Actualitat: Julio 2019

Una vetllada multicultural per inaugurar la Temporada Estable 2019-2020
31 Julio
Ariel Vigo lidera un quintet de músics experimentats i originaris de diverses parts del món, tots ells establerts a Barcelona des d’on persegueixen l’objectiu comú d’interpretar jazz d’alta qualitat. L'anglès Paul Evans a la trompeta, el mexicà Mark Aanderud al piano, el colombià Santiago Acevedo al contrabaix i l’uruguaià Nicolás Correa, acompanyen al saxofonista argentí en la interpretació de temes de Phil Woods, Charles Mingus, Gary Smulyan, Roy Hargrove o Pepper Adams, entre d'altres.
Ariel Vigo ha treballat amb músics de la magnitud de Ron Carter, Benny Golson, Scott Henderson, Cedar Walton, Jorge Pardo o Roberto Fonseca. El seu darrer projecte com a líder es va traduir el 2017 en un disc, Vigorous, una recepta amb un ampli espai per a la improvisació amb músiques del món combinades amb fusió i jazz.
Una mostra multicultural i de creació musical en un concert d’obertura de la Temporada Estable 2019-2020 de la Nova Jazz Cava que proposa pel nou curs, els dijous Jam Session a la Cava Club i concerts amb l’actualitat de l’escena nacional i internacional els caps de setmana.

Reanudación de la Temporada Estable 2019-2020
30 Julio
La Nova Jazz Cava retoma la programación de la próxima temporada regular de conciertos a partir del 5 de octubre con sesión inaugural que presenta una de las actuaciones destacadas de la pasada edición del Festival de Jazz Terrassa, Ariel Vigo Quinteto liderada por el saxofonista argentino.
Entre otras golosinas musicales, de confirman también en octubre “Bon viatge” del trompetista Pol Omedes y “Iapsis” de The Bop Collective, ambas propuestas con nuevo trabajo discográfico con el sello y colectivo The Changes en su acto de presentación. “Blues Prescripció” el nuevo álbum de Agustí Mas, el trío del pianista gaditano Juan Galiardo acompañado por los egarenses Xavi Castillo y Xavi Hinojosa, o la formación local Jazz Ensemble que cuenta con los músicos John DuBuclet, Carles Pineda, Oriol López-Calle, Pep Coca y Sergi Torrejón.
Roy’s Group será el protagonista del inicio de las Jam Sessions, todos los jueves en la Cava Club. Y ya en el mes de noviembre, se prevé entre otros, el debut en Terrassa del norteamericano John Stowell en concierto a dúo de guitarras con Jordi Farrés, el nuevo proyecto a quinteto del trompetista ibicenco Pere Navarro, el personal Billie Holiday Tribute de la cantante catalana Laia Porta o, coincidiendo con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, “Sputnik” el nuevo proyecto del pianista Néstor Giménez y su formidable tripulación.

Punto y final a la Temporada Estable 18-19!
25 Julio
La Temporada Estable 2018-2019 organizada por Jazz Terrassa - Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM, con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa y el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), finaliza hoy jueves con la Jam Session protagonizada por el Joan Casares Quarteto. Se pone así punto y final a un curso intenso y diverso con más de un centenar de conciertos programados en el marco de la temporada de jazz en vivo de la Nova Jazz Cava y noventa actividades complementarias. El seguimiento de las propuestas, cifrado en 15.000 espectadores, consolida la actividad musical y cultural ofrecida coincidiendo este 2019 con el 25 aniversario de la sala y los 60 años de constitución del Club de Jazz Terrassa.
Los 110 conciertos celebrados de jueves a sábado y entre los meses de octubre a julio en el marco de la temporada jazzística, han tenido un seguimiento de 7.243 espectadores. Las Jam Sesion de los jueves en la “Cava Club” han mostrado a los jóvenes valores de la escena local y catalana, en un total de 36 sesiones de entrada libre celebradas con incremento de músicos participantes y público, estimado en 1.800 espectadores. Del resto de los directos ofrecidos en fin de semana i seguidos por cerca de 5.500 espectadores, se ha podido conocer la actualidad de la escena local e internacional. En conjunto, una muestra de la efervescencia creativa del género y una leve disminución en la asistencia a los conciertos de pago.
