Actualitat: Mayo 2017

​Recordem amb música a l’Esther Gago quan es commemora el 1r aniversari del seu traspàs ​

31 Mayo

 

Dijous 29 de Juny 21h - Entrada Gratuïta

Concert Homenatge a Esther Gago + Jam Session

Dj Ledesma

Jordi Lapsus

Gipsy Nur Project

Toni Capitan Vargas

Elvis Party Show

Inishmore

Voices Factory

The Coverers

+ Jam Session

Esther Gago

Conciertos para quitar el hipo este final de temporada de la Nova Jazz Cava!

30 Mayo

El regreso del trompetista Enrico Rava, el estreno de los álbumes “Smack 7 Dab” y “No Panic”, Letras & Jazz con conciertos y presentaciones, y conmemoraciones muy especiales este mes de junio en Terrassa

Inauguramos el mes con el regreso a casa de Litus (viernes 2) que ha preparado un espectáculo cruce de diversos estilos, principalmente soul y pop pero también funk, rock o folk con composiciones elegantes y ricas instrumentalmente. El concierto marca el final de una prolífera etapa iniciada en 2012 con la formación de una banda estable con fuerte presencia de metales y donde el factor sorpresa se mantiene hasta el final, aunque ya sabemos de la colaboración con el colectivo circense Tub d’Assaig.

Jayme Marques regresa de nuevo a la ciudad (sábado 3) para celebrar su 80 aniversario y cuenta con la colaboración especial de la cantante Laura Simó. El embajador de la bossa en España es un músico histórico de los conciertos organizados por Jazz Terrassa con cerca de 40 actuaciones desde su debut en la Jazz Cava en el año 1977. Nacido en 1936 en la ciudad de Campo Grande, capital de Mato Grosso del Sur de Brasil, en la década de los 60’s se instala en Madrid convirtiéndose en altavoz de la música popular brasileña. Acompañado de su guitarra pone de relieve la bossa nova a través de la obra de Vinicius de Moraes, Tom Jobim y Joao Gilberto, entre otros.

 

Ilusionante retorne de Enrico Rava y presentaciones discográficas

Enrico Rava regresa a Terrassa (viernes 16) 16 años después de sy memorable concierto en la Nova Jazz Cava. El trompetista y compositor italiano presenta el proyecto SoupStar  junto al joven dúo Gianluca Petrella - Giovanni Guidi, dos de los mejores músicos de jazz italianos de la nueva generación y que bajo la tutela de un músico iluminado, instrumentista refinado, además de un compositor sensible y extraordinariamente melódico, han conseguido encontrar con  SoupStar un equilibrio perfecto entre la libertad de experimentar múltiples lenguajes y el acercamiento rotundo a la improvisación. Un trío en perfecta sintonía artística y humana, dinámico, rico en idea y matices. Un enfoque vital i necesario, que proporciona al jazz, más que delinear nuevas vías, vivir un fuerte momento de gloria.   

En el terreno de les novedades discográficas, “No Panic!” (Espiral Records, 2017) es el título del nuevo trabajo de la Tòfol Martínez Band. El bluesman catalán se acompaña de buenos músicos y mejores amigos para un proyecto arriesgado. Sin miedo y con amor, esta es la filosofía de un trabajo grabado en una única sesión y que persigue reproducir la magia de los temas de sus poderosos directos (sábado 10).  

Y también el trompetista egarense Oriol Vallès y el baterista barcelonés Joan Casares presentan nuevo material (sábado 17). Vuelven a la carga con Smack Dab (LLuc Casares, Jöel González y Pau Sala) y el nuevo disco “Smack 7 Dab”, que lanza este verano el sello  Fresh Sound New Talent. Con la colaboración especial del trombonista Toni Belenguer y el saxofonista Hugo Astudillo, la banda forma un septeto con un repertorio íntegramente original que podréis degustar en la distancia corta de la Nova Jazz Cava.

 

Letras & Jazz, con Divadams y “Juan Claudio Cifuentes, una vida de jazz, una vida con swing”

La poesía i el jazz se unen en Divadams “Poesía en jazz”, una propuesta basada en una selección de poetas catalanes — Montserrat Abelló, Rosa Leveroni, Josefa Contijoch, Marta Pessarodona, Olga Xirinacs, Dolors Miquel, Enric Casasses, Joan Margarit, Salvador Espriu, Joan Salvat-Papasseit, Josep Carner, Maria del Mar Bonet, Raimon—,  aplicándole el lenguaje del jazz. Las composiciones y arreglos son de Loni Geest. 

