Actualitat: Diciembre 2017

Lou Marini en el Festival Sax-O-Rama 2018
29 Diciembre
Ya se oye el rugir del Sax-O-Rama!!!!! Todo un “all stars” de la música popular, el incombustible Lou Marini de nuevo en Terrassa. El sábado 27 de enero en la Nova Jazz Cava con la inestimable compañía del Lluís Coloma Trío. Una auténtica velada de ritmo trepidante y reivindicación de un instrumento que tantas alegrías nos ofrece. Si te perdiste el concierto de “Blue Lou” en el Festival de Jazz donde debutaba en el año 2000, tienes una segunda oportunidad. Imprescindible.

Por Navidad regala música, regala cultura!
19 Diciembre
El pianista y compositor Jordi Sabatés reúne a Toti Soler, Carles Benavent, Horacio Fumero y los Simó, Laura yi David en “Happy Reunion”. Un encuentro inédito y sorprendente en el estreno del programa especial de las Fiestas Navideñas, coincidiendo con el medio siglo de carrera professional del artista barcelonés. .
La vocalista egarense Maria Betriu estrena espectáculo “Gershwin y Jobim” con su sexteto i el cuarteto de Cordes del Món. Los villancicos orquestrados llegan por Navidad y San Esteban con el show “Rock-a-bell Christmas Party” de la súper Barcelona Big Blues Band & Miryam Swamson y Els Tres Tenors regresan a casa estos días con música de película: Casares, Gabliardi, Joaniquet “Plays Hollywood”.
Swing, funk y bogaloo la noche de Noche Vieja! El concierto de los Old Cats Swing Band dorá la bienvenida al 2018 y de madrugada... bailongo con Trescatorze Dj
Y atentos al encuentro internacional que os hemos preparado paar Reyes. El ritmo trepidante de la 14a Blues & Boogie Reunion 2018, con Bob Seeley (Usa), Lasse E. Jensen (Din), Ben Waters (Ing) y Lluís Coloma Trio (Cat).


