Actualitat: Agosto 2016

Más de 8.000 espectadores participan de la programación de un centenar de actividades celebradas entre los meses de octubre a julio en la Nova Jazz Cava

01 Agosto

La Temporada Estable 2015-2016 de la Nova Jazz Cava organizada entre el 9 de octubre y el 28 de julio por Jazz Terrassa - Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM, con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa y el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), ha sido intensa y diversa con un total de 110 actividades musicales y una asistencia superior a los 8.000 espectadores. De la programación presentada, ha habido 75 conciertos y sesiones de cine celebrados los fines de semana con una participación de 6.640 espectadores y un promedio de 86 espectadores/concierto; y 35 Jam Sessions de entrada libre dedicadas a la improvisación y los valores emergentes del jazz catalán, celebradas todos los jueves en la “Cava Club” con una asistencia estimada en 1.750 espectadores. Significar la colaboración con el Taller de Músics, el Conservatorio del Liceu y la Associació de Músics de Jazz de Terrassa (MujazzT) que ha contribuido a fomentar la promoción de alumnos de centros educativos catalanes.

El resultado de ocupación indica un aumento de la actividad y un repunte al alza en la participación a los conciertos respecto a los datos recogidos en la anterior temporada e igualmente favorables para la consolidación de la actividad musical en la Nova Jazz Cava en el marco de la Temporada Estable.

Diversidad estilística y actualidad musical

La programación musical ofrecida ha sido variada estilísticamente con la presencia de figuras internacionales de renombre, formaciones nacionales reconocidas del género, presentaciones de nuevos proyectos y trabajos discográficos, así como programación de músicos noveles. Del jazz de corte más clásico a propuestas como La Locomotora Negra, La Vella Dixieland, Old Cats Swing Band  o Good Time Jazz Stompers, al formato big band con la presencia de la Big.cat y la Free Spirits Big Band de David Mengual. El blues de figuras como el guitarrista Kirk Fletcher y la “Nit Chicago Blues Piano” con maestros del género como Erwin Helfer, Barrelhouse Chuck de la mano de Lluís Coloma, también de formaciones como Big Mama Montse & Sister Marion, los Black Pearl, Johnny Big Stone & The Bluesworkers o el retorno a Terrassa de Steve De Swartd Blues Band al ciclo “Jazz a la Fresca”, también han protagonizado la programación. Proyectos de fusión como el debut en Cataluña del cantaor y saxofonista gaditano Antonio Lizana, Erwyn Seerutton Kreol Fusion, la bossa de Jayme Marques, la presentación de la Pablo Martínez Flamenco Jazz Band, y finalmente el ska-jazz de los Diego All Stars para Fiesta Mayor, Anna Luna & Urubú y la propuesta latina de Edu Tancredi Sextet en el ciclo de verano, han sido presentados.

De los proyectos vocales destaca Maria Betriu “Jazz en català”, Gemma Plans Project, Violeta Curry Quartet, especialmente el nuevo trabajo de Marina Tuset o la voz flamenca de Montse Cortés. Y de los artistas internacionales, la presentación del también vocalista Daniel Cacija Quintet desde Croacia, el debut en Terrassa del guitarrista escocés Jim Mullen de la mano de Agustí Mas, desde Francia del contrabajista Pierre Boussaguet & Carles Gr, el saxofonista holandés Benjamín Herman y, desde la otra orilla del Atlántico el saxofonista,  Sax Gordon, ambos protagonistas junto con Dani Nel.lo del Sax-o-Rama Rhythm & Blues Sax Meeting 2016. También destaca el primer concierto en España de la figura de la trompeta latina Bobby Rodríguez, el saxo de Nueva Orleans Jesse Davis como invitado especial de los prometedores Smack Dab, el también saxofonista de Nueva York Benny Sharoni, el trompetista argentino Guillermo Calliero y, finalmente, el saxofonista de las Islas Vírgenes Jean Toussaint en el “Jazz a la Fresca”. 

La promoción de formaciones y músicos noveles de nuestra escena con proyectos como el de la saxofonista Irene Reig Trio, Elsa Hacket Groove, Arnau Gil Quintet, Sloopy Beats, Threejay, The Soul Beams, Another Way o los proyectos de VMGroup de Víctor Martínez y AK Quartet del también egarense Sergi Torrejón, dan fe del buen estado de forma de la escena catalana. Una escena bien representada con figuras consolidadas como Víctor de Diego, Max Sunyer, Sergi Sirvent, Eduard de Negri, Toni Solà, Ignasi Terraza, Carme Canela, Jordi Rossy, Jordi Sabatés con “Rostres Afroamericans”, Carles Pineda, Geni Barry, Txell Sust, August Tharrats, Josep M. Farràs, Pau Casares, Mario Rossy... confirman el elevado nivel instrumental y compositivo que ha singularizado las propuestas presentadas esta temporada en la Nova Jazz Cava.