El jazz en España no sería lo mismo sin Cifu, el periodista musical que nos abrió los oídos al jazz a través de las ondas radiofónicas y televisivas, y con sus artículos y recomendaciones. Antoni Juan Pastor publica un compendio con el título “Juan Claudio Cifuentes, una vida de jazz, una vida con swing”. Un libro que, lógicamente, presentamos en Terrassa (jueves 22).

Y no os perdáis los jueves las Jam Sessions —Combo del Taller de Músics, Miyagi Trío, Oriol Vallès— y el Concierto homenaje a Esther Gago + Jam Session Especial (jueves 29). Y por supuesto participad de la Fiesta Mayor 2017 en la Nova Jazz Cava, porque la celebramos a ritmo de swing bailable con Marc Martín Trío. Feat. Juli Aymí (viernes 30). Velada 100% festiva y de entrada libre!

En julio... rematamos la Temporada Estable 16-17 con el estreno del Sr. Ramon, Llibert Fortuny Acustic Trío, Ray Colom “Steel”, Jordi Rabascall Quintet “Sinatra at the apartment”, DoubleBasstards y Miryam Swamson Flamingo Tours, todos ellos protagonistas del ciclo de verano en el patio “Jazz a la Fresca” y la Barbacoa Jazz, no os lo perdáis. 

El 36 Festival de Jazz Terrassa al “Vía Jazz” de Catalunya Música!

16 Mayo

Este mes de mayo y al largo de dos domingos, los días 21 y 28, la edición 2017 del Festival de Jazz Terrassa regresa a la actualidad con la emisión de dos de sus conciertos principales en el programa de Catalunya Música “Via Jazz”.

Podréis revivir una de las veladas más celebradas de la 36a edición del certamen que tuvo lugar el viernes 31 de marzo en la Nova Jazz Cava. La mítica sala acogía doble concierto con el estreno en Cataluña de “Tootsology” el último proyecto de Antonio Serrano. El prestigiado armonicista madrileño se acompañaba de un trío rítmico formidable con Albert Sanz al piano, Dee Jay Foster al contrabajo y Esteve Pí a la batería, para homenajear al maestro  belga Toots Thielemans (1922-2016) —con quien Serrano compartió  el escenario de la Nova Jazz Cava en la 27a edición del festival vallesano—. No os perdáis revivir este concierto y las impresiones de Serrano en el  “Vía Jazz”, domingo 21 de mayo a las 12 h noche.

La segunda parte de la velada del 31 de marzo presentaba en concierto a Ignasi Terraza Trío & Luigi Grasso, y suponía el debut del prometedor saxofonista en el Festival. Con el título “Looking back and forwards” la alianza entre el pianista barcelonés y  el músico italiano, reforzada por Horacio Fumero al contrabajo y Esteve Pí a la batería, evocaba  a los grandes maestros del bebop. Temas de Charlie Parker y Cannonball Adderley, y el estreno de una serie de originales de Terraza dedicados a músicos como Clark Terry, Frank Wess, Benny Green, Tete Montoliu, Antonio Carlos Jobim o  Thelonious Monk, levantaron del asiento a un público entregado al jazz.  El domingo 28 de mayo a las 12 h tenéis ocasión de escuchar de nuevo el concierto y la entrevista a Terraza en el programa “Vía Jazz” de Catalunya Música. 

Niños y niñas participan del programa “Visquem el Jazz” en la Nova Jazz Cava

16 Mayo

Veintisiete centros educativos y un total de 1.355 alumnos siguen esta activitad pedagógica.

El programa “Visquem el Jazz” es una de las propuestas más veteranas de las organizadas por el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Terrassa. El proyecto cuenta con la colaboración de Jazz Terrassa y se celebra durante el Festival de Jazz en las aulas y el cierre se celebra cada mes de mayo en ocho sesiones en la Nova Jazz Cava.

Este año la charla-concierto está organizada por la asociación MujazzT y protagonizada por los músicos Guim Garcia Balasch, saxo alto; Enric Carreras, piano; Xavi Castillo, contrabajo y Sergi Torrejón, batería. El concierto en directo propone el acercamiento al jazz de forma sencilla y participativa a alumnos de 5è y 6è de primaria de escuelas como Cultura Pràctica, França, El Cim, Les Arenes, Lanaspa Giralt, Agustí Bartra, Bisbat d’Egara, Andersen o Roc Alabern, entre otras, así como de centros de educación especial como Crespinell, Fatima y Prodis. Una iniciativa que permite a los alumnos conocer aspectos básicos del lenguaje del jazz como el swing y la improvisación , gracias también a la proximidad  de un espacio idóneo para la audición jazzística como es la Nova Jazz Cava. 