Diversidad estilística y actualidad
La programación musical presentada ha sido variada estilísticamente con presencia de figuras internacionales, formaciones nacionales reconocidas, propuestas de músicos noveles, presentaciones de nuevos proyectos, producciones especiales y trabajos discográficos recientes. Del jazz de corte más clásico con La Locomotora Negra, Gili – Romaní Hot Jazz Cats, Crazy Trío + Matthew Simon, Erwin’s Seerutton’s Gospel & Jazz Organ 4t, Marc Ferrer Trío, Barcelona Jazz Quinteto, Angue & Her Hot Jazz Cuarteto o Old Cats Swing Band, pasando por el jazz vocal de Carles Pineda Jr., Àngela Suarez, Gwen Perry con su homenaje a Ella Fitzgerald, Núria Palet, Anthus, Angue-Eson y Marian Barahona.
La escena del blues y el R&B ha estado representada por figuras internacionales como el cantante Tail Dragger & Tota Blues Band, el debut de los madrileños Del Toro Blues Band o la 15 Blues & Boogie Reunion con los mejores representantes europeos. También destaca la alianza blues & swing del August Tharrats Trío, los proyectos de fusión con los ritmos brasileños de Jayme Marques y el trío del pianista y compositor de Recife Amaro Freitas, uno de los descubrimientos de la temporada, cruce flamenco con Antonio Lizana, Fronterazul y Mariola Membrives Guitar Band, o acercamiento entre el jazz, el pop y la electrónica de Scatcrooner.
Destacable es la presentación de nuevas formaciones Anthus & Pol Omedes con “El fantàstic món de Chet Baker” o Gran Reserva, y “rising stars” de la nuestra escena con proyectos como Payé’s Quintet, Atenea Carter & The Baduizts, Alba Valero Cuarteto, Brox·Fité·Castillo·Gurpegui, Absolut Beginners, Blade & Fellowship gestado en el ESMUC, Jofre Fité Trío feat. Anna Jané, Boreal, Roc Calvet Grupo, Joan Casares Grupo, Pau Mainé Trío feat. Pablo Martín, Joan Humet Grupo, Vallés·Pou·Castillo·Gurpegui y los múltiples Combos del Taller de Músics – ESEM, proyectos algunos de ellos desarrollados durante las Jam Sesion, espacio donde destaca el trompetista egarense Oriol Vallés como líder del ciclo “La Nova Jam Session” de este julio, en un mes que ha ofrecido también en el “Especial Jazz Estiu 2019”, conciertos destacados al aire libre con Antonio Ciacca Trio & Rick Margitza o Charles McPherson en la gira del 80 aniversario del músico norteamericano acompañado por Bruce Barth, Mark hodgson y Stephen Keogh, con un total de 560 espectadores.
Presentaciones discográficas y coproducciones
La programación denota la actividad del mercado discográfico y la Nova Jazz Cava ha sido escenario para la audición en directo de 22 nuevos álbumes como “Bank Robbers”de la banda vizcaína Dr. Maha’s Miracle Tonic, “Why Don’t You Try” en el debut en Terrassa de la trompetista canadiense Rachel Therrien, “The Bop Collective” el proyecto de la saxofonista Irene Reig, “Day Spring” del NewBop Jazz Sextet, “Ballads” de Carme Canela & Joan Monné en el marco del 7 FormatJazz , “Hard to Make a Living” de la banda Tota Blues Band, “Jazz Manouche Connection” del guitarrista Valentí Moya, “Madera Viva” del contrabajista Pau Lligadas, “Orígens” de la trompetista Alba Careta, “Rise” de The Sey Sisters, “Stompin’ In Joy” de los sevillanos O Sister!, “Since 1993” de De Diego Brothers (en el concierto conmemorativo del 25 aniversario de la Nova Jazz Cava junto a otra de las propuestas de excelencia con el debut en la ciudad del dúo italiano Fabricio Bosso & Julien Oliver Mazzariello), “Barcelona Encounter” del guitarrista norteamericano Riner Scivally, “Nighty Mice” de la banda The Three Cool Cats, “Noctis” del pianista zaragozano Daniel Ferruz, “Solid Society” de Tomàs Fosch, “Trampoline” del saxofonista holandés Bernard Van Rossum o “A Drop of Freedom” del también pianista Marc Ferrer. Ya en la recta final de la temporada y en concierto exclusivo en Cataluña se escuchaba “Soul Station”, el homenaje a Hank Mobley del saxofonista Eli Degibri, “Abril 10/18” el trabajo colectivo de Jon Robles, Marko Lohikari y Ramón Ángel Rey, el tributo “Lorca, Spanish Songs” presentado en el debut de la cantante Mariola Membrives, o “Groovin’ on the Ritz” en el “Cicle Jazz Estiu 2019” con el proyecto Scatcrooner. Propuestas que ejemplifican la diversidad estilística de los álbumes de nuevo cuño presentados en Terrassa.
