Actualitat: Septiembre 2020

El Festival Jazz Terrassa recupera su 39 edición del 8 al 31 de octubre
30 Septiembre
• El certamen ha presentado una programación con 35 conciertos y actividades en las que destaca la presencia internacional de Ray Lema y Yonathan Avishai Trio
• Otras novedades son el estreno del proyecto "Trance" de Jorge Pardo y la presentación en Cataluña de Veinte Veinte (Colina-Carmona-Serrano-Barrueta).
• El festival reprograma todos las propuestas de la escena catalana previstas en marzo, refrendando su apoyo incondicional al jazz local.
Terrassa, 30 de septiembre de 2020
Esta tarde se ha presentado en rueda de prensa el 39 Festival de Jazz Terrassa en el marco del patio de la Nova Jazz Cava, que finalmente se ha conseguido reprogramar del 8 al 31 de octubre después de la suspensión de las fechas previstas en el mes de marzo debido al Covid-19.
Después de meses de incertidumbre y de trabajo intenso para conseguir que el festival se pudiera celebrar durante el 2020, la organización ha dado forma a una programación con 27 conciertos y 8 actividades complementarias. A pesar de las dificultades, no se ha querido perder la esencia: vocación pedagógica y el apoyo a la escena del jazz, buscando la excelencia, la calidad y sin olvidarse de los estrenos ni los proyectos de factura catalana.
El acto, en el que se ha hecho repaso de la programación, ha contado con la participación y parlamentos de Rosa Boladeras, Regidora de Cultura del Ajuntament de Terrassa, y Susanna Carmona, coordinadora del Festival. Ambas han encabezado un acto que se ha retransmitido en directo por YouTube a través el canal de la Nova Jazz Cava. De hecho, ha sido la prueba de fuego de una de las novedades de este año: la retransmisión en streaming, en abierto y en directo de 6 de los conciertos de la programación. De este modo, el certamen quiere conservar el carácter popular, cercano y divulgador ante las limitaciones de aforo impuestas por las autoridades sanitarias.
Al inicio del acto, Rosa Boladeres ha expresado el apoyo del consistorio al festival y a los eventos culturales: "que el festival siga adelante es también una forma de corroborar que la cultura es segura, no ha habido un solo caso de Covid-19 en este ámbito y, por tanto, animamos a todos los estamentos a seguir haciendo cultura".
La representante municipal también ha querido enviar un mensaje positivo "a pesar de las incertidumbres del momento, porque la cultura es un bien básico". "El Festival Jazz Terrassa es una muestra de empuje, de diligencia, de perseverancia".
Por su parte, Susanna Carmona, coordinadora del Festival Jazz Terrassa, se ha sumado a las palabras de Boladeras destacando que "es importante mantener el espíritu positivo, militante y optimista. Es necesario que mantengamos viva la cultura porque eso también significa comunicar esperanza. Pero también hay que hacer un llamamiento para que las administraciones públicas mantengan y aumenten los presupuestos destinados al sector cultural. Estamos contentos de llevar adelante el festival aunque sabemos lo que supone hacer este esfuerzo". Carmona hacía mención sin embargo a las limitaciones de los ingresos de taquillaje debido a la reducción del aforo de los espacios. La Nova Jazz Cava pasará a tener 66 localidades sentadas y el patio exterior de la sala, 95.
Unan programación con acento catalán
En cuanto a la programación, el certamen ha recuperado uno de sus cabezas de cartel, Ray Lema, que liderará un concierto en formato sexteto, en el que presentará su último disco, Transcendance. Y ha incorporado Yonathan Avishai Trio, proyecto consolidado del pianista franco-israelí Yonathan Avishai que para la ocasión se complementará con el saxo cubano Ariel Brínguez (de la banda de jazz fusión Irakere).
Del mismo modo, esta 39 edición de otoño también hace una apuesta por la escena del jazz ibérico con un nombre clave: Jorge Pardo, uno de los impulsores del jazz flamenco, que presenta su nuevo espectáculo "Trance". También se estrena en Catalunya "Veinte Veinte", un cuarteto con Javier Colina (contrabajo), Josemi Carmona (guitarra flamenca), Antonio Serrano (armónica) y Borja Barrueta (batería), que, según palabras de Carmona, "recoge las inquietudes creativas del año tan atípico que estamos viviendo". Perico Sambeat es el otro gran cabeza de cartel que esta vez toca a Terrassa con una propuesta en formato octeto basada en el repertorio de Frank Zappa.
