Actualitat: Noviembre 2018

Del 6 al 24 de marzo Terrassa transpira Jazz con la 38 edición de su Festival
30 Noviembre
El Jazzterrasman 2019 recae en el pianista Kenny Barron
El Club de Jazz Terrassa d’Amics de les Arts i Joventuts Musicals, trabaja a todo gas en la próxima edición del Festival de Jazz Terrassa, la trigésimo octava, que tendrá lugar entre el 6 y el 24 de marzo en diferentes espacios de Terrassa y Comarca. La edición 2019 se enmarca en la celebración del 60 aniversario del club egarense y está dedicada íntegramente al recientemente desaparecido trompetista Roy Hargrove (1969-2018) –galardonado en 2010 con el Premio Jazzterrasman-.
El certamen mantiene la Nova Jazz Cava como centro neurálgico con el formato de club y conciertos nacionales e internacionales como los ya confirmados, The Children of the Light: Danilo Pérez, John Patitucci & Terry Lyne Carrington y Kenny Barron Quintet. El Centre Cultural Terrassa acoge una de las actuaciones estelares de la edición 2019 con el debut en Cataluña de la cantante surcoreana Youn Sun Nah, mientras que el jazz más popular sonará en plazas, patios y terrazas los fines de semana. El Pícnic·Jazz llega al Parc Vallparadís el domingo 17 de marzo y, de nuevo, el Festival se traslada a Matadepera, Vacarisses y Viladecavalls, con representantes de la escena catalana.
Fiel a su modelo, el certamen propone una edición heterogénea con figuras del jazz nacional e internacional, muchas de las cuales presentan en Terrassa sus proyectos más recientes. Igualmente se mantienen citas emblema como la “Nit de Blues”, Jam Sessions o una nueva edición de la plataforma JazzJove Non Stop con bandas surgidas de diversas escuelas de música de Cataluña. Respecto a la oferta complementaria a los conciertos principales, se organizan el Jazz Terrassa Swing Stage (JTSS) con el colectivo Terrassahoppers, sesiones de Cine&Jazz, exposiciones, conferencias y sesiones pedagógicas, así como la ruta “Menjazz”.
El pianista Kenny Barron consigue el galardón Jazzterrasman
La actuación del Kenny Barron Quintet pasará a la historia del Festival de Jazz Terrassa con la entrega del Premio Jazzterrasman 2019 al pianista norteamericano. El concierto en la Nova Jazz Cava el 9 de marzo, en su décima actuación en la sala, lo acreditará como el 17 galardonado con tal distinción. Podremos escuchar su último álbum “Concentric Circles“ (Blue Note, 2018) en formación de quinteto con sus inseparables Noriko Ueda (cb) y Savannah Harris (bt) en la sección rítmica y al trompetista Mike Rodríguez y Dayna Stephens al saxo tenor.
Kenneth Barron (Philadelphia, 1943), es universalmente considerado como uno de los principales exponentes del piano jazz contemporáneo, poseedor de un estilo refinado, articulado e imaginativo que proviene de la Escuela de Detroit. Barron ha trabajado en festivales, conciertos y clubs de jazz de todo el planeta desde la década de los años cincuenta. Ha aparecido en diferentes films como Do the right thing y School Daze, de Spyke Lee y ha contribuido con su saber pianístico a centenares sesiones de grabación como líder y con los artistas más diversos.
En Terrassa Kenny Barron se estrenaba en el año 1994 en concierto en la Nova Jazz Cava que ha acogido, hasta la fecha, un total de nueve actuaciones de este maestro de la pianística. La primera de ellas en la Temporada Estable en su formato estrella de trío. La segunda visita se producía en el 15 Festival de Jazz Terrassa, en marzo de 1996, a trío y con el saxofonista David Newman. En la siguiente edición del certamen, en marzo de 1997, Barron regresaba a trío y con el saxofonista Gary Bartz. Ya en el nuevo milenio lo escuchábamos en el 20 FJT del año 2001 con el espectáculo “An Evening with Two Pianos”, compartiendo teclas con Mulgrew Miller, Eric Reed y Benny Green. Con el batería Billy Cobham’s Art of 3, ofrecía dos sesiones memorables en marzo de 2002; en 2007 volvía con su formato predilecto de piano trío y en 2011, coincidiendo con el 30 aniversario del Festival de Jazz Terrassa, ofrecía un excelente Piano Solo. La última actuación en directo en la Nova Jazz Cava del Kenny Barron Trío se producía en el 35 FJT de 2016.
