Actualitat: Julio 2020

Rita Payés & Elisabeth Roma Cuarteto presentan “Imagina” en el ciclo “Jazz a la Fresca” en el punto y final de la Temporada Estable de la Nova Jazz Cava
29 Julio
La Temporada Estable 2019-2020 organizada por Jazz Terrassa - Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM, con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa y el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), finaliza el viernes 31 con la presentación en el Patio de la Nova Jazz Cava del trabajo “Imagina” con Rita Payés & Elisabeth Roma Cuarteto.
Se pone así punto y final al curso que, lamentablemente, se ha visto afectado por el Covid-19 con el paro de la programación regular, la suspensión en marzo del 39 Festival de Jazz Terrassa -anunciado para el próximo mes de octubre-, y el cierre de la Nova Jazz Cava desde el 15 de marzo y hasta el 18 de junio. La reanudación de la música en directo a la ciudad con el ciclo de verano “Jazz a la Fresca” celebrado en el Patio de la Nova Jazz Cava, ha mostrado la riqueza de la música improvisada catalana con un total de 13 conciertos programados e incluidos en el programa municipal “Fem Estiu”. Una variada propuesta artística con las actuaciones de formaciones como Wax & Boogie, Strinking Time, The Funkenstein Trío + Roc Calvet, Lluís Coloma, Rocío Faks, Guillermo Calliero, Federico Mazzanti, Three Litlle Birds, Irene Reig, Héctor Floría, Oriol Vallès, Michele Faber, Benet Palet, Marina Tuset, Organs’Mo, Jofre Fité, Joan Martí, Rita Payés y Elisabeth Roma. El ciclo ha mantenido un buen índice de participación con una media por concierto de 70 espectadores
9.000 espectadores han participado de las 107 propuestas ofrecidas, entre conciertos y actividades paralelas
A pesar de las difíciles circunstancias que han afectado al desarrollo de la actividad en los últimos meses y las condiciones especiales con las que se han tenido que celebrar los últimos conciertos, la Temporada Estable 2019-2020 inaugurada en el mes de octubre con el quinteto del saxofonista Ariel Vigo y vigente hasta el próximo 31 de julio, ha ofrecido una veintena de Jam Sessions lideradas por valores emergentes de la escena local y catalana, con una participación al alza y cerca de mil espectadores todos los jueves en la Cava Club. El escenario principal de la sala ha acogido los fines de semana un total de sesenta y un conciertos reflejo de la riqueza y diversidad de la actual escena catalana y algunos proyectos internacionales. Una programación con cerca de seis mil espectadores. Igualmente se han celebrado hasta 25 conciertos y otras actividades en colaboración con otros colectivos que, con una participación al entorno de los dos mil setecientos asistentes, completan las propuestas ofrecidas entre los meses de octubre y julio.
Con todo, el ciclo navideño ha sobresalido con una ocupación de 1.098 espectadores a los 11 conciertos celebrados. Una programación variada y festiva con, entre otras propuestas, la presentación del proyecto “Un, Dos, Tres” de Carles Benavent, “Plays Brazil” de los Tres Tenors con Lluc Casares, Gianni Gagliardi y Gabriel Amargant, “The Snow” el nuevo trabajo discográfico del trompetista egarense Oriol Vallès, la producción especial de Noche Vieja y Año Nuevo Old Cats Swing Band o la siempre concurrida Blues & Boogie Reunion 2020 en la 16 edición con los pianistas Chase Garrett (USA), Paddy Milner (UK), Tommy Weiss (ALE), y el catalán Lluís Coloma.
Pedagogía, solidaridad y usos complementarios
La Nova Jazz Cava ha sido escenario de actividades paralelas que complementan los conciertos celebrados de jueves a sábado en el marco de la Temporada Estable organizada por Jazz Terrassa. La colaboración más significativa se mantiene con la asociación Terrassahopers y la organización de sesiones bailables de lindy hop todos los miércoles. Destaca también la programación de hasta ocho conciertos de la temporada TMM, la oferta musical de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, o el concierto familiar Xics & Roll “Queen” de la Casa de la Música. Igualmente, el 50 aniversario de Omnium Cultural con el concierto Dalton Bang, el Festival TNT, el ciclo ‘La Deu de les Veus: paraula i música’, organizado por Mirall de Glaç– Grup Literari d’Amics de les Arts, también han recibido el apoyo del Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM.
La asociación entre música y solidaridad ha cristalizado en las actuaciones de Gemma Plans Group + Beating Blues presentadas por la asociación MujazzT a beneficio de Cooperación Quirúrgica Quirós; los conciertos a beneficio de la asociación EDFON para su proyecto social y pedagógico en Nepal, la actuación de la formación Organs’Mo capitaneada por el saxofonista egarense Guim G. Balasch dentro de la campaña “Apoderament de la Dona a Burkina Faso” promovida por la Associació Alba y Terrassa Solidaria o la actuación De La Carmela Cuarteto para la campaña “Microcrèdits Solidaris per l’Àfrica” en el Sam Sam.
Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM agradece la colaboración de todos cuantos hacen posible la actividad programada y os desea un feliz verano.

La edición 2020 del Festival Jazz Terrassa ya tiene nuevo calendario: Joachim Kühn y los proyectos “Trance”, “Veinte Veinte” y Perico Sambeat Plays Zappa se incorporan a la programación artística de la 39 edición prevista en octubre
22 Julio
El Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM anuncia la reanudación de la edición 2020 del certamen, cancelada el día de su inauguración en el mes de marzo a consecuencia de la Covid-19. El nuevo calendario previsto en otoño se situa a partir del 8 de octubre y hasta el día 30. La clásica “Nit de Blues” tendrá lugar el 21 de noviembre.
En estos momentos se confirma la reprogramación de algunos de los proyectos musicales ya previstos en marzo. La inauguración, el jueves 8 de octubre, correrá a cargo de la formación Gran Reserva liderada por el bajista Xavi Castillo y que cuenta con los también egarenses Josep M. Farràs (trompeta) y Adrià Font (batería). La formación intergeneracional la completan Francesc Capella (piano) y Pau Casares (saxo).
La producción especial Jordi Rossy Reunion protagonitzará la sesión musical en la entrega de la 18 edición del galardón del Festival, al multiinstrumentista catalán de renombre internacional. Nuevo Premi Jazzterrasman 2020, Rossy liderará un elenco de siete músicos de su día a día musical. Igualmente se recupera la sesión JazzJove Non Stop con la participación de diferentes centros docentes catalanes.
También se reconfirma la colaboración entre el Festival Jazz Terrassa y el Rabobank Amersfoort Jazz holandés con el proyecto “Alto For Two”: una coproducción con músicos emergentes con una sólida base jazzística, improvisación y capacidad técnica, capitaneada por dos solistas con una trayectoria ascendente en Europa. Kika Sprangers y Irene Reig lideran un quinteto de repertorio 100% original en un camino de ida y vuelta entre festivales europeos, con el apoyo del Institut Ramon Llull i Jazz I AM.
El pianista y compositor congolés, residente en París, Ray Lema presentará en la Nova Jazz Cava su último proyecto “Transcendence”. Será su debut en la ciudad en formación de sexteto acompañado de los músicos galos Sylvain Gontard (trompeta), Alexis Avakian (saxo tenor), Rodrigo Viana (guitarra), Michel Alibo (bajo) y Francis Arnaud (batería), tal y como estaba previsto el pasado mes de marzo.
Incorporaciones de primer nivel al programa
La escena internacional se completa con la participación del trío del reconocido músico alemán Joachim Kühn. Escogido mejor grupo alemán en 2017 por la Deutsche Phonoakademie, Jazz Echo Winner 2017 y ganador del German Jazz Trophy 2018, Kühn es un compositor e intérprete excelso poseedor de una extraordinaria pianística. En su tercera visita al festival egarense le acompañarán Chris Jennings (contrabajo) y Eric Schaefer (batería).
Un abanico de grandes artistas del jazz ibérico presentarán nuevo proyecto en la Nova Jazz Cava. Músicos de primer orden, con una extensa trayectoria y diversidad iestilística como Jorge Pardo, Antonio Serrano, Josemi Carmona, Javier Colina, Borja Barrueta o Perico Sambeat, estarán presentes en octubre en el Festival.
“Trance” es el título del nuevo espectáculo del flautista y saxofonista Jorge Pardo. “Una de las vocaciones del ARTE, es sumergirte en ese trance en el cual las percepciones como el tiempo o el espacio, colores, y demás se distorsionan, se alteran y así nos quedan más desnudas ante su propia esencia; el propio espíritu”, en palabras del músico madrileño. Una propuesta articulada al entorno de la convivencia entre cinco músicos de diferentes procedencia y generaciones que procesan un amor común por el flamenco. La banda agrupa a intérpretes del talento de Melón Jiménez (guitarra), Ton Risco (vibráfono), Víctor Merlo (bajo) y Dani Domínguez (batería).
Cuatro magníficos de la escena de la fusión musical han unido su artisticidad en “Veinte Veinte” Serrano, Carmona, Colina, Barrueta. Guiados por una mezcla de versatilidad, prodigioso dominio técnico y el poso de incontables viajes musicales, el cuarteto despliega un repertorio que transita desde los clásicos hasta la actualidad, desde diferentes lenguajes entrecruzados en una conversación musical dominada por la misma libertad, intuición y emoción con la que viven la música.
“Veinte veinte” nace en un momento y contexto inesperado que resulta inspirador y determinantes en el encuentro y su resultado. “2020 ha revolucionado al mundo, y quizás revolucione el acercamiento a la música. Este era el momento en que teníamos pensado iniciar el proyecto y ha tocado esto, esta situación tan enorme pero a pesar de todo el daño y el dolor que ha traído esto, entendemos que es un momento inolvidable en el que queremos aportar lo que sabemos hacer, nuestra música, y ojalá entre las cosas que queden, se recuerde la música que empezamos a tocar juntos también” afirma el guitarrista Josemi Carmona.