La actualidad discográfica es primordial en la TE con la presentación de cerca de una veintena de álbumes de diferentes estéticas como “La Illa Imaginada” del guitarrista Max Sunyer, “The Heart of Jazz” del saxofonista Toni Solà, “Lifeline” del vocalista Daniel Cacija, “Miércoles 14” de Litus, “Mut” de la Free Spirits Big Band, “Smack Dab” coliderado por el trompetista egarense Oriol Vallès y el baterista Joan Casares, “Soul Bop” del saxofonista vallesano Carles Pineda, “Quimeras del Mar” del gaditano Antonio Lizana, “Anunnakis” del saxofonista malagueño Ernesto Aurignac, “Reflejos” de Pierre Boussaguet & Carles Gr, “De Madrugada” del trombonista Pablo Martínez, “Esperit del Vent” del guitarrista Eduard de Negri, “Bittor” del saxofonista vasco Víctor de Diego, “Move On” dels bluesmen Johnny Big Stone & The Blues Workers, “Sweet Lights” de la vocalista Marina Tuset, “Jazz en català” de la cantante local Maria Betriu y “Boogie Wins Again” del pianista Lluís Coloma.

Y en el ámbito de las coproducciones y creación de nuevos públicos, referenciar de 5a edición del DiegoEstival organizado por Soul Vespa Scooter Club con los directos de bandas como Fòsfor T, The Soul Beams y The Penguins, también con sesión infantil con “Reggae per Xics”. Remarcable también el apoyo y difusión de cursos de “lindy hop” todos los miércoles en la Nova Jazz Cava con el colectivo Terrassahoppers, así como la organización de conciertos de swing bailable seguidos por 390 bailarines con bandas como The Swing Air Force o los egarenses Swing Out!. Este año la colaboración con la asociación Solera Flamenca ha sido prolífera, fruto de la cual se han podido escuchar en Terrassa artistas como los guitarristas Manuel Parrilla y Pepe Fernández, o la cantaora catalana Montse Cortés. 

 

Conciertos especiales en Navidad

De nuevo el ciclo navideño ha conseguido la máxima participación, seguido por 1.065 espectadores con un porcentaje de 152 espectadores a los 7 conciertos celebrados. Una programación variada con la presentación del proyecto “Sings Frank Sinatra” de Agustí Burriel y Oriol Gonzàlez Trío & Matthew Simon, la producción especial de Noche Vieja y Año Nuevo Old Cats Swing Band con Josep M Farràs, Òscar Font, Pau Casares, Federico Mazzanti, Artur Regada y Adrià Font, el décimo aniversario de los Hot Carajillo’s Happy Band celebrado en clave de swing y la 12ena edición de la Blues & Boogie Reunion con la participación de los pianistas internacionales Mike Sánchez, Martin Schmitt, Jean-Paul Amouroux y el anfitrión del encuentro, Lluís Coloma. Una cita muy participativa seguida por 428 espectadores.

Acciones como el “FormatJazz”, la 4a “Degustació de Formatges Artesans Catalans” con cata de vino del Priorat y la actuación del grup Pedro Javier González & Horacio Fumero, seguido por 132 espectadores, así como la singular “Barbacoa Jazz” la parrilla argentina de Barbacoa Chef con el que se inauguraba la 17 edición del “Jazz a la Fresca”, ha hermanado música y gastronomía.

 

Actividades y usos complementarios de la Nova Jazz Cava

La Nova Jazz Cava ha sido escenario de múltiples actividades paralelas que se incluyen en la programación organizada por Jazz Terrassa y que ha conseguido una participación que ronda las 4.000 personas en una cuarentena de acciones celebradas. La colaboración más significativa es el CMM - Ciclo de Música Moderna, organizada por el ayuntamiento de la ciudad, con un total de 16 conciertos de artistas como Tomeu Penya, Seward, Inspira, Josh Rouse, Blaumut, Sr. Chinarro, Sílvia Comas o Joana Serrat, entre otros. Actividades como el Festival TNT, la “Nit del Misteri - Premi Ferran Canyameras”, el V Concurs de Relats Breus del Diari Terrassa y los ciclos ‘La Deu de les Veus: paraula i música’ y Perifèric Poetry Terrassa, organizados por Mirall de Glaç – Grup Literari d’Amics de les Arts, también han recibido el apoyo del Club. Y en el ámbito pedagógico sobresale la elaboración del programa “Visquem el Jazz” del Servicio de Educación dirigido a la formación musical de alumnos de secundaria seguido por 1.500 alumnos.

 

Nuevos conciertos a partir del 7 de octubre

La Nova Jazz Cava reanudará la nueva Temporada Estable de Jazz a partir del 7 de octubre con sesión inaugural de entrada libre y conciertos, entre otros, como los de Andrea Motis · Joan Chamorro Quintet & Young Band confirmado para el día 8 de octubre, el nuevo álbum de la banda Unexpected prevista el día 21 o la presencia en clave de blues de artistas norteamericanos como la cantante Lila Amons (sábado 22) y el guitarrista Bob Margonlin (sábado 29). Ya en noviembre destaca la presentación del nuevo trabajo del guitarrista Pau Figueres (sábado 12) y figuras de la escena internacional como los saxofonistas Dick Oats (viernes 4) i Gaël Horellou (viernes 11), o la actuación el día 19 del pianista y Jazzterrasman Bruce Barth.

 

Jazz Terrassa – Club de Jazz d’Amics de les Arts i JM agradece la colaboración de todos los que hacen posible la actividad programada y da paso a las vacaciones estivales.