Actualitat: Febrero 2017

Fin de semana a ritmo de jazz, el pack turístico del Festival
20 Febrero
¿Quieres pasar un fin de semana en Terrassa? El Festival de Jazz es un buen momento para hacerlo. Aprovecha las ventajas que te ofrece nuestro pack turístico: música en directo, visitas turísticas, ruta gastronómica, alojamiento… y todo con importantes descuentos

Figuras del jazz catalán, europeo y norteamericano desfilarán por el 36 Festival de Jazz Terrassa
16 Febrero
Terrassa, jueves 16 de febrero 14:30
Del 15 de marzo al 2 de abril Terrassa acogerá más de 50 actuaciones en directo protagonizadas per unos 250 músicos
El Festival completa su oferta con numerosas actividades paralelas
El multiinstrumentista de viento catalán Pau Casares consigue el premio Jazzterrassman 2017
Esta mañana se ha presentado el 36 Festival de Jazz Terrassa en la Nova Jazz Cava, uno de los escenarios principales y emblema del certamen. La programación incluye 50 actuaciones en directo protagonizadas por unos 250 músicos y cerca de 40 actividades que complementan el Festival e incorporan nuevos espacios a la ciudad, Ullastrell y Viladecavalls.
Diecinueve intensos días donde figuras de renombre de la escena internacional como el maestro del saxo Joe Lovano, el trompetista Tom Harrell, el experimentado pianista Benny Green, el bluesman Popa Chubby o la insólita reunión de un All Stars de jazz manouche Gipsy Swing Summit, son algunos ejemplos.
En una línea más exploradora, la coordinadora del Festival ha destacado el proyecto del multiinstrumentista francés Michel Portal, la música improvisada del Cuarteto Europa liderado por el contrabajista gallego Baldo Martínez y la propuesta Univers Ornette que defiende el ESMUC Jazz Project sobre la música de la figura de la vanguardia y el free jazz, Ornette Coleman, coincidiendo con el 15º aniversario de la Escuela Superior de Música de Cataluña.
Tributos y homenajes exclusivos como el del armonicista madrileño Antonio Serrano a su maestro Toots Thielemans o Looking Back And Forward, dedicado a los máster del bebop, con el trío del pianista Ignasi Terraza y el joven saxofonista italiano Luigi Grasso. Precisamente esta mirada al pasado y al futuro de la escena jazzística ha sido destacada por Carmona, “la revisión de los clásicos con visión contemporánea. El Festival como escaparate de la actualidad con nueve estrenos discográficos y proyectos exclusivos”.
El Festival continúa reivindicando a los pioneros de la escena del jazz catalán a la vez que potencia el apoyo a los jóvenes emergentes y trabaja con la cantera en colaboración con centros de formación musical, programas pedagógicos, máster clases y jam sessions.
El Festival mantiene los conciertos de club en la Nova Jazz Cava, el Centre Cultural Terrassa y las matinales populares al aire libre en espacios emblemáticos del certamen, las plazas Vella y Catalunya y el Pícnic Jazz Vallparadís en el Torrent de la Font d’en Sagrera el domingo día 26. Como siempre, esta será una de las jornadas más popularesy multitudinarias en la que se podrán escuchar a La Locomotora Negra, Perico Sambeat & Joe Magnarelli Quartet, Wom Trio con Sara Pi y Los Mambo Jambo.
Hoy también se ha desvelado el premio Jazzterrassman 2017, un reconocimiento otorgado al músico catalán Pau Casares. Clarinetista, saxofonista, director de banda y pedagogo, Casares ha tocado en Terrassa desde 1973 en espacios como la Jazz Cava (1971-1985), la Nova Jazz Cava y los distintos escenarios históricos del festival donde ha mostrado su destreza instrumental en más 130 actuaciones.
Durante su intervención Casares ha recordado, emocionado, "los conciertos en la antigua Jazz Cava de la calle Sant Quirze donde siempre se convertían en una auténtica fiesta" y ha reflexionado expresando que "ha llegado hasta aquí; es un momento especial en el que he podido descubrir la música de mis hijos y no sé si ellos también habrán descubierto la mía... "
Pau Casares recibirá el merecido reconocimiento en el cierre de la 36 edición del Festival de Jazz Terrassa. El concierto que compartirá con buena parte de sus compañeros de viaje tendrá lugar en la Nova Jazz Cava.
El acto de presentación ha contado con la participación y parlamentos de Jordi Flores, regidor de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, Jordi Chueca, presidente de Amics de les Arts i Joventuts Musicals —la entidad organizadora— y Susana Carmona, la coordinadora del Festival, así como de algunos de los músicos programados Joan Monné, August Tharrats, Amadeu Casas, Pepo Figueras de The Soul Beams, Gemma Abrié de Wom Trio & Sara Pi y el autor del cartel anunciador Sr. Edi.
En representación municipal, el regidor Jordi Flores, ha destacado el peso del jazz que ha calificado como "acto indisoluble de la ciudad de Terrassa" i ha asegurado que "el Festival es una gran fiesta ciudadana abierta a todos los públicos, gustos, inquietudes e intereses". También ha expresado su reconocimiento a "una programación artística de calidad y con presencia de jóvenes promesas".
Por su parte el presidente de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, Jordi Chueca, ha celebrado el carácter popular "un Festival para el pueblo, abierto a la ciudad, con conciertos en las plazas y parques”, al tiempo que ha felicitado a Jazz Terrassa por su labor organizativa y ha agradecido el apoyo de las entidades y patrocinadores.

