temes totalment ballables. Completarà la sessió, el combo de jazz de l’Escola de Música Pau Casals.

Finalment el dissabte 26, Vacarisses reeditarà el tradicional Esmorjazz, que enguany suma la 5a edició. Ho farà de la mà de la banda intergeneracional 4 Against The Blues & Roger Félez, on el talent i l’expertesa sintonitzen a la perfecció i on el soul, el funk, el blues i el rock conformen un repertori estilístic amb versions de BB. King, Eric Clapton, Buddy Whittington o Johnny Winter. Abans però obrirà la matinal, a la Plaça Major la Banda de l'Escola Municipal de Vacarisses

 

El Festival reforça el vincle amb les entitats culturals de la ciutat

L’edició 2022 recuperarà les activitats adreçades al públic infantil i familiar que per primera vegada acollirà La Biblioteca Central. Per una banda, la sessió Nascuts per llegir · Jazz Menut a càrrec de la cantant, pianista i compositora Carolina Alabau, i per l’altra, un taller infantil i un aperitiu musical amb el trompetista Josep Mª Farràs.

La vessant pedagògica i el suport als joves talents també segueix essent una aposta indiscutible del festival. L'aliança amb el Conservatori Municipal de Música es traduirà en una masterclass a càrrec del saxofonista Lluc Casares i amb un concert de combos i jam session a l'Auditori Municipal. El suport cap al nou planter de músics culminarà amb el concert Big Jove Non Stop, diumenge 13 de març a la Nova Jazz Cava, on participaran la Big Band del Conservatori Terrassa i també la del Conservatori de Sabadell.

El Cine-Club d'Amics de les Arts i Joventuts Musicals segueix mantenint la seva oferta cinematogràfica amb el passi de la pel·lícula Blues In The Night (EEUU, 1941) a la que es sumaran les projeccions a la Nova Jazz Cava dels films Francesc Burrull: un buit que s'ha d'omplir (Espanya, 2021) i Trance (França, Espanya, Itàlia, 2020) d'Emilio Belmonte.

Finalment, la Casa de la Música de Terrassa, l’espai G d’Art, el MNACTEC o l’associació Terrassahopers mantenen enguany el vincle col·laboratiu acollint concerts o activitats paralel·les a les seves respectives seus.

El Festival Jazz Terrassa recupera las plazas Vella y Catalunya

09 Febrero
  • El certamen sale a la calle con 4 conciertos diurnos en las plazas Vella y Catalunya, y el concierto del patio histórico del mNACTEC.
     
  • El Parc de Sant Jordi volverá a ser escenario de la clausura del Festival con un doble concierto matinal.

Después de dos ediciones modificando el calendario habitual y las ubicaciones de los conciertos de calle, la 41 edición del Festival Jazz Terrassa (del 9 al 27 de marzo) tendrá presencia en las plazas Vella y Catalunya, repetirá en el Parc de Sant Jordi y mantiene el escenario del patio del Museo de la Ciencia y la Técnica de Catalunya, con un total de 6 conciertos matinales. De esta forma, el certamen recobra una cierta normalidad pese a que la organización ya descartó la celebración multitudinaria del Picnic Jazz Vallparadís.

 

Mestizaje en la Plaça Vella

Los conciertos matinales de la Plaça Vella y Catalunya seguirán el modelo habitual de antes de la pandemia: dos sábados en la Plaça Vella y dos domingos en la Plaça de Catalunya.

El sábado 12 de marzo (12h) la Plaça Vella acogerá un concierto explosivo a cargo de la formación Rambalaya, una propuesta musical con identidad y composición propias resultado de la confluencia de estilos como el rhythm & blues, el rock'n'roll o el soul con una mirada de rabiosa actualidad. Solventes en la composición y sobrados de pericia instrumental el septeto está formado por un auténtico all stars de músicos de la escena estatal.

Una semana más tarde, la polifacética cantante Laia Porta desgranará su repertorio jazzístico con formación de sexteto. Cantante, bailarina, actriz y maestra de canto y danza, Porta posee una voz luminosa y llena de matices. Actualmente forma parte de diferentes proyectos musicales como Laia Porta Quartet, Laia Porta/Públio Delgado Duo, Sandy Rivers Jazz Band o Dan Posen Trio y Laia Porta.

 

Sonido neoyorquino y jazz clásico en la Plaça de Catalunya

Las gradas del anfiteatro urbano repletas de público disfrutando de una matinal de jazz al aire libre. Esta estampa volverá a repetirse después de dos años de interrupción pandémica. El escenario de la Plaza de Catalunya es histórico. Se incorporó como espacio oficial del FJT en la 3a. edición (1984) y durante 38 años ha estado ofreciendo, en prácticamente todas las ediciones, conciertos diurnos en domingo dentro de las fechas de Festival.

El domingo 13 de marzo, Voro García · Roommates ofrecerá un concierto intenso con sonido neoyorquino de alto componente rítmico a cargo de reconocidos músicos de la escena catalana, valenciana y andaluza. Al frente está el trompetista y compositor valenciano Voro García firma buena parte de las composiciones.