Sonará también en Terrassa uno de los proyectos más atractivos y elaborados de la actualidad jazzística. Perico Sambeat Plays Zappa, constituye un éxito indiscutible en todos los escenarios donde ha sido presentado. Un magnífico trabajo realizado con el rigor y la profesionalidad de un ensemble de importantes músicos valencianos, que dan vida a un excepcional repertorio, obra del carismático músico y compositor norteamericano Frank Zappa.
Este sólido ensemble cuenta, además de Perico Sambeat al saxo y dirección, con la participación de Javier Vercher (saxo tenor), Voro García (trompeta), Toni Belenguer (trombón), Iván Cebrián (guitarra), Santi Navalón (teclados), Julio Fuster (contrabajo) y Miquel Asensio (batería). El octeto funciona a la perfección, abducido por el lenguaje Zappa y una selección de temas incluidos en discos emblemáticos como "Hot Rats", "Over Nite Sensation", "The Grand Wazoo", "One Size Fits All" o "Roxy & Elsewhere", entre otros. Sin perder un ápice de su esencia, el trabajo oscila entre la intervención profunda con elaborados arreglos y temas interpretados según una transcripción literal. Una apuesta original de absoluta calidad, dirigida tanto a los seguidores de Zappa como a cualquier buen al jazz.
Y finalmente, la Smack Big Dab con la participación de 15 de los músicos emergentes con más proyección de la escena catalana presentaran nuevo show titulado “2020: una il.lusió, una esperança”. A la cabeza del proyecto¸ los incansables Oriol Vallès (trompeta) y Joan Casares (batería). En definitiva, el 39 Festival Jazz Terrassa propone una programación que permita la divulgación del jazz a todos los públicos, a la vez que refuerza la red entre colectivos de la ciudad con propuestas en espacios colaboradores. Pretende potenciar la pedagogía con Jam Sessions y máster clases, así como exportar el certamen a la Comarca con ciertos, este año, en Vacarisses y Matadepera. Estos son algunos de los pilares de un programa por ultimar que se clausurará, ya entrado el mes de noviembre, con la “Nit de Blues” y el concierto de los norteamericanos John Primer & The Real Deal Blues Band.
Una edición excepcional en el mes de octubre y sometida a las medidas socio sanitarias estipuladas, en la que actos de gran transcendencia como el Pícnic Jazz Vallparadís quedan afectados y se trasladan a una futura edición. En este sentido la organización está valorando la localización de espacios con aforo controlado para la celebración con seguridad de conciertos populares al aire libre.
Desde Jazz Terrassa agradecemos la predisposición de patrocinadores, colaboradores, músicos y aficionados en la celebración de la edición 2020. Queremos reivindicar que la Cultura es segura y, asimismo, imprescindible.

El jazz egarense pierde a uno de sus principales impulsores
12 Julio
La tarde de ayer, 11 de juliol, el músico, pianista y arreglista terrasense Josep Puigbò Cardellach fallecía a la edat de 76 años. Miembro fundador del Club de Jazz d'Amics de les Arts i JM, protagonizó cerca de 200 conciertos con diferentes formaciones y en diversos escenarios de la ciudad, desde 1963 hasta 2014. Entre otros, en Amics de les Arts, donde en 1963 se le podía escuchar al piano con la banda The Blue Angels, y especialmente en la Jazz Cava, donde protagonizaría el concierto inaugural de la mítica sala, el 17 de marzo de 1971, liderando su propio quinteto. Sus interpretaciones forman parte de la historia del Festival Jazz Terrassa en todos sus escenarios, y también lo escuchábamos en la Nova Jazz Cava, por última vez en el año 2014.
Con un estilo adscrito especialmente al be bop y el hard bop, Josep Puigbò estudió piano en el Conservatori del Liceu y ya en los años 70 lideraba formaciones de jazz rock como 800 Watts o el Modern Jazz Sextet donde destacaría como arreglista de temas de Wayne Shorter o Freddy Hubbard, entre otros compositores. Ya en la década de los 80 formaría Jazz Five, antecedente del mítico grupo terrassense Quintet d'Egara, la formación jazzística con más trayectoria de la ciudad, con Josep Maria Farràs, Joan Albert, Xavi Ortiz y Adrià Font.
Igualmente, Puigbò acompañó al piano a grandes figuras internacionales del género jazzístico como Johnny Griffin, Buddy Tate, Pony Poindexter, Guy Lafitte o Harry "Sweets" Edison.
El concierto del grupo Strinking Time celebrado el pasado sábado en el ciclo "Jazz a la Fresca" en el Patio de la Nova Jazz Cava, estuvo dedicado a la memoria de este gran jazzman.