Actualitat: Abril 2017

Nuevo acuerdo de colaboración cultural en el Vallés Occidental

24 Abril

La asociación de Espectadores del Teatre del Mercat Vell de Ripollet ​y la asociación Amics de les Arts i Joventuts Musicals de Terrassa trabajan para fomentar la música en directo

Hoy se ha presentado en rueda de prensa el acuerdo por el cual las dos asociaciones culturales vallesanas han comenzado a trabajar para ofrecer al público Teatre Auditori del Mercat Vell propuestas musicales actuales, interesantes y de calidad.​

El acto celebrado esta mañana en la sede de la asociación de Espectadores del Teatre del Mercat Vell ha contado con la presencia de su presidente Joan Ramon Gordo, quien ha manifestado “la satisfacción de la entidad por ampliar la paleta estilística de la programación estable que organizamos, así como la esperanza que éste sea un primer paso para favorecer la participación de los asociados y público general a la música en directo”. El acuerdo de colaboración que se prevé en la organización y difusión de un concierto por temporada, ha sido también celebrado por la coordinadora de Jazz Terrassa, Susana Carmona, quien ha agradecido la confianza depositada en Jazz Terrassa como organizadores de conciertos de jazz y música afroamericana, a la vez que ha puesto a disposición los canales de promoción y venta on line www.jazzterrassa.org del club egarense para potenciar la asistencia. “Es importante que les asociaciones culturales trabajen conjuntamente y apoyen proyectos de calidad y los acerquen al público general”.

El acto de presentación ha contado con algunos miembros de la banda Funkystep & The Sey Sister protagonistas del primer concierto promovido conjuntamente y previsto el 12 de mayo. Kathy Sey y Yolanda Sey, han destacado “el trabajo en equipo, la fuerza en directo del proyecto y nuevo disco “A matter of Funk”, un trabajo editado en 2016 y que supone un paso más en la carrera de una banda que evoluciona desde 2006”. Un repertorio de temas originales con una formación consolidada, nueve músicos en directo y la fuerza energética del funk que hace las delicias de los aficionados a la música afroamericana.

 

 

Figuras de la escena europea y catalana en el retorno de la Temporada Estable de la Nova Jazz Cava

05 Abril

Con el cierre del Festival de Jazz Terrassa 2017 la Nova Jazz Cava vuelve a la carga con la temporada regular de conciertos. La segunda quincena de abril se presenta formidable con propuestas que muestran figuras de la escena europea que participan de proyectos cocinados en Barcelona. El baterista holandés Joost Patocka (Benjamin Herman o Kurt Rosenwinkel) nos llega de la mano del saxofonista barcelonés Lluc Casares en una sesión a trío que completa Giuseppe Romagnoli al contrabajo. La actuación mostrará la enérgica escena holandesa y abre la Jam Session el jueves 20. Al día siguiente, concierto de Noé Reinhardt & Albert Bello Quartet. Digno heredero de su abuelo Django, Noé es uno de los referentes del jazz manouche en todo el mundo. Guitarrista virtuoso que combina a la perfección la tradición con los lenguajes del jazz más moderno, forma parte de la denominada “nueva generación manouche”. En este concierto de debut en el club terrassense le acompaña uno de los referentes del estilo en nuestro país, Albert Bello y su cuarto —Pol Prats al saxo, Claudi Làzaro a la guitarra y Joan Motera al contrabajo—. Por su lado, The Mellow Tones del armonicista Víctor Puertas presentan nuevo álbum. El concierto, el sábado 22, cuenta con la colaboración de JT Lauritsen, cantante y acordeonista noruego que mezcla magistralmente blues, soul, rock y zydeco desde hace más de 20 años y en seis trabajos discográficos.

Jóvenes voces femeninas como las de la trompetista Alba Careta y la banda 4P’S Quartet donde milita la prometedora trombonista y cantante Rita Payés, completan la oferta de conciertos del mes. La joven trompetista se presenta, viernes 28, como líder de un quinteto internacional con un proyecto muy personal basado en composiciones originales principalmente inspiradas por músicos como Vijay Iyer, Omer Avital, Roy Hardgrove, Tigan Hamasyan, Avishai Cohen... entre otros. Además, también podremos disfrutar de algunos estándares de jazz y boleros preparados para la ocasión la ocasión. Un repertorio variado explicado desde voces diferentes para llegar a todos los públicos. Y el sábado 29 cierra la programación del mes la banda 4P’S Quartet con un repertorio de estándares y bellas melodías del agrado de sus componentes —Rita Payés, trombón y voz; Rai Paz a la guitarra; Juan Pastor al contrabajo y Jordi Pallarés a la batería—.