El domingo 20 de marzo el jazz de corte clásico tendrá un papel protagonista gracias a una coalición de músicos internacionales de primera línea. International Classic Jazz All Stars ofrecerán un repertorio que nos transportará a ritmos swing. La extraordinaria formación, tanto estable como versátil, está formada por un ensemble de músicos de gran reputación procedentes de Estados Unidos, Francia, Australia y España bajo el lenguaje intemporal del jazz clásico. El guitarrista Howard Alden participa como invitado especial. Su brillante trayectoria le ha convertido en un músico admirado y venerado en todo el mundo. Ha trabajado con figuras legendarias del jazz como Dizzy Gillespie, Peny Carter, Clark Terry, Woody Herman, Joe Williams o Mel Tormé, entre otros muchos.

 

Clausura en el Parc de Sant Jordi

La organización del Festival mantiene como clausura, y por segundo año consecutivo, el Parc de Sant Jordi con un doble concierto en el espacio central del parque urbano, en la entrada principal de la Masia Freixa. La cita gratuita y de carácter popular disfrutará de los conciertos de Elisabet Raspall Quintet y Profesor Cunningham and his Old School. Será el domingo 27 a partir de las 12h del mediodía.

La larga trayectoria de la compositora Elisabet Raspall le ha convertido en una de las pianistas más solicitadas de la escena musical catalana. Su elegante, sincero y cálido jazz refleja su capacidad creativa. Ha grabado 13 trabajos de autoría propia y ha recibido multitud de premios y reconocimientos. Uno de los proyectos más recientes con los que ha participado es La Nit dels Pianistes, un homenaje al pianista y compositor Manel Camp en su 75 aniversario, estrenado hace pocos días en la Sala Oriol Martorell del Auditori de Barcelona y junto a pianistas como Albert Bover, Francesc Capella, Elisenda Duocastella, Agustí Fernández, Josep Mas Kiflus, Joan Monné, Ludovica Mosca, Ignasi Terraza o Luís Vidal, entre otros.

La otra de las propuestas que cerrará la edición del Festival es la del Profesor Cunningham and his Old School. Presentan, con una energía inigualable, un repertorio que va desde el swing hasta el soul y el rhythm and blues. La banda está liderada por el vocalista australiano Adrian Cunningham, actualmente afincado en Cataluña.

 

Blues en el patio histórico del MNACTEC

La alianza del Museu Nacional de la Ciència I la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) con el FJT se ha mantenido inalterable durante los últimos 14 años con un concierto en el patio histórico de la que resulta una de las fotografías más atractivas de todo el Festival.

El Blues desde un punto de vista femenino acaparará la atención a partir de la 1h del mediodía del domingo 13 de marzo. Esta es la propuesta de la actriz y cantante Queralt Albinyana junto a Tota Blues en la armónica y del guitarrista Martín J. Merino. La banda realiza un recorrido por la historia del blues, a través de las vocalistas y compositoras más destacadas.

Los Premis de la Música Catalana reconocen al Festival Jazz Terrassa por sus 40 años

09 Febrero
  • El Grup Enderrock hace entrega de los Reconocimientos anuales a la Industria Musical Catalana premiando al festival egarense por su 40 aniversario.

La Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona ha acogido este mediodía la rueda de prensa para hacer públicos los Reconocimientos anuales en la Industria Musical Catalana.

El Festival Jazz Terrassa ha recibido la distinción por los 40 años de trayectoria del certamen junto con el Festival de Blues de Cerdanyola (30 ediciones), Primavera Sound (20 años), Petits Camaleons (10 años) y Eufònic (10 años).

La Coordinadora de Jazz Terrassa, Susanna Carmona y el codirector artístico Valentí Grau han recogido el premio de la mano del director editorial del Grupo Enderrock, Lluís Gendrau y se han mostrado muy agradecidos por el reconocimiento. "Es la recompensa a la dedicación y al interés por el jazz a los más de 60 años del Club de Jazz Terrassa de Amics de les Arts i Joventuts Musicals", afirmaron.

Durante los 40 años de trayectoria del certamen, se han organizado cerca de 1.700 conciertos y actividades. A pesar de la dificultad que supone destacar los más relevantes, se recordarán como célebres las actuaciones del cuarteto de Dexter Gordon con el saxofonista Johnny Griffin como invitado especial en el Centre Cultural Terrassa durante la 1ª edición del Festival, el exclusivo concierto único en el continente europeo de Chick Corea a "piano solo" en el Cinema La Rambla en 1984 o el de Roy Hargrove Trio, una actuación que se incorporó al programa a última hora a causa de una cancelación y que será recordado como uno de los mejores conciertos que han sucedido en la Nova Jazz Cava. Fue durante la primavera del año 1997.