En la programación, se han podido recuperar todas las actuaciones previstas en el mes de marzo protagonizadas por músicos de la escena del jazz catalán. Y se han reforzado con dos nuevas incorporaciones: la big band de jazz contemporáneo y groove Smack Big Dab y el quinteto liderado por las dos jóvenes trombonistas Alba Pujals y Rita Payés que desarrollan el proyecto "Two Slides".
Una vez revisado los puntos claves de la programación, tanto desde el Ajuntament de Terrassa como desde el Festival se ha querido hacer un llamamiento a los espectadores para que sean "solidarios y responsables con la reserva online de las entradas a los conciertos gratuitos". "Pedimos que no haya ni una silla vacía", remarcó Carmona, que también ha querido reivindicar el carácter militante del certamen como "festival de club".
Puedes ver la programación al completo y descargarte el dossier de prensa y material audiovisual (fotos, video promocional, audios, cartel, etc ...) en este enlace.
KIT DE PREMSA
Recupera la Rueda de Premsa (Youtube)
https://www.youtube.com/watch?v=J_OnevuxJms
Fotografías Rueda de Premsa
CONTACTO PRENSA Y COMUNICAICÓN 39 Festival de Jazz Terrassa 2020
Olga Àbalos +34 699 432 569
David Traver +34 646 841 570
premsa@jazzterrassa.org

El Festival Jazz Terrassa prepara la arrancada de una edición insólita
22 Septiembre
• El miércoles 30 de setiembre el Patio Exterior de la Nova Jazz Cava acogerá la presentación del Festival con un concierto de Atenea Carter & Groove Collective presencial y retransmitido en abierto por streaming.
• La 39 edición del Festival Jazz Terrassa tendrá lugar del 8 al 31 de octubre con diversas actividades y conciertos sujetos a las medidas sanitarias vigentes.
• Jazz Terrassa- Club de Jazz de Amics de les Arts i JM recupera parte de la programación que se tenía prevista el pasado mes de marzo.
• La actividad de conciertos se completa con la incorporación de nuevos proyectos originarios de la Península y la formación norteamericana liderada por el bluesman John Primer.
• La edición más excepcional del Festival mantiene el máximo compromiso el sector cultural y jazzístico.
Terrassa, martes 22 de setiembre
El próximo miércoles 30 de setiembre se inicia la cuenta atrás del 39 Festival Jazz Terrassa, una edición excepcional entre los días 8 al 31 de octubre.
La arrancada consistirá en una breve rueda de prensa vía videoconferencia y por Youtube (18:30 h) y un concierto de Atenea Carter & Groove Collective abierto al público y retransmitido en directo por streaming (20 h). El acto se realizará desde el Patio Exterior de la Nova Jazz Cava.
Para asistir al concierto es necesaria reserva previa vía online a través de la web jazzterrassa.org
Una programación de conciertos diversa
Del 8 al 31 de octubre, Jazz Terrassa retomará una edición súbitamente interrumpida por la situación de alarma provocada por la pandemia del Covid-19, el mismo día del concierto inaugural. La Nova Jazz Cava concentrará el grueso de conciertos con aforo limitado.
De entrada, se mantiene la formación que protagonizará el concierto inaugural del jueves 8 de octubre (20h), Gran Reserva. Hace pocas semanas la organización confirmaba la presencia del pianista franco-israelianí Yonathan Avishai, como uno de los grandes nombres de la escena del jazz surgida de Israel. Así mismo, el pianista y compositor congolés, residente en París, Ray Lema presentará en la Nova Jazz Cava su último proyecto “Transcendence”, en su debut en el Festival.
Un abanico de grandes artistas del jazz ibérico presentará nuevo proyecto en la Nova Jazz Cava. Músicos de primer orden, con una extensa trayectoria y diversidad estilística como Jorge Pardo, Antonio Serrano, Josemi Carmona, Javier Colina, Borja Barrueta o Perico Sambeat, estarán presentes en el Festival.
Dos estrellas ascendentes del firmamento europeo, Kika Sprangers e Irene Reig presentan a quinteto proyecto propio, inédito y 100% música original. Músicos de primer nivel de la escena jazzística catalana demostrarán su talente en Tro, Tronik, Laia Porta, Smack Big Dab, Afro Blue, Gili • Casares & Co, Lady Soul, Tòfol Martínez, Kailash & Oriol Vallès, Pepo Figueras Grup, Agustí Mas, Womblues, entre otros.
El programa se clausurará, entrado el mes de noviembre, con la tradicional “Nit de Blues” y el concierto de los norteamericanos John Primer & The Real Deal Blues Band.