Del 7 al 24 de març torna amb força el Festival de Jazz Terrassa!
15 Diciembre
El colectivo Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i Joventuts Musicals, inicia la cuenta atrás de la próxima edición del Festival de Jazz Terrassa, la trigésimo séptima, que se celebrará entre el 7 y el 24 de marzo en diferentes espacios de la ciudad. El certamen mantendrá la Nova Jazz Cava como centro neurálgico con conciertos de club. Sin embargo el Centro Cultural Terrassa acogerá uno de los conciertos estelares de la edición 2018 y el jazz volverá a rellenar plazas, patios y terrazas con matinales de fin de semana. La oferta popular alcanzará su máxima convocatoria con la 20ª edición del PícnicJazz, el 18 de marzo en el Parque de Vallparadís.
Fiel a su modelo habitual, se podrán escuchar en directo figuras del jazz nacional e internacional, muchos de los cuales darán a conocer en Terrassa sus propuestas más recientes, al tiempo que se mantendrán encuentros emblema del certamen como la “Noche de Blues”, Jam Sessions o la entrega del 16º Premio Jazzterrasman.
Sin embargo, el espacio JazzJove Non Stop creado en 2002, volverá a ofrecer la posibilidad a los jóvenes estudiantes de diferentes escuelas de música de Cataluña de tocar en la Nova Jazz Cava la tarde del 11 de marzo. El Jazz Terrassa Swing Stage (JTSS) alcanzará la duodécima edición de la mano del colectivo Terrassahoppers, coincidiendo con el fin de semana del PícnicJazz con una serie de actividades pedagógicas y musicales de swing bailable. Y en cuanto a la oferta complementaria a las principales actuaciones musicales, se mantendrán sesiones de cine, muestras artísticas, charlas y sesiones de pedagogía infantiles, así como la 5ª ruta “Menjazz” y conciertos en varias poblaciones de la Comarca.
Cartel y primeros proyectos confirmados
A estas alturas se ultima el cartel artístico de huella ecléctica y adscripción jazzística que, año tras año, hace crecer en magnitud y participación un festival emblema en Cataluña. Lo que sí está ya terminado es el cartel anunciador del 37 Festival de Jazz Terrassa, obra del diseñador gráfico terrassense Santi Jordà.
Se confirman algunas citas del programa artístico con nombres ilustres de la órbita jazzística norteamericana. El debut en el Festival de un artista de culto, el pianista y compositor Steve Kuhn se perfila como un inicio de cartel ineludible, el 8 de marzo en la Nova Jazz Cava, donde el artista de Brooklyn presenta su nuevo trabajo At This Time … en formación de trío acompañado por David Wong (CBX) y Billy Drummond (bt). El álbum editado por el sello Sunnyside, está considerado por la crítica como “un recorrido impresionante de un artista experimentado al que no queda nada por demostrar pero mucho más que decir, y donde la melodía se entrega sin prisas con unas líneas solistas excepcionalmente nítidas de Kuhn “(Joel Roberts, The New York City Jazz Record, March 2016). A pesar de mostrarse un poco por debajo del radar comercial durante décadas y de una larga y variada carrera, que ha incluido conciertos destacados con John Coltrane, Art Farmer y Sheila Jordan, ahora a sus 78, Kuhn se ha consolidado en los últimos años como un líder de jazz expresivo especialmente en el formato de trío.
Al día siguiente, 9 de marzo y también de la escena del otro lado del Atlántico, destaca la participación de la cantante de Massachusetts Nnenna Freelon quien visita por segunda ocasión el Festival donde debutaba en 1995. Veintidós -tres años después, la figura artística de Freelon ha crecido en creces, siendo hoy una de las voces más respetadas de la escena jazzística internacional. Por su regreso en la Nova Jazz Cava Freelon se presenta con Miki Hayani (pn), Mads Vinding (CBX) y Mario Gonzi (bt). Como muchos artistas de su generación, comenzaba cantando en el seno de la comunidad religiosa. Posteriormente ampliaba conocimientos musicales con el maestro Yusef Lateef y colaboraba con artistas como Ray Charles, Al Jarreau, Dianne Reeves, Diana Krall, Clark Terry, Herbie Hancock o Ellis Marsalis, entre muchos otros. El Carnegie Hall, el Apollo Theater o los festivales de Montreux o Monterey, han acogido una artista que combina el jazz con la interpretación, a la vez que ha sido reconocida con galardones como el Premio “Billie Holiday” de la Academie Du Jazz y nominada en cinco ocasiones y varias categorías a los Premios Grammy.
“Música y arte tienen el poder de cambiar las mentes y los corazones”, expresa el compositor y trompetista Terence Blanchard, un pensamiento que toma cuerpo a través del músico de Lousiana y su E-Collective. El revolucionario ensemble consigue la mezcla perfecta del genio del músico norteamericano y la innovación de cuatro jóvenes pioneros de la música: el guitarrista Charles Altura, el pianista Fabian Almazan, el bajista David “DJ” Ginyard, y el batería Oscar Seaton. En el Festival de Jazz Terrassa 2018 tendremos ocasión de conocer en directo, el 15 de marzo en la Nova Jazz Cava, el discurso de una banda que superpone las capas del groove con el color del funk, el blues y el R & B, el sonido distintivo del E-Collective. Blanchard debutaba en 1997 en la sala terrassense como líder de su grupo, después de haber participado anteriormente en el Festival en las ediciones de 1984 con Art Blakey Jazz Messengers y en 1993 con su “X” Quinteto.
El reconocido y multipremiado músico, compositor y arreglista de Nueva Orleans se iniciaba a los 80 ‘s en la Lionel Hampton Orchestra y pasaría también por la escuela de los Jazz Messengers de Art Blakey. Su lista de colaboraciones es infinita, desde McCoy Tyner a Cassandra Wilson; como líder ostenta una dilatada experiencia y numerosas grabaciones. Destaca también su papel como director artístico en el Thelonious Monk Institute of Jazz desde el año 2000 o en el Henry Mancini Instituto de la Universidad de Miami desde 2011. Su papel como compositor de bandas sonoras es también impresionante. Un campo donde sobresale su contribución a la narración musical en muchos de los filmes del cineasta Spike Lee (Malcolm X, Jungle Feber, Inside Man) y del que queremos hacer mención especial del documental When He levas Broke. A Requiem in Four Acts de 2006 con motivo del Huracán Katrina.
“Gershwin – Rhapsody in Blue” en el Centro Cultural Terrassa
La escena norteamericana refuerza su protagonismo con el nuevo espectáculo del pianista y compositor incontestable Uri Caine, en concierto en el Centro Cultural Terrassa la velada 23 de marzo. Uri Caine Ensemble es una de las apuestas importantes de la edición 2018, con arreglos y adaptación musical poco convencional de otro tótem de la música del siglo XX “Rhapsody In Blue” (1924) de George Gershwin. Con esta revisitación y reinvención de Caine, la obra maestra de Gershwin se presta a la proyección de un caleidoscopio de estilos que determinan la personal sintaxis musical de este versátil compositor e intérprete que dejan a cualquiera atónito: jazz, blues, klezmer, afro, entremezclados con la composición clásica, generando una música insólita e irresistible. Para esta ocasión, Caine presenta un ensamble de ocho elementos donde reúne a los solistas más prestigiosos que en el transcurso de los últimos decenios han frecuentado los grupos del pianista de Filadelfia. La súper banda está compuesta por los cantantes Theo Bleckmann y Barbara Walker, el violinista Joyce Hammann, Ralph Alessi (tp) y Jon Irabagon (st), y completan la sección rítmica Mark Helias (cb) y Jim Black (bt).
Pianista y compositor, el original e infalible talento creativo de Uri Caine tiene la capacidad de absorber completamente la esencia de cualquier género para subvertirlo y aportar un ecléctico abanico de disciplinas e influencias a su música con estilos con los que creció, influencias del rhythm and blues, gospel, jazz, que se combinan creando un nuevo tipo de música. Su herencia judía, su carrera en la música clásica y el jazz, y su interés por la electrónica, forman un ambicioso híbrido que resulta muy estimulante y sin duda siempre inventivo. Con más de una treintena de trabajos editados como líder y un talento inagotable, ha conseguido que los festivales de jazz más destacados del mundo como North Sea, Montreal, Newport, San Sebastián o Vitoria, al igual que certámenes de música clásica como Salzburg, lo deseen. Sin duda una ocasión memorable poder volver a contar con él en Terrassa donde debutaba en 2003 con el proyecto de drum’n’bass, sonidos electrónicos, funk, ritmo y música improvisada, elementos clave de ‘Bedrock3’. La actuación de este malabarista del ritmo en el Centro Cultural supone la primera participación en el Festival de Jazz Terrassa.
Hasta aquí las primeras novedades del 37 Festival de Jazz Terrassa 2018. Muy pronto sabremos más!
