Actualitat: Julio 2017

Alrededor de 8.500 espectadores participan en la Nova Jazz Cava de la programación de más de un centenar de actividades de Temporada Estable
26 Julio
La Temporada Estable 2016-2017 de la Nova Jazz Cava organizada entre el 7 de octubre y el 27 de julio por Jazz Terrassa - Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM, con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa y el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), ha sido intensa y diversa con un total de 108 actividades musicales con una asistencia próxima a los 8.500 espectadores. De la programación presentada, ha habido 72 conciertos celebrados en fin de semana seguidos por 6.676 espectadores y una media cercana a los noventa espectadores/concierto; y 36 Jam Sessions de entrada libre dedicadas a la improvisación y a los valores emergentes del jazz catalán, celebradas todos los jueves en la “Cava Club” con una asistencia estimada de 1.800 espectadores. La colaboración, especialmente con el Taller de Músics, ha contribuido a fomentar la participación de alumnos de centros educativos catalanes.
Los resultados de ocupación indican un aumento de la actividad y un repunte al alza en la participación a los conciertos respecto a los datos recogidos en la anterior temporada e igualmente favorables para la consolidación de la actividad musical en la Nova Jazz Cava durante la Temporada Estable.
Diversidad estilística y actualidad musical
La programación musical ofrecida ha sido variada estilísticamente con la presencia de figuras internacionales de renombre, formaciones nacionales del género reconocidas, presentaciones de nuevos proyectos y trabajos discográficos, así como programación de músicos noveles. Del jazz de corte más clásico con propuestas como las de La Locomotora Negra, Sandy River Band, The Hot Pickles Quintet o Old Cats Swing Band, al formato big band con la presentación en Terrassa del proyecto La Màgia de la Veu & Jazz Ensemble de Joan Chamorro.
El blues ha tenido fuerte presencia con figuras internacionales como el guitarrista Bob Margolin, ciclos y festivales como el Sax-o-rama Rhythm & Blues Sax Meeting 2017 y la participación de los saxofonistas Scott Hamilton y, invitado de la Barcelona Big Blues Band, el británico Spencer Evoy, o la 13a edición de la Blues & Boogie Reunion. También en el terreno del blues destacan las formaciones Big Mama Montse Band o Víctor Puertas & The Mellow Tones con el debut en Terrassa como invitado del músico noruego JF Lauritsen. También proyectos de world music Erwyn Seerutton Ensemble, los ritmos brasileños de Luna Cohen y Jayme Marques en la gira de su 80 aniversario, el R&B de los Flamingo Tours o el funk de las Neddermann Sisters. Y el descubrimiento de voces como las de las norteamericanas Lila Amons y Gwen Perry, y de nuevas promesas catalanas como Carolina Alabau. Especialmente sorprendente el nuevo trabajo de Carola Ortiz o las voces poéticas de Araceli Aiguaviva, Loni Geest y Laia Porta en “Divadams”.
De la escena internacional destaca el retorno de figuras como el trompetista italiano Enrico Rava con del trombonista Gianluca Petrella y el pianista Giovanni Guidi en su debut local, así como el violinista francés Didier Lockwood con el estreno en la Nova Jazz Cava del pianista de Roma Antonio Farao’. También desde Francia el vigoroso saxofonista Gaël Horellou, la presentación de la banda noruega Pocket Corner i, desde la otra orilla del Atlántico, la siempre estimable presencia del pianista californiano Bruce Barth, del saxofonista de Iowa Dick Oatts y el debut en la Nova Jazz Cava del saxofonista Scott Hamilton.
Una de las facetas importantes de la programación es la promoción de nuevas formaciones y músicos noveles de nuestra escena con proyectos como Camaleonius, Carolina Alabau Group, Rai Castells Quintet, Emilio Remesal Project, Anthus, Pablo Martín Quartet, Alba Careta Quintet, 4P’S Quartet, Miyagi Trío, Jofre and The Threesome, The Funkenstein Trío, Melonious Thong Trio y los múltiples Combos del Taller de Músics – ESEM. Todos ellos certifican el buen estado de forma de la escena catalana bien representada también por figuras consolidadas como Víctor de Diego, Carles Pineda, Pau Bombardó, Sergi Sirvent Unnexpected, Toni Solà, Pau Figueres, Laura Simó & Francesc Capella, Judit Neddermann, Michel Faber, Guim G. Balasch, Víctor Puertas, Big Mama Montse, Raynald Colom, Llibert Fortuny, Myriam Swanson... que confirman el alto nivel instrumental y compositivo que han singularizado las propuestas presentadas.
