Actualitat: Diciembre 2021

El Festival Jazz Terrassa regresa en primavera

22 Diciembre

Del 9 al 27 de marzo de 2022 se celebrará la 41ª edición del certamen internacional

Figuras “top” como Christian McBride, las poderosas nuevas voces neoyorquinas de Emmet Cohen o Immanuel Wilkins, los bluesmen Keith Dunn & John Primer y el estreno de las “Ragtime Stories” de la BAO, entre los protagonistas

Tras dos ediciones en qué el Festival Jazz Terrassa ha tenido que modificar su periodo de celebración, la organización del Club de Jazz de Amics de les Arts i JM anuncia el calendario previsto para 2022. El club egarense propone volver a las fechas habituales del certamen y coincidir con el inicio de la primavera. Igualmente, aunque supeditada a la evolución de las restricciones del momento, mantiene la voluntad de poder ofrecer de nuevo conciertos diurnos en el espacio público. 

Se está trabajando en la edición número 41 que prevé celebración entre el 9 y el 27 de marzo en diferentes puntos de la ciudad y la comarca. En estos momentos está confirmado el inicio internacional, el 10 de marzo, con el concierto protagonizado por el reciente ganador del premio Grammy al “Mejor disco de Jazz Latíno”, Iván “Melón” Lewis. El pianista y compositor debutará en el FJT con The Cuban Swing Express, una súper banda formada por 11 de los artistas caribeños establecidos actualmente en Madrid más destacados.

El debut en Terrassa del contrabajista, compositor y director artístico del Newport Jazz Festival desde 2016, Christian McBride, es uno de los platos fuertes de la próxima edición del festival vallesano. Considerado entre los mejores puntales rítmicos del universo jazzístico, no en vano su maestría ha sido fundamental para cracks como Chick Corea, entre muchos otros, y cuenta con 300 álbumes como sideman. Al frente de su proyecto INSIDE STRAIGHT tiene tres trabajos editados, el último un directo desde el mítico Village Vanguard, un material original y de clásicos que se escuchará la tarde del 20 de marzo interpretado por la excepcional compañía de primeras espadas del género como Steve Wilson (sx), Peter Martin (pn), Warren Wolf (vb) y Carl Allen (bt).

De nuevo todo un clásico de la programación del FJT con la propuesta “Evening With The Real Blues” compuesta por Keith Dunn & John Primer. Armonicista y guitarrista respectivamente, escucharemos a Dunn y Primer también a la voz en una “Nit de Blues” muy especial el 11 de marzo igualmente en la Nova Jazz Cava.

La escena efervescente neoyorquina y catalana en el Festival

El debut en el FJT de la Barcelona Art Orchestra – BAO con el estreno del proyecto y álbum “Ragtime Stories”, el día 12, es una de las apuestas del certamen por la nueva savia del jazz de factura catalana. Bajo la dirección de los pianistas Lluís Vidal y Néstor Giménez, la banda de 17 elementos cuenta con un elenco formidable de instrumentistas como Anna Pujol,Gabriel Amargant, Lluc Casares, Jordi Santanach, Òscar Latorre, Joan Mar Sauqué, Álvaro Ocón, Pau Valls, Alba Pujals, Apel·les Carod, Marta Roma, Pilar Subirà, Adrià Plana, Giuseppe Campisi y Joan Vidal.

La escena efervescente de Nueva York vuelve a brillar en un programa artístico que apuesta por las nuevas voces planetarias del género. Compositor y saxofonista, Immanuel Wilkins es uno de los puntales por descubrir de la nueva edición. El 19 de marzo presentará el álbum “The 7th Hand”, de pronta publicación el próximo enero, acompañado de un cuarteto excepcional, un engranaje perfecto y colectivo formado por Micah Thomas (pn), Daryl Johns (cb) y Kweku Sumbry (bt). El artista establecido en Brooklyn y criado en Filadelfia mostrará por qué se le considera entre los mejores desde su aclamado debut “Omega”, nombrado “Mejor Álbum de Jazz de 2020” por The New York Times. El 17 de marzo será el turno otro de los músicos norteamericanos en progresión ascendente a sus 31 años. El polifacético pianista y compositor Emmet Cohen se presenta por vez primera al FJT en el arte del trío con Russel Hall (cb) y Kyle Pole (bt). Finalista en 2011 del “Concurso Internacional de Piano Thelonious Monk”, en 2019 conseguía el 1r premio en los “American Pianists Awards”. Sin duda una figura emergente de primera.