El 36 Festival de Jazz Terrassa levanta el telón mañana en la Nova Jazz Cava con la presentación de la edición 2017 y con un concierto social dirigido a 150 abuelos de 9 residencias de Terrassa, Castellar del Vallés y Matadepera
15 Febrero
La actuación de la formación PentaGroove NPalet Project, es una de las 71 actividades de la Semana Social que se celebran en Terrassa y en la que participan 22 voluntarios de CaixaBank. La acción se enmarca en la Semana Social que se desarrolla del 11 al 19 de febrero a todas las provincias de España.
Por tercer año consecutivo se ha programado una actividad inclusiva, sensibilizadora y solidaria enmarcada en el 36 Festival de Jazz Terrassa. Se trata de un concierto dirigido a usuarios de las residencias de la ciudad y poblaciones próximas como Castellar del Vallés y Matadepera. La actuación, —pórtico del certamen jazzístico que se celebrará del 15 de marzo al 2 de abril—, es una de les 71 actividades de la Semana Social que tiene lugar Terrassa y en la que participan 22 voluntarios de CaixaBank acompañando a los mayores. La acción social y cultural en la Nova Jazz Cava ha sido posible gracias a la colaboración de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, la Obra Social “la Caixa”, CaixaBank y la Associació de Voluntaris de “la Caixa”.
Los voluntarios de CaixaBank y de la Associación de voluntarios de “la Caixa” irán a buscar a la gente mayor a las residencias y los acompañarán a la Nova Jazz Cava para compartir la sesión musical con Pentagroove Npalet Project. Núria Palet (voz), Carles Pineda (saxo alto), Enric Carreras (piano), Xavi Ortiz (contrabajo) y Oriol Cot (batería) ofrecerán un repertorio donde no faltarán el groove, el soul, la bossanova y los ritmos contagiosos.
Un año más, los abuelos podrán disfrutar de música en directo y recordar cómo se sentían cuando algunos de ellos en su juventud también habían sido espectadores. Mariona Lleonart, directora de la oficina de CaixaBank- Store Rambla d´Ègara de Terrassa, ha comentado que “para nosotros la atención a las personas mayores es una prioridad. Es necesario apoyar proyectos como el que venimos celebrando para ayudar a las personas mayores a establecer nuevas relaciones que les permitan mejorar su bienestar. Para los empleados de CaixaBank mañana será un día para regalarnos emociones y afecto a los abuelos que tanto han cuidado de sus familias y tanto han hecho por nuestra sociedad”.
María, usuaria de una de les residencias comentaba que le hacía “mucha ilusión saber que podía volver a venir a escuchar música acompañada por gente joven”. Manel, otro abuelo añadía: “no salgo demasiado de la residencia, pero al saber que nos volvían a invitar a escuchar música, he recordado que el año pasado pasamos una tarde bonita y he querido repetir”.
Hasta un total de 150 mayores usuarios de 9 residencias de Terrassa y Comarca se divertirán en la Nova Jazz Cava con los Voluntaris de CaixaBank durante la Semana Social que se celebra del 11 al 19 de febrero en todas las provincias de España. Los centros invitados a la sesión del Festival de Jazz Terrassa son: Centre Assistencial Sant Josep Oriol (Terrassa), Residència Vapor Gran (Terrassa), Residència Vellsolà i Interavis (Terrassa), Residència Can Font (Castellar del Vallès), Residència La Llar (Terrassa), Residència Mossèn Homs (Terrassa), Residència G.R.M. (Matadepera), Residència El Pinar (Matadepera) y el centro de día Montserrat Roig (Terrassa).
Semana Social
Más de 10.000 empleados de CaixaBank y sus filiales, la Fundació Bancària “la Caixa” y CriteriaCaixa se han adherido a la Semana Social, impulsada por CaixaBank, para conocer de primera mano el trabajo que realizan las entidades locales vinculada a la Obra Social.
La Semana Social se celebrará entre los días 11 y 19 de febrero en toda España. Durante estos días, uno de cada tres empleados de CaixaBank, la Fundació Bancària “la Caixa” y CriteriaCaixa participará, de manera voluntaria, en alguna de las más de 5.000 actividades que cerca de 1.500 entidades sociales han puesto a su disposición en todas las provincias de España.