Relativo a las coproducciones y creación de nuevos públicos, merece referencia la colaboración con el Ritme & Soul Festival organizado por Soul Vespa Scooter Club con el directo de las bandas Baggy Trousers, The Sharkles y Shake!. Se mantiene también el vínculo entre poesía y música en motivo de la “Rauxa-Setmana de la Poesia” con la presentación de “Candela Trío con Maria Dolors Coll, Laura López, Glòria Coll”.
Es también remarcable la divulgación del “lindy hop” con cursos y sesiones de “baile social” todos los miércoles con el colectivo Terrassahoppers, así como la organización bimensual de conciertos de swing bailable con propuestas como la banda Dr. Maha’s Miracle Tonic, O Sister!, Happy Jazz Feetwarmers Quinteto, The Three Cool Cats y BCN Swing Flamingos, con una participación de 634 bailarines.
Conciertos especiales en Navidad
El ciclo navideño ha tenido buenos índices de participación con una ocupación de 1.209 espectadores a los 10 conciertos celebrados. Una programación variada y festiva con la presentación del proyecto “Rise” de The Sey Sisters y el estreno de “Nadal Simfònic” de Smack Big Dab, una big band compuesta por quince de los mejores representantes del jazz cocinado en Cataluña. El concierto “Tributo a Amy Winehouse” de los Tres Tenores con Lluc Casares, Gianni Gagliardi y Gabriel Amargant, la producción especial de Noche Vieja y Año Nuevo Old Cats Swing Band o la siempre concurrida Blues & Boogie Reunion 2019 en su décimo quinta edición con los pianistas europeos Eric-Jan Overbeek, Luca Sestak, Julien Brunetaud, Christian Christl & Scarlett Andrews y el anfitrión del encuentro, Lluís Coloma.
Pedagogía, solidaridad y usos complementarios
Cerca de un centenar d’activitats paralelas organizadas han acercado a la sala aproximadamente a 8.000 asistentes a partir del mes de setiembre. La Nova Jazz Cava ha sido escenario de múltiples actividades paralelas que complementan los conciertos de jueves a sábado de la Temporada Estable organizada por Jazz Terrassa. La colaboración más significativa es el TMM – Ciclo Terrassa Música Moderna organizado por el ayuntamiento con un total de 16 sesiones de artistas tales como Za!, Cristina Rosenvinge, Joan Colomo, Quimi Portet, Panallet, All Woods, Clara Peya, Albert Fibla o Pau Vallvé, entre otros, y los conciertos familiares Xics & Roll “Descobreix AC/DC amb Sin City” y “Descobreix Michael Jackson amb I Want U Back”. Un ciclo con una participación de 2.418 espectadores. Igualmente, el Festival TNT, el Festival Soul & Ritmes, la Nit del Misteri - Premi Ferran Canyameras de Ómnium Cultural, el VIII Concurso de Relatos Breves del Diari Terrassa y el ciclo ‘La Deu de les Veus: paraula i música’, organizado por Mirall de Glaç – Grupo Literario de Amics de les Arts, también han recibido el apoyo del Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM.