Nuevos títulos discográficos y festival de soul en mayo en Terrassa.

02 Mayo

La Nova Jazz Cava acoge este mes la presentación de los trabajos de Big Mama Montse, la banda Tro, Guillermo McGill y Javier Navas.

El baterista y compositor Guillermo McGill regresa a la Nova Jazz Cava después de unos años de ausencia —lo escuchábamos la última ocasión en el año 2008 presentando Tan Cerca — con una formación a medida para que su propuesta fluya con la naturalidad yi la complicidad que aseguran los viejos amigos. Acompañado  por el saxofonista Perico Sambeat, músico que ha conseguido la esencia en su fraseo, y por dos de sus compañeros de escenario en Madrid: el pianista Dani García y el contrabajista cubano Reiner Elizarde “El Negrón”, ambos en su debut en Terrassa, el músico uruguayo presenta nuevo trabajo (viernes 26). Una propuesta jazzística de altos vuelos que recoge la calidad en la comunicación de artistas que han construido un nuevo lenguaje. Para Guillermo McGill su nuevo trabajo Es hora de caminar es “un viaje que nos da las coordenadas, los elementos para poner en común todos nuestros argumentos y así abrirnos a todas las puertas del alma”.

Finally in my hands (Ambar Records 2017) es el título del álbum del vibrafonista malagueño Javier Navas. Compositor del repertorio, excepto de una pieza de Freddy Hubbard, los temas originales son enérgicos y de una suerte en la mezcla entre tradición y modernidad dentro del jazz más actual. Rodeado de una sección rítmica puntera en el estado español con Javier Galiardo (pn), Bori Albero (cb) y Dani Domínguez (bt), el concierto cuenta con la complicidad y buen hacer del saxofonista también malagueño Enrique Oliver como invitado. Una equipo formidable para una noche de jazz total (sábado 27).

Por su lado los catalanes TroPau Miró (sb), Xavier Castillo (cb), Joan Casares (bt) — estrenan banda con disco homónimo. Un debut discográfico de temas propios de frecuencia baja y  música enérgica, así como algún estándar escogido. Los tres músicos tienen una gran estima por la tradición del jazz y el blues que intentan plasmar en su visión contemporánea, aprovechando al máximo la libertad que les da no tener instrumento armónico para crear un interesante juego de contrapuntos (viernes 19). Y también la escena del blues catalán está de estreno discográfico de la mano de su dama. Big Mama Montse regresa a Terrassa con nuevo repertorio recompilado en un nuevo álbum See of Love yi una sólida banda de acompañamiento. Temas originales y un repertorio escogido con fuerte profundidad emotiva que hace de sus directos una fiesta colectiva (sábado 13).

Víctor de Diego Organ Trío es el nuevo proyecto del saxofonista vasco que vuelve a Terrassa arropado por Abel Boquera y Carlos Falanga. Una sólida formación de músicos consolidados y con inquietud por investigar la sonoridad que ofrece la instrumentación de saxo, órgano y  batería con la interpretación de un repertorio con alternancia de los grandes compositores del jazz y temas propios (viernes 5). El jazz clásico y el swing de la Sandy River Jazz Band con la siempre interesante voz de Laia Porta es la banda sonora prevista para el sábado 6. Y  la escena local está muy bien representada por THC Trío —Txus Costalago (pn), Joan Humet (cb), Sergi Torrejón (bt), un clásico trío de jazz y ritmos latino y bossa que cuentan para la ocasión con la colaboración del guitarrista Moisès Solé y temas de J.S. Bach, Oscar Peterson, Michel Camilo o Dave Brubeck.Description: https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif La programación se completa, todos los jueves en la Cava Club, con las Jam Sessions que este mes protagonizan el pianista Sergi Sirvent (11 y 18) y el bluesman Agustí Mas (25).

Con otra frecuencia de honda  el Ritme & Soul Festival 2017 estrena nueva versión. La remodelada versión del Diego Estival, el Ritme & Soul Festival aterriza en la Nova Jazz Cava con su formato de tres bandas en directo y sesiones de Dj. Organizado por el colectivo Soulsystem, el festival presenta ente año a las bandas The Limboos, The Slingshots y Soweto (sábado 20).