Desvelamos la imagen del 36 Festival Jazz Terrassa!
03 Febrero
Doce caricaturas del Sr. Edi presiden a modo de Jazz Band la imagen del 36 Festival de Jazz Terrassa
El dibujante Sr.Edi es el autor del cartel oficial de la edición 2017 del Festival de Jazz Terrassa. La composición rinde homenajee a los más de 800 músicos que el artista y histórico socio de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, entidad organizadora del certamen a través del colectivo Jazz Terrassa, ha dibujado a lo largo de su vida. “Gracias a los conciertos de la Jazz Cava he podido dibujar y conocer a unos ocho cientos músicos”, afirma.
En la selección para el cartel del artista matadeperense se pueden ver una docena de músicos, cada cual con los diferentes instrumentos de una jazz band o big band. Las 12 caricaturas son de músicos célebres que han pasado ya a formar parte de la historia del jazz: Charles Mingus (contrabajo), St. Louis Jimmy (armónica), Chet Baker (trompeta), Kid Ory (trombón), Mahalia Jackson (voz), Paul Desmond (saxo), Tete Montoliu (piano), John Coltrane (saxo), Wes Montgomery (guitarra), Dave Brubeck (piano), George Lewis (clarinete) y Art Blakey (batería). El cartel cuenta con el grafismo de Nexe Disseny Gràfic i Comunicació i presidirá la campaña promocional de la presente edición del certamen internacional.
La afición del Sr. Edi -Eduard Torres Crusat- por la música y especialmente por el jazz viene de lejos. “Podría decirse que nací escuchando música de jazz, ya que mi padre era un fanático de Louis Armstrong”. Y Edi, con tan solo once años, tuvo la oportunidad de escuchar en Barcelona a “Sachtmo” en directo. “Aquel concierto me marcó mucho y fue de gran influencia a lo largo de mi vida”, recuerda. Dado que la afición del Sr. Edi era dibujar, hacía las caricaturas de los músicos mientras actuaban. Con su amigo Tono Aymerich –músico y gran aficionado al jazz- iban a los conciertos de los festivales de Jazz que se celebraban en el Palau de la Música Catalana y al terminar se llevaban a los músicos en un “600” hasta el Jamboree donde organizaban jam sessions hasta bien entrada la madrugada.
La 36a edición del festival egarense se celebrará del 15 de marzo y hasta el 2 de abril en diferentes espacios de la ciudad.
Más información en www.jazzterrassa.org

Concierto exclusivo de Didier Lockwood i Antonio Farao como antesala del 36 Festival Jazz Terrassa!
01 Febrero
Es un auténtico placer recibir de nuevo al violinista francés Didier Lockwood en la Nova Jazz Cava, -donde debutó en 2009 coincidiendo con la 28 edición del Festival de Jazz Terrassa-, para ofrecernos una interesantísima alianza con el trío del solicitado pianista italiano Antonio Farao. Una actuación exclusiva en Catalunya y en el marco de la temporada estable del club egarense que estos días está a punto de presentar en sociedad la edición 2017 de su festival, prevista a partir del 15 de marzo y hasta el 2 de abril.
Didier Lockwood es un amante de la música clásica, de grandes nombres del jazz y del rock (Coltrane, Monk, Jimi Hendrix, Frank Zappa...), de músicas étnicas y del mundo. Ha tocado, entre muchos otros, con Jean-Luc Ponty, con quien formó parte de Magma, Christian Escoudé, Martial Solal, Michel Petrucciani, Billy Hart, Cecil McBee, los hermanos Marsalis, Herbie Hancock, Miles Davis o Elvin Jones. Prestigioso solista de jazz y compositor, admirador confesos de Stéphane Grappelli, al cual le ha dedicado diversos trabajos, Lockwood es una de las figuras incontestables de la escena internacional.
Le acompaña el pianista Antonio Farao, nacido en Roma en 1965, en el que será su debut en Terrassa. La prensa internacional dice de él maravillas y lo considera uno de los mejores pianistas actuales de la escena del jazz. Umbría Lugano, Maastricht, Tel Aviv, North Sea...son festivales que conocen bien su original pianística, y artistas como Jack Dejohnette, Bireli Lagrène, Joe Lovano, Benny Golson, Lenny White o el mismo Didier Lockwood, solicitan regularmente sus servicios como “sideman”.