El Festival de Jazz Terrassa clausura edición con una participación de 47.000 espectadores

03 Abril

El galardón Jazzterrasman a Pau Casares pone punto y final a 19 días de música, cine, arte, pedagogía i gastronomía

La Nova Jazz Cava acogía ayer el último concierto del certamen con la entrega al multiinstrumentista catalán Pau Casares del galardón que lo acredita como decimoquinto Jazzterrasman. La distinción que otorga el Festival en reconocimiento a la trayectoria, la contribución a la divulgación del jazz y el vínculo con la ciudad, —donde Casares ha actuado en más de 130 conciertos desde el año 1973— lo recibía al lado de La Vella Dixieland y músicos como Josep M. Farràs, Joan Massats, Adrià Font y sus hijos Lluc y Pau, entre otros compañeros de escenario.

Desde el 15 de marzo y hasta el 2 de abril la trigésimo sexta edición del Festival de Jazz Terrassa ha acogido hasta cincuenta conciertos y actividades al entorno del jazz, con una participación consolidada y un repunte al alza en la asistencia. Con todo, la edición 2017 ha tenido una participación aproximada de 47.000 espectadores, un resultado que consolida al Festival como una de las citas más destacadas del ámbito jazzístico en España.

Desde la apertura el pasado 15 de marzo con el concierto  de Laura Simó “Afterglow”, músicos de ambas orillas del Atlántico han defendido con solvencia sus proyectos. Actuaciones como las de Joe Lovano Classic Quartet, Tom Harrell Trip, Benny Grenn Quartet, Michel Portal Trío, Gypsy Swing Summit y Popa Chubby Blues Band —con las entradas agotadas—, han acreditado la calidad internacional de la convocatoria.

La escena catalana ha sido de alto voltaje con proyectos como los de Terraza Trío y la colaboración del saxofonista italiano Luigi Grasso o la sorprendente propuesta del Esmuc Jazz Project entorno a la música de Ornette Coleman. Sublime también el concierto “Tootsology” del armonicista Antonio Serrano dedicado a su maestro Toots Thielemans. Igualmente el contrabajista gallego Baldo Martínez con “Cuarteto Europa” y la enriquecedora música improvisada de su nuevo proyecto,  ha situado el listón muy alto con la propuesta más vanguardista de la edición, mientras que las nuevas promesas de la escena catalana han mostrado su potencial en un JazzJove Non Stop muy concurrido. Las Jam Sessions y el swing bailable con el concierto de Shakin’ All han evidenciado también una participación al alza en los conciertos de club en la Nova Jazz Cava, con una media de 200 espectadores en los 13 conciertos celebrados.

La divulgación del jazz a todos los públicos con actividades paralelas y las matinales en plazas con conciertos como los de la Barcelona Jazz Orquestra, Amadeu Casas, The Soul Beams, Txell Sust & Amadeu Casas Trio, y por supuesto, el PícnicJazz Vallparadís con La Locomotora Negra, Joe Magnarelli & Perico Sambeat Quartet, Wom & Sara Pi y Los Mambo Jambo, han acercado el jazz, el swing, el blues y el soul, a miles de espectadores ávidos de vivir el Festival más popular.

El recuerdo a los veinte años sin Tete Montoliu en exposiciones y tertulias, han completado un Festival que mantiene sus pilares distintivos con el apoyo a la escena jazzística catalana, la apuesta por descubrir nuevos talentos musicales y la revisión del legado del género con el objetivo de seguir alimentando el futuro del jazz. 

El Club de Jazz d’Amics de les Arts i Joventuts Musicals de Terrassa agradece a los miles de espectadores, a los músicos participantes, las instituciones, las empresas y a los colectivos colaboradores, el entusiasmo y dedicación por enriquecer el Festival de Jazz Terrassa.