La actualidad discográfica es primordial en la TE con la presentación de más de una quizena de álbumes de diferentes estéticas como “Odisseo ” de la banda Unnexpected, “My Road” del guitarrista y cantante norteamericano Bob Margolin, “Lifeline” de los noruegos Pocket Corner, “Pau Figueres” del compositor y guitarrista catalán, “November Sky” de la cantante y compositora brasileña Luna Cohen, “La Màgia de la Veu” del Jazz Ensemble amb Joan Chamorro, “Els Mars del Sud” de la formación Oasi al Mar, “Calidoscopi” del jazzman siciliano Anthus, “Sirin” de la terrassense Carola Ortiz, “Vigorous” del saxofonista Ariel Vigo, “Smack 7 Dab” del proyecto coliderado por el trompetista egarense Oriol Vallès y el baterista Joan Casares y el disco homónimo del trío Tro con Pere Miró, Xavi Castillo y Joan Casares. Desde Madrid Guillermo McGill Quartet presentaba “Es hora de caminar” y llegada de Málaga la súper banda del vibrafonista Javier Navas ofrecía los temas de “Finally in my hands” en un aclamado debut en la Nova Jazz Cava. En la órbita del blues destacan los trabajos de Victor Puertas & The Mellow Tones, “Seed of Love” de Big Mama Montse Band y “No Panic” del guitarrista Tòfol Martínez
En el ámbito de las coproducciones y creación de nuevos públicos, es preciso referenciar la colaboración con el Ritme & Soul Festival organizado por el Soul Vespa Scooter Club con los directos de bandas como The Limbos, The Slingshots y Soweto. Remarcable es también el apoyo y difusión de cursos de “lindy hop” todos los miércoles en la Nova Jazz Cava con el colectivo Terrassahoppers, así como la organización bimensual de conciertos de swing bailable con propuestas como “Swing & Shout” con ’Anna Jané Quintet, Three Cool Cats, Whoopee Hoppers, Sandy River Jazz Band, Marc Martín Trio amb Jaume Ferrer y Casi el mejor trío de mi vida, seguidas por 722 aficionados.
Conciertos especiales por Navidad
De nuevo el ciclo navideño ha conseguido la máxima participación con un seguimiento de 1.149 espectadores y una media de 144 espectadores a los 8 conciertos celebrados. Una programación variada y festiva con la presentación del proyecto de doowop The Velvet Candles La Màgia de la Veu & Jazz Ensemble, la producción especial de Noche Vieja y Año Nuevo Old Cats Swing Band, Els Tres Tenors con Lluc Casares, Gianni Gagliardi y Cèsar Joaniquet reinterpretando la música de Radiohead y la multitudinaria Blues & Boogie Reunion 2017 en la 13 edición con los pianistas europeos Renaud Patigny, Sylvan Zingg, Sébastien Troendlë, Ladyva y el anfitrión del encuentro, Lluís Coloma.
También acciones como el “FormatJazz”, la quinta Degustación de Quesos Catalanes Artesanos con la actuación de Laura Simó & Francesc Capella, seguida por 125 espectadores, así como la singular “Barbacoa Jazz” la parrilla argentina de Barbacoa Chef con la que se inauguraba la 19 edición del “Jazz a la Fresca”, han maridado música y gastronomía.
Actividades y usos complementarios de la Nova Jazz Cava
Esta temporada la sala ha sido escenario de múltiples actividades paralelas que se añaden a la programación organizada por Jazz Terrassa y que han alcanzado una participación superior a los 4.000 asistentes en una cincuentena de acciones. La colaboración más significativa es el TMM - Cicle Terrassa Música Moderna, organizado por el ayuntamiento de la ciudad, con un total de dieciocho sesiones de artistas como El Petit de Cal Eril, León Benavente, Pantaleó + Estúpida Erikah, Javier Muguraza, Pau Vallvé, Delafé, entre otros, y en el marco del Festival BarnaSans artistas como Daniel Viglietti, Quico Pí de la Serra i el proyecto Les Kol·lontai.
Festivales y actividades como el Festival TNT, Fred Festival Hivernal de Terrassa, el Festival Soul & Ritmes, la Nit del Misteri - Premi Ferran Canyameras, el VI Concurs de Relats Breus del Diari Terrassa i los ciclos ‘La Deu de les Veus: paraula i música’ y Perifèric Poetry Terrassa, organizados por Mirall de Glaç – Grup Literari d’Amics de les Arts, también han recibido el apoyo del Club de Jazz d’Amics de les Arts i Joventuts Musicals.
En el ámbito pedagógico y solidario sobresale la elaboración del programa “Visquem el Jazz” del departamento de Educación dirigido a la formación musical de alumnos de secundaria con un seguimiento de 1.355 alumnos y el concierto internacional de la flautista Jamie Baum Quartet, una actuación enmarcada en el programa pedagógico celebrado en el Conservatori de Terrassa con el apoyo del Consulado de los Estados Unidos en Barcelona. Igualmente conciertos solidarios con De la Carmela de la campaña “Microcrèdits Solidaris per l’Àfrica”, Kailash de la campaña “Jazz pel Nepal” de la asociación Edfon, Jordi Rabascall Quintet de la campaña “Apoderament de la Dona a Burkina Faso” promovida por la asociación Alba y Terrassa Solidaria o la actuación a beneficio de Activa Open Arms de ayuda a los refugiados, se han celebrado en la Nova Jazz Cava.
Nuevas golosinas musicales a partir del 6 de octubre
La Nova Jazz Cava retomará la programación de la Temporada Estable 2017 – 2018 a partir del 6 de octubre con sesión inaugural en recuerdo a Tete Montoliu cuando se conmemora el 20 aniversario de su muerte. Entre otras propuestas, se confirman también los conciertos en octubre de la banda mallorquina Big Yuyu, el sexteto del guitarrista y cantante brasileño Ramiro Pinheiro, el saxofonista argentino Luis Nach o el formidable dúo Albert Bover & Horacio Fumero, propuestas todas ellas con presentación discográfica. También destaca el debut en Terrassa de la cantante lituana Viktorija Pilatovic, y ya en el mes de noviembre está prevista la presencia del bluesman norteamericano Dave Riley y la presentación en Cataluña de Glowing Trío, la nueva apuesta del trombonista Ramon Fossati.
Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM agradece la colaboración de todos los que hacen posible la actividad programada y da paso a las vacaciones de verano.