En el ámbito pedagógico sobresale la elaboración del programa “Visquem el Jazz” del Departamento de Educación dirigido a más de un millar de alumnos de secundaria, el concierto de los Combos del Conservatorio de Terrassa y Sabadell o los conciertos de Navidad de los Combos del Aula de Música de Terrassa y el Concierto de Final de Curso del CEM, Escola de Música i Grau Professional. La alianza entre música y solidaridad ha cristalizado con las actuaciones de Atenea Carter & Groove Collective + Xavi Algans Trío presentadas por la asociación MujazzT a beneficio de Cooperación Quirúrgica Quirós; el “Concert de la Vergonya” en favor de Open Arms con la colaboración de los artistas Big Dani Pérez, Julio Lobos, Lluís Coloma Trío, Santos Puertas y Paquito Groove Band, la formación Gran Reserva para la campaña “Apoderament de la Dona a Burkina Faso” promovida por la Associació Alba y Terrassa Solidaria o la actuación De La Carmela Quartet para la campaña “Microcrèdits Solidaris per l’Àfrica”.
Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM agradece la colaboración de todos los que hacen posible la actividad programa. Feliz Verano!

Jazz y solidaridad de la mano en Terrassa
11 Julio
De nuevo la programación de verano de la Nova Jazz Cava se alía con la solidaridad que promueve la Associació Alba y Terrassa Solidària en la campaña en pro del Apoderamiento de la mujer en Burkina Faso. Una iniciativa que cuenta con la complicidad del Club de Jazz Terrassa y que en esta edición presenta a la banda Gran Reserva.
Una propuesta que adquiere su maduración de la larga experiencia de sus solistas con reconocidos pioneros del jazz en la ciudad y en Cataluña, como el trompetista Josep M. Farràs, el saxofonista Pau Casares (ambos Premio Jazzterrasman del Festival de Jazz Terrassa), y el pianista Francesc Capella, compartiendo escenario con la nueva generación representada por los jóvenes viticultores Xavier Castillo al contrabajo y Joan Casares a la batería.
La actuación en directo, sábado 14 de julio a las 22.30 h, se enmarca en el “Cicle Especial Jazz Estiu 2019” que se celebra en el Patio de la Nova Jazz Cava hasta el día 20 con el concierto de Charles McPherson Quartet y en la Cava Club hasta el 25 con la última Jam Session de la Temporada Estable 2018-2019.

El encuentro de dos maestros inaugura el ciclo “Especial Jazz Verano 2019”
03 Julio
Antonio Ciacca es un músico completo. Pianista de prestigio internacional, compositor con obra en las ediciones más recientes del Real Book, director de orquesta e impulsor de proyectos. Ha trabajado como directivo del prestigioso Lincoln Center de Nova York y ha tocado con los músicos más importantes del panorama del jazz de las últimas décadas. Su discografía como líder es extensa y ha sido aclamada por la crítica mundial.
Rick Margitza es uno de los saxofonistas actuales de referencia. Con un lenguaje muy personal, una técnica increíble y un sentido profundo de la expresión a través de su instrumento, Margitza ha protagonizado una carrera importante como líder y ha colaborado estrechamente con leyendas imprescindibles como Miles Davis, McCoy Tyner o el grupo Steps Ahead.
La unión de Ciacca y Margitza en esta gira que inician en Terrassa, el viernes 5 de julio, supone el encuentro de dos maestros que pueden ofrecer una música singular y de gran intensidad. Imperdible!

La Nova Jam Session amb Oriol Vallès a l’Especial Jazz Estiu 2019
02 Julio
No et perdis l’alt voltatge jazzístic d’aquest estiu a Terrassa. La Cava Club acull al juliol un cicle especial i d’entrada lliure capitanejat pel músic terrassenc Oriol Vallès. Ha travessat l’oceà des de l’altra riba de l’Atlàntic armat amb la seva trompeta i, al capdavant d’un exèrcit farcit de grans estrategs (Irene Reig, Xavi Castillo, Carlos Falanga, Víctor de Diego, Horacio Fumero, Joan Casares, Rita Payès, Pau Sala, Andreu Pitarch...), afrontaran les vetllades dels dijous. La batalla dels guerrers dels jazz està més que garantida!
Dijous 4 amb Irene Reig, Xavi Castillo i Carlos Falanga
Dijous 11 amb Victor de Diego, Horacio Fumero i Joan Casares
Dijous 18 amb Rita Payés, Pau Sala i Andreu Pitarch