Los Reconocimientos anuales en la Industria Musical Catalana 2022 han recaído en una quincena de entidades y empresas del sector cultural. Los sellos Propaganda pel Fet (25 años), Discordian Records (10 años), Snap! Clap! Club! (10 años) y Great Canyon Records (5 años); la sala Salamandra (25 años); los certámenes Festival Jazz Terrassa (40 años), Festival de Blues de Cerdanyola (30 ediciones), Primavera Sound (20 años), Petits Camaleons (10 años) y Eufònic (10 años), la agencia de management Unpictured (10 años), el equipamiento de creación La Marfà (10 años), la Associació ASACC (20 años) y la emisora municipal Ràdio Capital (20 años).

Los Premis Enderrock 2022 – XXIV Premis de la Música Catalana están organizados por el Grup Enderrock. La gala se celebrará el jueves 3 de marzo en el Auditori de Girona.

Se confirman nuevos conciertos del 41 Festival Jazz Terrassa

03 Febrero
  • La organización anuncia un doble concierto de Carme Canela & Jurandir Santana y el proyecto "Migra" liderada por Marta Garrett e Irene Reig.
  • Se incorporan al programa dos citas inéditas: el retorno de Judy Niemack y Kirk Lightsey a la ciudad y una singular reunión de tres máximos exponentes de la guitarra jazz.

Poco a poco se va conociendo el grueso de la programación artística del 41 Festival Jazz Terrassa entre el 9 y el 27 de marzo en distintos escenarios de la ciudad y comarca.

La Nova Jazz Cava acogerá el doble concierto marca de la casa del Festival con la presentación del nuevo álbum "Celebrating La Fusa" de Carme Canela & Jurandir Santana y un estreno absoluto, el de "Migra" protagonizado por Marta Garrett & Irene Reig Quintet.

En Celebrating La Fusa (FreshSound, 2021), Carme Canela y Jurandir Santana revisan todas las canciones del legendario álbum Vinicius de Moraes en La Fusa con Maria Creuza y Toquinho (Trova,1970) del que se conmemoran los 50 años. Enfocan el tributo con una mirada renovada de la obra, preservando la misma naturalidad musical y toda la emoción. El resultado es una delicia.

"Migra" es el nuevo proyecto a quinteto de Marta Garrett e Irene Reig. Una apuesta innovadora y focalizada en la voz y el saxo como instrumentos melódicos protagonistas. La propuesta representa un nuevo paso adelante en la evolución artística de estas dos creadoras en efervescencia, que ya han coincidido en otros proyectos, como The Bop Collective.

 

El retorno de Judy Niemack a Terrassa

En una producción especial e irrepetible de esta edición, el Festival reunirá a tres figuras intergeneracionales de primer orden: la cantante Judy Niemack, el pianista Kirk Lightsey y el saxofonista Gideon Tazelaar,

Judy Niemack se estrenaba en Terrassa en formato trío en 1998, durante la 17ª edición del Festival, y unos años más tarde se incorporaba a la Big Band Jazz Terrassa en una tanda de 6 conciertos en la Nova Jazz Cava y la grabación del trabajo What's Goin'on? (Temps Record, 2005). El pianista Kirk Lightsey ha mantenido también una intensa vinculación con Terrassa. Sus dos primeras actuaciones con Dexter Gordon Quartet tenían fechas señaladas: el 10 aniversario de la antigua Jazz Cava y la 1a. edición del Festival, con Johnny Griffin! A sus 84 años, el veterano músico de Detroit no deja de sorprender por su virtuosismo enérgico y su toque be bop.

Ambos contarán con la colaboración en el saxo tenor de Gideon Tazelaar. Formado en los Países Bajos, con sólo 25 años es ya una figura respetada y reconocida internacionalmente. La sección rítmica estará referenciada con dos nombres propios de la escena: el siciliano Giuseppe Campisi en el contrabajo y el baterista alemán Jo Krause, residentes en Catalunya.

 

Reunión inédita de 3 guitarristes jazz en la Nova Jazz Cava

Guitar Conference congregará un mismo escenario a algunos de los mejores guitarristas de jazz actuales. La reunión inédita la forman el aclamado músico sueco Ulf Wakenius, miembro entre otros, del cuarteto del malogrado Niels-Henning Ørsted Pedersen, la arraigada tradición afroamericana de Mark Whitfield como demostró hace 23 años en el 18º FJT, y el músico francés de jazz bop Christian Escoudé. El insólito trío de guitarras estará apoyado por el joven músico francés dominador del sonido Hammond Fred Nardin en su debut en el Festival y el batería Mourad Benhaummou, uno de los descubrimientos de la anterior edición con una aportación espectacular al trío de Lew Tabackin.

Estos tres proyectos se añaden a los conciertos ya anunciados hasta ahora por el certamen: Ivan "Melón" Lewis & The Cuban Swing Express, Keith Dunn & John Primer, Barcelona Art Orchestra (BAO), Emmet Cohen Trio, Immanuel Willkins y Christian McBride & Inside Straight.

El 41 Festival Jazz Terrassa se celebrará del 9 al 27 de marzo en diferentes escenarios de la ciudad y la comarca. La edición vuelve a su período habitual del mes de marzo y recupera los conciertos matinales en la vía pública, así como proyecciones cinematográficas, exposiciones o el programa pedagógico “Visquem el Jazz”, entre otras actividades paralelas.