¡En breve nuevas incorporaciones!

La ciudad estrena itinerario musical con parada en la Nova Jazz Cava

15 Diciembre

Ya es una realidad, Terrassa añade a sus rutas turísticas un itinerario musical por 12 de sus espacios emblemáticos. El proyecto capitaneado por el músico local Aleix Puig forma parte de la iniciativa municipal “Terrassa Crea” y cuenta con la participación de músicos y compositores tarrasenses.

La Nova Jazz Cava forma parte de la nueva ruta musical por la ciudad con la pieza titulada “Plaça Vella”, composición de los años 60 del trompetista egarense Josep Maria Farràs y registrada en el año 2013 por el sello discográfico local Temps Record. Pionero del jazz en la ciudad y fundador del club de jazz de Amics de les Arts i JM., Farràs interpreta el tema con la formación Broken Quartet.

La señalización situada a la fachada exterior del Ptge. Tete Montoliu y a través de código QR, permite la audición del tema musical y enlaza a información sobre el calificado “templo del jazz catalán” y su actividad.

www.terrassasonora.cat/nostre-recorregut/jazz-cava

Aquest Nadal a la Nova Jazz Cava un programa musical molt especial

10 Diciembre

L’estrena el 19 de desembre a Terrassa de Libérica enceta la programació especial per aquestes festes nadalenques que ofereix la Nova Jazz Cava. Una variada proposta musical que clourà el 6 de gener amb la celebració de la trobada internacional “Blues & Boogie Reunion” 2022.

La música com a espai de llibertat, aquest és el repte del contrabaixista Manel Fortià en la seva aproximació al flamenc jazz des d’una nova perspectiva, la recerca de punts en comú amb la cançó tradicional catalana. La llibertat és el punt de partida tant del jazz com el flamenc units per primera vegada en el projecte “Libérica” que combina tradició i experimentació, i compta amb la participació del saxofonista i cantaor gadità Antonio Lizana.

El jazz orquestral amb el concert “Nadal amb la Fredi’s Jazz Band” presenta les Nadales que la banda matadeperenca havia de tocar l’any passa i que la Covid va reduïr al canal YouTube. Amb aquest nou concert no només les tocaran en directe sinó que també presenten tres veus femenines noves.

I per veu la de Susana Sheiman qui es planteja una conversa imaginaria entre Billie Holiday i Edith Piaf, reflexió que porta a la cantant madrilenya a la creació del seu nou espectacle “La Vie en Confidencial”. Acompanyada d’una banda formidable, Sheiman interpreta cançons com “La Vie en rose” o “Strange Fruit”, “You’ve Changed” o “Millor”, en definitiva, peces clau de la Piaf i Lady Day. Un repertori ideal per celebrar Nadal i Sant Esteve a la Nova Jazz Cava.

Torna la màgica “Nit de Cap d’Any” amb campanades, raïm de la sort i cotilló. Que les “Dotze Campanades” sonin en directe des de l’escenari de la Nova Jazz Cava s’ha convertit en tradició i fer-ho de la mà dels Old Cats Swing Band, en tot un luxe. Amb Josep Ma Farràs, Adrià Font, Pau Casares, Òscar Font,  Artur Regada i Federico Mazzanti, rebrem 2022 amb una bona sessió de jazz clàssic.

 

La cita internacional “Blues & Boogie Reunion” està d’aniversari

La trobada anual de pianistes de blues & boogie woogie a la Nova Jazz Cava assoleix la majoria d’edat amb 18 edicions consecutives de la “Blues & Boogie Reunion”. Una fita digna de celebració amb l’arribada de Reis i Reina del gènere.

Des de Sant Francisco, Mitch Woods, un dels millors exponents del món del Blues, Boogie Woogie i Nova Orleans; del Vell Continent, Nirek Mokar, enèrgic pianista francès de la nova generació del Boogie Woogie, i des dels Països Baixos l’elegància i sensibilitat de la pianista i cantant Anke Angel. Tots ells juntament amb el sensacional pianista català Lluís Coloma i el seu trio. Dues vetllades irrepetibles, tocant piano solos, duets ... Dos concerts màgics, el millor regal d’aquests Reis 2022.

 

VENDA D'ENTRADES!