Primeras espadas para la edición 2019
Es estos momentos se ultima el cartel artístico de corte ecléctico y adscripción jazzística que, año tras año, incrementa la magnitud y participación de un festival referente en Cataluña.
Se confirma el súper trío que estrena el cartel el 8 de marzo en la Nova Jazz Cava, Children of the Light: Danilo Pérez, John Patitucci y Terri Lyne Carrington, una cita imperdible del programa. Iluminados por Wayne Shorter, Children of the Light reúne a tres portadores del legado del célebre saxofonista y compositor. Con una historia compartida actuando con Shorter y entre ellos, estos tres virtuosos piano, contrabajo y batería respectivamente, abrazan el mensaje de su mentor al presentar composiciones inspiradas a través de los originales del maestro. Una historia musical de comunión fácilmente detectada en el escenario en una conversación a tres bandas de intensa improvisación colectiva, que consigue desplegar y construir la música como un recital rítmico y ardiente.
Debut en Cataluña de la cantante surcoreana Youn Sun Nah en el Centre Cultural Terrassa
En su esperado debut en Cataluña y en exclusiva estatal, Youn Sun Nah estrenará nuevo proyecto musical y discográfico en el Festival de Jazz Terrassa. El concierto en el Centre Cultural Terrassa, la velada del 15 de marzo, se enmarca en la nueva gira europea de la artista asiática con los músicos Tomek Miernowski, guitarras, bajo y teclados; Pierre-François Dufour, violonchelo y percusión
La carrera de la cantante y compositora Youn Sun Nah (Seúl, 1969) es imparable, posee una voz seductora y sensual que no deja indiferente. Después de haber conquistado su país, donde es toda una celebridad, en 1995 se traslada a París y es reconocida como Chevalier des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de Francia en 2009. Europa se rinde a su talento. Con la gira mundial de su trabajo She moves on (ACT 2017), entra también con fuerza en el mercado americano. Estamos, sin duda, ante una nueva diva del jazz vocal contemporáneo de fuerte personalidad.
Hasta aquí las primeras noticias del 38 Festival de Jazz Terrassa 2019.
Pronto conoceremos más en www.jazzterrassa.org

Rica combinación en noviembre con conciertos exclusivos, homenajes, poesía & jazz, valores emergentes y noche de blues
07 Noviembre
La Temporada Estable de la Nova Jazz Cava presenta en noviembre un programación diversa e interesante. La actuación exclusiva en La Península del cuarteto del guitarrista británico Phil Robson con la estimable colaboración del reconocido saxofonista norteamericano Jed Levy, es la propuesta internacional del mes. Músico multi premiado y compositor celebrado, Robson forma parte de la escena de Nueva York donde reside desde 2015. Escucharemos música original, innovadora y contemporánea.
El concierto homenaje a Miquel Garcés reúne a tres de sus bandas principales. Black Jazz, Qué pasa contigo, Trio?, Justerini & Blues y algunos músicos invitados, recordaran al baterista catalán desaparecido este año después de una larga enfermedad. Una sesión de blues emotiva y enérgica al mismo tiempo. También la música de la gran diva del jazz, Ella Fitzgerald (1917-1996), sonarà en la sala egarense. Un repertorio elegante y popular con algunos de sus míticos temas interpretados por Gwen Perry i Michele Faber Quartet. Una sesión especial de tributo a “Lady Ella” después de un siglo de su nacimiento.
Interesante interacción entre poesía y jazz dentro de los actos del Rauxa – Setmana de la Poesia de Terrassa, el encuentro poético y musical que este año vuelve a tener la Nova Jazz Cava como escenario. Candela Trio se acompañan para la ocasión de las poetisas Maria Dolors Coll, Laura López i Glòria Coll. Otra nueva y enriquecedora alianza es entre la voz y el piano de Carolina Alabau & Marc Martí. Juntos han hallado una conexión musical especial a través de la interpretación a dúo de un repertorio sin ningún juicio de género musical, fresco e innovador.
Y la recta final de la programación presenta una porpuesta de nuevo cuño. Después de compartir mucha música juntos, los hermanos Rita i Eudald Payés deciden formar Payé’s Quintet con el objetivo de llevar al escenario su personal visión a través de composiciones originales y estándares de jazz.
El blues enérgico de los Del Toro Blues Band, una de las badas más consolidadas del circuito europeo fundada en 2014 en Suecia, pondrá el punto y final a una programación diversa que se complementa, cada jueves con las Jam Session, este mes protagonizadas por dos generaciones de bateristas catalanes: Pau Bombardó y Joan Casares.