Conciertos al aire libre y en streaming
El carácter popular y de calle del Festival se verá reflejado en diversos conciertos al aire libre en un emplazamiento conocido por los aficionados egarenses al jazz: el Patio Exterior de la Nova Jazz Cava. El espacio acogerá 5 conciertos con previa reserva de localidades y un aforo al entorno del centenar de asientos. Igualmente algunos de estos conciertos se retransmitirán a través de las redes sociales y por Canal Terrassa Vallès.
El Patio Histórico del Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya continua su alianza con el certamen después de 12 años de conciertos al aire libre. El Vapor de la Casa de la Música de Terrassa, el Ateneu Candela y el Cine Club de Amics de les Arts i JM mantienen el acuerdo con el Festival. Complementan el programa de actos, poblaciones como Matadepera y Vacarisses con conciertos presenciales.
Actos de gran transcendencia como el Pícnic Jazz Vallparadís o los conciertos en plazas y calles se verán afectados por la nueva situación actual.
Desde Jazz Terrassa agradecemos la predisposición de patrocinadores, colaboradores, músicos, asociados y aficionados en la celebración de la edición 2020. Queremos reivindicar que la Cultura es segura e imprescindible.

Llega la 8º edición del Festival Talent
08 Septiembre
Vuelve la cita anual para los amantes de la música en directo que quieren descubrir nuevas propuestas artísticas: el Festival Talent. Del 3 al 23 de septiembre se exhibirán diferentes propuestas heterogenéas y originales de nuevos talentos surgidos de las aulas de Taller de Músics Escuela Superior de Estudios Musicales (ESEM).
Casi una treintena de propuestas de jóvenes músicos se presentarán en diferentes espacios de la provincia de Barcelona, una novedad de este año, puesto que históricamente el festival siempre tenía lugar en la ciudad condal. Así,Así, además de Taller de Músics 24, el Casal de barrio Can Portabella, el Espacio Calabria 66 y el AteneuL’Harmonia, situados en la Ciudad Condal, también serán escenario del festival el ciclo L’Istiu de SantSadurníd’Anoia, el Teatro de Arenys de Mar, la Nova Jazz Cava de Terrassa y la sala Voilà de Manresa. Esta ampliación de territorio se debe a la voluntad de dinamizar otras zonas del territorio con menos oferta musical y así fortalecer la creación de nuevos públicos.
El Festival Talent pretende apostar por la creación emergente y dar impulso, a través de la difusión y la promoción, a las nuevas generaciones musicales de jóvenes músicos que representan el presente y el futuro de la escena del jazz, el flamenco y las músicas populares modernas.

Yonathan Avishai se incorpora al Festival Jazz Terrassa 2020
08 Septiembre
Sutil y elegante, el pianista franco-israeliano Yonathan Avishai es uno de los grandes nombres de la escena del jazz surgidos de Israel y una de las voces más singulares de su generación. Su trío con el contrabajista Yoni Zelnik y el batería Donald Kontomanou lleva años consolidado como una de las ofertas más exquisitas en este formato.
En su debut en el Festival el 10 de octubre en la Nova Jazz Cava, -en sustitución del concierto anunciado del pianista alemán Joachim Kühn quien comunicaba la cancelación de todos sus conciertos previstos este otoño-, el trío de Avishai se completa con la presencia estelar del saxofonista cubano Ariel Brínguez. Brínguez, actualmente residente en Madrid, ha formado parte de la Latin Big Band y del Nat King Cole Ensemble del saxofonista norteamericano David Murray y actualmente es uno de los miembros de Ketama e Irakere, la formación que dirige el pianista y compositor cubano Chucho Valdés. Además, cuenta con diversas grabaciones y proyectos como líder, al tiempo que reconocimientos mundiales en forma de premios.
Nacido en Tel Aviv pero establecido en Francia en las dos últimas décadas, Yonathan Avishai es compañero habitual del cuarteto del trompetista Avishai Cohen y del bajista Omer Avital. En el año 2017 fue considerado "Revelación francesa del Año" por Jazz Magazine. Joys and Solitudes (ECM Records, 2019) es el resultado de su debut en la exigente discográfica alemana. Sin lugar a dudas uno de los discos del 2019. Avishai crea un mundo poético, rico en emociones y matices. Sus composiciones son sobrias, sutiles y de un gran refinamiento.
La educación y acción cultural han acompañado en todo momento su trayectoria profesional. Especializado en musicoterapia, fue el impulsor de un espacio asociativo en Tel Aviv dirigido a promover la creación musical desde una vertiente social y local de la cultura, organizando Jam Sesions y conciertos en escuelas de barrio. Todo un referente cultural y humano.